Podemos recibir comisiones de afiliados por los productos recomendados. Conoce más

Los mejores servicios VPN para China 2025

Las mejores VPN para China

Países como China son, desde luego, uno de los mayores retos para cualquier proveedor de red privada virtual que quiera dárselas de ser seguro, privado y fiable de verdad. El ‘Gran Cortafuegos’ chino es un hueso duro de roer que muy pocos softwares son capaces de traspasar. De ahí que confiar en cualquiera de las mejores VPN para China que hemos seleccionado para ti sea una grandísima opción.

Una VPN para China te dará seguridad para tu conexión y un anonimato total, ¡no sucumbas ante la temible censura!

Los países con fuerte censura como Rusia, Cuba o la propia China son los que nos permiten ver quién se toma en serio su trabajo y quién no. Disfrutar de servicios de vídeo en streaming sin restricciones, hacer descargas P2P sin miedo a sanciones, utilizar las redes sociales con total tranquilidad, poder jugar a videojuegos en servidores europeos o americanos… Las ventajas de una VPN en China son muchas, ¡y todas las que analizamos en este artículo garantizan un servicio fabuloso!

Cómo configurar una VPN para conectarse a China, en 4 sencillos pasos

¿Cómo cambiar mi IP de China? Usar una VPN como NordVPN en China es muy sencillo, solo tienes que descargar su software e instalarlo en tus dispositivos y conectarte a un servidor en el país que más te interese, como Estados Unidos para desbloquear Netflix USA. Eso sí, ¡es posible que debas instalar la VPN antes de entrar en China!

El Gran Cortafuegos chino es uno de esos retos que determina cuándo una VPN premium lo es de verdad y cuándo ha tenido aspiraciones demasiado serias para lo que realmente puede ofrecer. Los proveedores que te recomendamos en este artículo están más que contrastados para su uso en el país asíatico, ¡e instalarlos es tan sencillo que te lo explicamos en una breve guía paso a paso!

La mejor VPN para China

Top 5 de las mejores VPN para usar en China, ¡asegúrate un servicio de excepción!

¿No tienes tiempo para leer? Aquí te dejamos una lista rápida con las mejores opciones si buscas cómo cambiar tu VPN a China, ¡cualquiera de ellas te ofrecerá un servicio excepcional!

Por qué necesitas cambiar a una VPN para China si estás en el país asiático

China es uno de los países más exigentes para los usuarios de internet, ya que por muchos aires de modernidad que quiera darse el régimen comunista, no deja de ser una dictadura muy consciente de que su principal fortaleza es el férreo control que ejerce sobre el pueblo. De ahí que haya infinidad de servicios occidentales que no son accesibles desde China, como infinidad de redes sociales, plataformas de streaming, descargar o incluso videojuegos.

El país quiere controlar todo lo que hacen sus más de 3.000 millones de habitantes (que se dice pronto), de ahí que implementase el Gran Cortafuegos chino, una barrera digital muy complicada de burlar sin ayuda y que mantiene a los usuarios de China como si de los protagonistas del mito de la caverna de Platón se tratase. Por fortuna, si elegimos la VPN premium apropiada, ni siquiera esto será un impedimento para gozar de una libertad total en la red.

Una VPN de calidad como NordVPN o cualquiera de las otras que recomendamos en este artículo no solo ocultará nuestra IP auténtica para que nada ni nadie pueda saber quiénes somos, sino que además cifrará nuestra conexión de extremo a extremo. Además, nos proporcionará las excelentes velocidades y la máxima potencia de desbloqueo geográfico que necesitamos, ¡y todo a cambio de un precio baratísimo!

Usar una VPN en China como NordVPN te garantiza máxima seguridad y privacidad y las velocidades y potencia que necesitas

Es decir, con una VPN premium de calidad eludiremos el duro control de las autoridades chinas, lo que nos ahorrará más de un problema a nivel legal (y más de dos). No olvidemos que, por ejemplo, el acceso a redes sociales como Fecabook, Twitter o Instagram no es libre en el país asiático, que ha lanzado sucedáneos como Weibo para tener más controlada a su población. O que no todos los servicios de streaming más populares están disponibles en China, ¡resulta casi imposible acceder a plataformas extranjeras desde el país!

Lo mismo ocurre cuando queremos acceder a servicios chinos desde fuera del país: su protección digital es rocosa, por lo que resulta muy complicado superar con éxito cualquier tipo de bloqueo geográfico. Por eso no todos los proveedores de nuestro ranking de las mejores VPN son apropiados para ser usados en China, y por eso los hemos puesto a prueba para traerte únicamente los que resultan realmente fiables para este propósito.

Con ellos tendrás acceso a videojuegos exclusivos de otras zonas geográficas, podrás desbloquear los catálogos internacionales de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime o Hulu e incluso disfrutar del mejor streaming deportivo, de descargas P2P rápidas y seguras o de vía libre para acceder a bancos de otros países. En definitiva, ¡una VPN premium te da libertad total en China sin temor a represalias!

Descubre las mejores VPN para China sin importar cuál sea tu actividad digital

¿Qué VPN usar en China en 2022? Si solo pudiésemos elegir un proveedor de VPN premium para China sería NordVPN por sus excelentes características de seguridad, anonimato, velocidad y potencia para superar bloqueos geográficos, todo ello a un precio espectacular. Eso sí, Surfshark, PrivateVPN, PureVPN y Astrill también ofrecen unos resultados excepcionales, ¡así que dependerá de qué vayamos buscando!

Por eso hemos decidido poner a prueba a estos 5 proveedores de red privada virtual para China y mostrarte sus principales puntos fuertes. Cualquiera de ellos te ofrecerá un servicio de categoría, pero eres tú quien debe tener la última palabra.

1. NordVPN

9,8
review-badge__icon TOP proveedor VPN
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
Panama
Cifrado
Cifrado:
AES-256
Protocolos
Protocolos:
NordLynx, OpenVPN, IKEv2
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
452 Mbps
  • Inmejorable en términos de privacidad y seguridad
  • Apps muy sencillas de usar
  • Función SmartPlay para evitar los geobloqueos
  • Sin aplicación de router

NordVPN es una de las mejores VPN para usar en China sin riesgos, censura ni geobloqueos. El motivo es que NordVPN cuenta con grandes características de seguridad y privacidad, comenzando con encriptación de grado militar, dos tipos de switch de apagado, Doble VPN, y mucho más. Su red VPN contiene más de 7100 servidores en 118 países, incluyendo algunos en Asia, importante para contar con buenas velocidades en China aprovechando al máximo su protocolo NordLynx.

Su precio es otra ventaja: NordVPN es bastante barato, puedes hacerte con ella por poco más de lo que cuestan un café y un bollo al mes, y además ofrece 7 días de prueba gratis y viene 30 más de garantía de devolución del dinero. Esta VPN desbloquea Google, YouTube, Facebook y otras webs censuradas, y también supera las restricciones geográficas de Netflix y otras plataformas de streaming populares.

NordVPN tiene servidores especializados para el torrenting y ofrece un proxy SOCKS5 gratuito y cuenta con un servicio de atención al cliente con un chat 24/7 impecable.

Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.

2. Surfshark VPN

9,5
review-badge__icon TOP proveedor VPN
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
Netherlands
Cifrado
Cifrado:
AES-256
Protocolos
Protocolos:
WireGuard, OpenVPN, IKEv2
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
405 Mbps
  • Potente función de seguridad
  • Excelente relación calidad-precio
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • Su política de no registros no está auditada

Surfshark es una gran opción de VPN para China que llama la atención por su precio. Ofrece más de 3200 servidores de solo RAