TorGuard VPN: Reseña y opiniones 2025

8,1/10
we recommend Excelente P2P, streaming débil
Última actualización 13 mar. 2024 a las 10:58 GMT

Precio mínimo:
$3.89 / mes
Disponible en:
windows macos ios android linux firefox chrome
Compatible con:
router

Lo más probable es que en lo primero que pienses cuando lees el nombre de la VPN TorGuard sea en el navegador Tor, del que ya te hemos hablado en alguna ocasión. Sin embargo, lo cierto es que la raíz Tor- no proviene de ahí, sino de las descargas Torrent. Así es, este proveedor de red privada virtual presume de estar especialmente creado para hacer seguras tus descargas p2p, pero… ¿es realmente bueno TorGuard VPN haciendo su trabajo?

No está entre nuestro top 5 de las mejores VPN en global, pero lo cierto es que TorGuard es una opción muy a tener en cuenta si la mayoría de tu actividad pasa por la descarga de contenidos que podrían entrar en conflictos con leyes y normativas de derechos de autor. En la reseña de hoy, el equipo de VPNpro te cuenta todo lo que debes saber sobre ella, y si te convence… ¡podrás suscribirte desde aquí mismo!

Análisis sobre la velocidad y rendimiento de TorGuard

En VPNpro hemos querido hacer nuestras propias pruebas de velocidad de TorGuard con el protocolo WireGuard y hemos quedado gratamente sorprendidos con los resultados. Si bien no es el rey de la velocidad, el servicio ofreció un rendimiento superior al promedio en todos los ámbitos. Estos son nuestros resultados de los últimos 14 días.

[vpn-speed-table]

Para poner estos resultados en contexto en esta review de TorGuard VPN, probamos algunos servicios más al mismo tiempo. Las velocidades de TorGuard se integran totalmente en el grupo de las VPN más rápidas. Si los números no parecen impresionantes, no nos olvidemos de los factores externos, como la hora del día en que se realizaron las pruebas, etc, aunque lo cierto es que nuestras observaciones generales nos muestran unas velocidades consistentes.

Sí, las pruebas de velocidad varían y pueden parecer inconsistentes, pero llegamos a la conclusión de que las conexiones de TorGuard son en general una de las más veloces que hemos tenido la oportunidad de probar, ¡y eso no es decir poco!

Cobertura de servidores de TorGuard VPN

TorGuard VPN cuenta con una robusta flota de más de 3000 servidores en más de 48 países, lo que coloca  su red entre las mejores, a la altura de ExpressVPN, NordVPN o CyberGhost.

Al parecer, esta lista de servidores no tiene ningún servidor privado virtual, lo que se traduce en mejores velocidades. El problema es que el servicio no especifica cuántos servidores tienen en cada ubicación, y las respuestas de la propia TorGuard VPN en sitios como Reddit no aporta demasiada confianza: han llegado a asegurar contar con ‘miles de servidores’ en cada ubicación geográfica en la que está presente, pero… no, a nosotros tampoco nos salen las cuentas.

Es tan solo una estimación, pero aquí te dejamos una tabla con los países en los que TorGuard tiene presencia en cada continente:

Ubicación Nº de países
América Más de 15
Europa Más de 25
África, Asia y Oriente Medio 4
Asia Pacífico 9

¿Es TorGuard una VPN segura?

TorGuard ofrece características premium de seguridad y privacidad que atraerán no solo a los usuarios de BitTorrent:

  • Cifrado AES-256 inquebrantable
  • Una gran variedad de protocolos: OpenVPN, SSTP, IKEv2, L2TP/IPSec
  • Funciónkill switch para asegurarse de que no haya filtraciones de información confidencial en caso de una caída de la conexión
  • IPv6 se desactiva automáticamente para bloquear cualquier posible filtración de DNS o WebRTC
  • FunciónStealth VPN para eludir la inspección profunda de paquetes (DPI, sus siglas en inglés) en países con mucha censura como China
  • No tiene servidores virtuales, lo que garantiza que tus datos no viajen a través de un servidor por un país enemigo de la privacidad

La única parte blanda de la armadura inexpugnable de TorGuard es el hecho de que usa Gmail como su servicio de correo electrónico, y en eso vemos un problema.

Según un informe del Wall Street Journal, Gmail no está entre los servicios de correo más seguros porque tiene serios problemas de privacidad relacionados con el acceso de los desarrolladores de aplicaciones de terceros a los correos electrónicos privados de los usuarios. Este no es el problema más grave (porque deben pasar varias cosas para que así sea), pero vale la pena mencionarlo.

Además, hay otro aspecto que podría no parecer importante, pero que te deja mucho más expuesto ante una intentona de acceder a tu cuenta de TorGuard VPN. El sistema de identificación no permite utilizar caracteres especiales en tu contraseña, con lo que el universo de posibilidades para nuestro password se reduce sensiblemente.

Algunos usuarios confían en los servicios de VPN para protegerse de gobiernos represivos o algo peor. Para estos usuarios sensibles, las VPN que usan Gmail deberían ser una preocupación.

¿TorGuard mantiene registros?

Esta VPN tiene una estricta política de no registro, tal como se establece en su Política de privacidad de manera breve y directa:

“TorGuard no recopila ni registra datos de sus servicios de red privada virtual (VPN) o proxy.”

Hasta ahora, todo bien. Pero le hemos estado dando vueltas al juego de palabras unas cuantas veces y sabemos que, con bastante frecuencia, leer la letra pequeña da lugar a sorprendentes revelaciones. En este caso, lo confirmamos, ya que solo existe la advertencia de que los usuarios pueden registrarse usando información personal. Si no estás seguro de que esto sea una buena idea, la siguiente frase te lo dejará muy claro:

Según la propia TorGuard, “nunca se proporciona información a un tercero a menos que la ley lo exija”, pero… ¿y si lo exige?

Así que este es el acuerdo que hay con los proveedores de VPN registrados en los EE. UU. (que es un país miembro del grupo de los 5 Ojos): se les puede obligar a proporcionar datos de los usuarios e incluso monitorearlos, y el acuerdo también permite que la información salga incluso del país hacia otro país miembro del grupo. Como puedes ver, incluso lo afirman en sus términos legales oficiales. Nadie desearía verse en una situación de este tipo, por lo que te instamos a que retengas tanta información personal como puedas.

Haciendo un pequeño repaso de lo que hemos visto hasta ahora en esta review de la VPN TorGuard, podemos asumir que hay que tener cuidado, ya que no toda la información personal es privada. Sin embargo, a pesar de esto, TorGuard es uno de los mejores servicios de red privada virtual, ¡se merece estar entre nuestras mejores VPN para Torrents!

Encriptación y tunelización, ¿cumple TorGuard con las expectativas?

A nivel de seguridad, TorGuard es prácticamente inexpugnable. Utiliza el mismo nivel de cifrado militar de la mayoría de las mejores VPN para operaciones bancarias, AES-256, así como algunas herramientas de ciberseguridad que son la envidia de la industria.

En cuanto a protocolos de tunelización propiamente dichos, TorGurad VPN no va cojo precisamente:

  • WireGuard
  • OpenConnect
  • OpenVPN (TCP y UDP)
  • IKEv2 / IPsec
  • L2TP / IPsec

Es, sin duda alguna, uno de los proveedores de red privada virtual que más opciones ofrece en este sentido, lo que es de agradecer en un software en el que tanto la seguridad como la privacidad deberían estar siempre por encima de cualquier otra característica.

Sí, la velocidad es importante en una VPN, sobre todo en una especialmente pensada para descargas p2p, pero si tu IP quedase expuesta en algún momento… de poco serviría el resto de propiedades de tu suscripción.

Por cierto, la aplicación para iOS no nos ha hecho llegar a incluir a TorGuard entre las mejores VPN para iPhone, pero en este apartado es sobresaliente: cuenta con todos los protocolos citados excepto con OpenConnect, ¡y eso es una auténtica barbaridad!

¿Cuenta TorGuard VPN con kill switch?

Lo cierto es que sí, y que además el kill switch de TorGuard es una herramienta bastante segura para tu navegación. Se trata de una función que hace que la conexión se detenga automáticamente en caso de fallo en la VPN, lo que corta nuestra navegación evitando así que los ojos que no deben vean qué estamos haciendo en internet. Además, a nivel de aplicación permite elegir qué programas o apps deben funcionar siempre bajo la ‘tutela’ de la VPN y cuáles no.

Hemos tenido la oportunidad de probarlo en la aplicación de Windows y lo cierto es que el kill switch de TorGuard ha funcionado a las mil maravillas. No ha habido momento de desconexión que nos haya dejado ‘con el culo al aire’ en la red, ¡así que la recomendamos muchísimo para el SO de Microsoft!

¿Fugas de IP, DNS o WebRTC? ¡Descartadas!

Este es un tema que nos tomamos muy en serio en VPNpro, de ahí que utilicemos varias herramientas para comprobar que el blindaje del proveedor que analizamos es realmente férreo. En este caso, pusimos a prueba TorGuard con IPleak.net y la noticia fue excelente: ni una sola fuga de IP, DNS o WebRTC; o lo que es lo mismo, protección total.

Contar con un software así de robusto, y a buen precio, es toda una suerte cuando las descargas p2p representan el grueso de nuestra actividad en internet, ¡aunque en realidad resulta positivo para cualquier cosa que hagamos en línea!

¿TorGuard funciona en China?

Sí, TorGuard es tan fiable que no debería haber ningún problema en que funcione en el país asiático a pesar de no aparecer en nuestro ranking de las mejores VPN en China.

TorGuard solía tener servidores en la China continental para ayudar a los usuarios a acceder al contenido bloqueado. Sin embargo, tuvieron que eliminar estos servidores locales hace un tiempo, ya que cada vez era más difícil mantener la privacidad del usuario.

No obstante, esto no significa que hayan decepcionado a sus usuarios chinos (a pesar de que el sitio web oficial también está bloqueado en China). De hecho, estos usuarios aún pueden usar la función StealthVPN a través de los servidores de Hong Kong, Japón, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

Si planeas viajar a China, su sitio web proporciona información útil sobre cómo conectarte a TorGuard VPN estando allí. Lo primero que debes saber es que conviene contratar, descargar e instalar el software antes de entrar en las fronteras del país, ¡de otro modo resultará imposible disfrutar de la protección de este proveedor!

Precios de TorGuard y códigos promocionales

Al igual que ocurre con otros muchos proveedores de VPN, el precio de TorGuard varía en función del tiempo durante el que se extienda nuestra suscripción. Ofrece una serie de planes con una garantía de devolución del dinero de 7 días sin hacerte ninguna pregunta, lo que nos resulta bastante ventajoso. Y sus cantidades, por cierto, no nos resultan para nada abusivas.

  • Plan de 1 mes: $9.99/mes
  • Plan de 6 meses: $4.99/mes
  • Plan de 12 meses: $4.99/mes
  • Plan de 24 meses: $99,99 ($4.17 por mes)

Asimismo, TorGuard suele proporcionar códigos promocionales en su sitio web. Con ellos, puedes contratar su VPN con descuentos adicionales. Sus precios, por cierto, son muy similares a los de TunnelBear. Sin embargo, en este caso, obtendrás mucho más. 

De hecho, hay más. TorGuard te ofrece varias opciones adicionales, incluyendo IP dedicadas regulares, IP de transmisión continua, IP de deportes e IP residenciales

En general, sin estar entre las VPN más baratas, TorGuard ofrece un buen valor por tu dinero y definitivamente vale la pena considerarlo, sobre todo si tenemos en cuenta que permite proteger hasta 8 dispositivos de forma simultánea. Eso sí, como casi siempre, la mejor opción es la configuración de TorGuard VPN en tu router, así todos los dispositivos que se conecten a internet a través de él disfrutarán de la misma protección.

Eso sí, conviene saber que el procedimiento de compra y los planes de suscripción podrían ser confusos para los que se inician en este mundo de la protección de la IP en el mundo online.

¿Permite TorGuard VPN los pagos anónimos?

Por muy privada que diga que es una VPN a día de hoy, no lo es del todo si no permite los pagos anónimos. ¿De qué sirve tener un software de protección para tu conexión si a la hora de la verdad hay un registro de tu pago con tus datos personales en él? Por eso nos complace anunciarte que TorGuard acepta tanto pagos con criptomonedas como con tarjetas regalo, ¡y esa es una noticia maravillosa!

Lo único que tendrás que aportar a TorGuard es tu email. Ahora bien, ten en cuenta que con el pago anónimo pierdes la garantía de devolución de dinero de 7 días, ¡así que más vale que estés seguro si te decides a dar el paso!

¿Cómo probar la VPN TorGuard gratis?

Si ya tienes una suscripción de VPN con otro proveedor y le envías tu última factura, obtendrás una prueba gratuita de 7 días para que te convenzas de que TorGuard es el que sobresale. Además, si cancelas tu suscripción anterior y envías comprobantes por correo electrónico, obtendrás un mes completo gratis. Después, comenzarás a pagar regularmente según el plan de precios.

Además, al seguir este camino obtendrás un crédito prorrateado para comprar un router preconfigurado con TorGuard VPN, algo que te ahorrará un buen número de dolores de cabeza. Esta oferta es especialmente buena para aquellos que actualmente tienen un contrato a largo plazo con su proveedor y quieren recuperar su pérdida.

A la hora de contratar TorGuard VPN, lo mejor es elegir esta opción, ya que además de ahorrarte un dinerito estarás completamente protegido. Hay una opción de TorGuard Proxy, pero esta no representa una protección completa, ya que aunque sí es cierto que oculta tu navegación a través de navegadores, no oculta para nada tu rastro en cuanto a descargas p2p.

¿Es TorGuard VPN compatible con mis dispositivos?

A pesar de no ofrecer la opción de proteger dispositivos ilimitados como sí hace Surfshark, el hecho de proteger hasta 8 dispositivos de forma simultánea debería ser más que suficiente para ofrecer seguridad y privacidad a todos tus dispositivos. A todos, sí, porque resulta que TorGuard VPN es compatible con la gran mayoría de ellos, ¡te lo contamos con algo más de detenimiento!

Aplicaciones de escritorio: TorGuard para Windows, Mac OS y Linux

Hablando de aplicaciones de escritorio, la aplicación de TorGuard para Mac es tan segura como la versión de Windows. En realidad, esto no es tan común en la industria de las VPN, ya que muchos proveedores liberan clientes en macOS que son menos seguros que sus contrapartes de PC en más de un sentido.

Además, las configuraciones que ofrece en los principales SO de escritorio que existen son bastante completas, ¡basta con echar un vistazo a su apartado de ‘Más Configuraciones’!

En cuanto a Linux, TorGuard también tiene una aplicación para usuarios de este SO, la cual es verdaderamente una rareza y un placer de ver. Si bien debe configurarse manualmente, con ella obtienes una guía de funcionalidad completa y disfrutar también del protocolo OpenVPN. No está entre nuestras candidatas a mejor VPN para Linux, ¡pero podría estarlo si sigue por este camino!

Aplicaciones para móvil: TorGuard para Android e iOS (iPhone/iPad)

La aplicación de TorGuard para Android es casi tan rica en funciones como las versiones de escritorio. TorGuard tiene incluso un kill switch integrado denominado función “VPN siempre activa”. Esta es otra ventaja de TorGuard en términos de soporte multiplataforma.

Sin embargo, la experiencia en dispositivos iOS con esta VPN es bastante diferente porque, entre otras cosas, no cuenta con una función kill switch que cada vez se antoja más esencial en este tipo de software.

Puedes obtener la aplicación de TorGuard VPN para Android en Google Play o descargarla directamente como un paquete APK desde TorGuard.net, mientras que la aplicación para iOS está disponible en App Store.

Extensiones VPN para navegador: TorGuard para Chrome y Firefox

TorGuard VPN ofrece extensiones para los navegadores Chrome y Firefox.

Estas no son aplicaciones completas y son solo simples extensiones de proxy SSL que, por otro lado, presentan funciones bastante útiles.

Cuenta, por ejemplo, con la posibilidad  de poder elegir entre los más de 50 puertos de los que dispone. Esto puede resultar bastante efectivo a la hora de eludir algunos geobloqueos, pero no, no te vengas arriba: lo de Netflix es otra historia que abordaremos un poco más adelante.

Lo que sí pueden hacer este tipo de extensiones bloquear solicitudes, rastreadores y anuncios. Eso sí, si necesitas más en este sentido, siempre puedes echar un vistazo a nuestra selección de las mejores extensiones VPN para tus navegadores. 

Otras plataformas: TorGuard para Apple TV, Amazon Fire TV, router y más

TorGuard también ofrece routers flasheados con la VPN preinstalada, así como guías de instrucciones para flashear routers con su software. Esto significa que puedes comprar un router directamente a TorGuard y tener toda tu red protegida, sin la necesidad de instalar el software tú mismo.

Sin embargo, los usuarios con varios dispositivos que no dispongan de router con la VPN instalada echarán de menos aplicaciones para Smart TV o videoconsolas. Por supuesto, puedes configurar TorGuard para Apple TV, Amazon Fire TV o Chrome OS manualmente, pero esto no es ni mucho menos lo que uno entiende como “aplicaciones adicionales”.

TorGuard VPN con P2P y Torrent, ¿una buena idea?

Seeders y leechers de BitTorrent, escuchad atentamente: es posible que hayáis encontrado LA VPN para torrents. TorGuard es una de las más rápidas y seguras en este sentido y, por lo tanto, uno de los mejores servicios de VPN que puedes encontrar hoy en día para compartir archivos P2P y descargar torrents.

Su cifrado de nivel militar, su función de kill switch y su política de no registros son, junto a su excelente velocidad, sin duda alguna, los mejores complementos posibles para esta característica.

Sin embargo, si estás buscando una VPN con más versatilidad por menos dinero, puedes echarle un vistazo a nuestras reseñas o comparaciones de VPN.

¿Cómo funciona TorGuard con Netflix y otros servicios de streaming?

Desafortunadamente, TorGuard no es la mejor opción para los streamers. Esto se debe a que la mayoría de sus servidores ya han sido bloqueados por los centros de transmisión de los medios más rigurosos. Por lo tanto, puedes probar y errar hasta encontrar un servidor que funcione… si es que tienes esa suerte.

La mayoría de las veces verás este mensaje de error:

Sin embargo (y esta es la buena noticia), hemos descubierto que el servidor Estados Unidos-Atlanta logró evitar la detección de Netflix, lo cual siempre es una gran noticia. Esto no nos hará incluirla entre las mejores VPN para Netflix, desde luego, pero supone un aliciente extra para animarte a contratarla.

Desafortunadamente, tuvimos mala suerte al intentar acceder a Netflix Reino Unido y Netflix Japón. Además, nuestro intento de ver programas en BBC iPlayer también se truncó con este mensaje de error:

Sin embargo, tuvimos bastante suerte con otros servicios como Hulu o Amazon Prime, también muy exigentes, ¡así que TorGuard VPN te dará una de cal y otra de arena en el mundo del streaming!

TorGuard y Kodi, ¿una buena combinación?

Si has llegado hasta aquí preguntándote si TorGuard es una de las mejores VPN para Kodi, tenemos que decirte que no es así para nada… pero que tampoco es un mal servicio para este tipo de uso.

Las opciones de privacidad y seguridad de TorGuard te ofrecerán un ecosistema en la red en el que permanecer a salvo de miradas indiscretas, pero no terminarás de recibir la señal con la calidad que te ofrecerían las VPN premium más top. Es decir, si vas a utilizar Kodi más bien poco, puede que TorGuard te sirva. Sin embargo, si va a ser uno de los principales usos que vayas a darle, deberías buscar otra opción.

Instalar TorGuard en Amazon Fire Stick o Fire TV

Antes ya hablamos de la posibilidad de usar TorGuard en este tipo de dispositivos, pero ahora vamos a dejar su instalación en 4 sencillos pasos, ¡para que no tengas ningún tipo de problema con ella!

  1. Lo primero que debes hacer es contratar TorGuard.
  2. El siguiente paso será buscar TorGuard VPN en tu dispositivo Amazon.
  3. ¿Lo tienes? Genial, ahora descarga TorGuard para Fire TV oy Fire Stick.
  4. Y para terminar, abre tu VPN y empieza a ver todo lo que quieras de forma segura.

¿Es conveniente usar TorGuard VPN con Twitch?

Twitch, el servicio de streaming de Amazon, se ha convertido en una auténtica sensación, de ahí que cada vez más streamers busquen una VPN compatible con él, ¡y resulta que TorGuard VPN lo es!

Su velocidad es lo suficientemente buena como para poder emitir y recibir señal sin ningún tipo de problema, y sus protocolos de ciberseguridad van sobrados para este uso. 

Soporte de TorGuard

Los clientes actuales y potenciales tienen muchas opciones de soporte en el sitio web de TorGuard:

  • Amplia selección de Preguntas Frecuentes
  • Base de conocimientos para guías y artículos de autoayuda
  • Foros comunitarios
  • Consultas de soporte por correo electrónico
  • Número de teléfono gratuito (solo disponible en los Estados Unidos)
  • Soporte de chat en vivo

El soporte en vivo de TorGuard es rápido y efectivo, lo cual es una necesidad cuando se trata de proveedores de servicios de VPN de primer nivel. Puedes ponerte en contacto con el soporte de chat en vivo en el sitio web haciendo clic en el botón emergente “Chat now”, en la sección ¿Preguntas? en el pie de página del sitio web oficial o, simplemente, carga el sitio web y espera a que un agente de soporte te contacte automáticamente.

Si tienes una cuenta, también puedes enviar una consulta de soporte. Para ello, deberás hacer clic en el enlace “Submit Ticket” en la sección “Support & Help” del pie de página. Aunque indican que el tiempo de respuesta general es de 24 horas, puede que el soporte de TorGuard te sorprenda y te envíe una respuesta dentro de una hora.

¿Cómo descargar TorGuard?

Como es habitual en los servicios de VPN, descargar TorGuard es muy simple. Solo tienes que visitar el sitio web oficial del proveedor, elegir tu plan, introducir tus datos de registro y de pago y descargar la aplicación de cliente. Una vez hecho esto, lo único que queda es abrir el archivo e instalar el software en tu dispositivo.

Activar TorGuard VPN

Una vez esté instalado el programa en tu dispositivo, debes seguir estos pasos para activar TorGuard:

  • Abrir la aplicación de cliente.
  • Elegir el país desde el que quieres navegar.
  • Conectarte a uno de sus servidores.
  • Introducir tus datos de usuario

A partir de ese momento ya tienes toda la protección de TorGuard VPN para navegar de forma segura. Simplemente haz clic en “Desconectar” cuando quieras apagar el servicio.

Alternativas a TorGuard

Como hemos visto en esta review, TorGuard es una VPN sólida y con buenas prestaciones. Sin embargo, si lo que buscas es la perfección o no te acaba de convencer alguna de sus características, no dudes en consultar nuestro ranking con las mejores VPN del mercado

En nuestro ranking encontrarás alternativas de confianza a TorGuard para obtener la máxima seguridad posible en tu actividad online.

Opinión final sobre TorGuard

Nos gusta TorGuard VPN incluso operando bajo la jurisdicción de los Estados Unidos. Es relativamente rápida, ofrece una gran variedad de protocolos y otras características importantes de seguridad y privacidad. Y todo esto, de la mano de un precio razonable.

Además, si tienes algún problema técnico siempre puedes ponerte en contacto con su excelente soporte de chat en vivo y solucionarlo en cuestión de minutos.

En general, podemos concluir afirmando que este servicio de VPN se encuentra entre los mejores, sobre todo a la hora de descargar torrents. Las únicas personas a las que no podríamos recomendar este servicio es a novatos despistados y a aquellos que puedan generar conflictos de intereses para los gobiernos del grupo de los 14 Ojos.

¿Y tú? ¿Has probado ya TorGuard VPN? Anímate y cuéntanos tu experiencia con ella en los comentarios, ¡estamos seguros de que será capaz de cubrir todas tus expectativas!

Esto también podría interesarte…

FAQs sobre TorGuard VPN

¿Es TorGuard una buena VPN?

Desde nuestro punto de vista, TorGuard VPN es un gran proveedor de red privada virtual, sobre todo si lo que te importa es la descarga de Torrents. Sin embargo, si quieres una solución más completa que te sirva también para ver vídeos en streaming o como buena VPN para videojuegos, lo mejor es que sigas buscando en nuestro apartado de las mejores VPN del mercado.

¿Cómo instalar TorGuard VPN en Fire Stick?

Tal y como hemos explicado un poco más arriba, el proceso es muy sencillo: lo único que debes hacer es descargar esta VPN en tu dispositivo y seguir unos pasos muy fáciles, ¡échale un vistazo a ese apartado del texto!

¿Es TorGuard VPN gratis?

No, no lo es, y por eso precisamente la recomendamos. Por lo general, una VPN gratis se dedica a vender los datos de tu tráfico en internet a terceros, por lo que incumple las bases más principales de lo que debe ofrecer una VPN. TorGuard es una VPN premium con un precio de lo más competente para lo que ofrece, ¡y ese es el mejor combo que se puede encontrar a día de hoy!

¿Cuánto cuesta TorGuard VPN?

El precio de la VPN de TorGuard varía en función del tiempo que quieras estar ligado a ella. Te hemos dejado los detalles un poco más arriba en este mismo texto, pero te adelantamos que puedes contratarla desde $4,17 al mes.

¿Cómo es la política de registros de TorGurad VPN?

A pesar de estar ubicada en EEUU, la política de no registros de TorGuard es una auténtica garantía de privacidad. ¡Al menos hasta ahora!

Pros

Contras

Thanks for your opinion!
Saltar a la sección
torguard review
TorGuard
8,1 / 10
Disponible en:
windows macos ios android linux firefox chrome
Obtén TorGuard
Obtén TorGuard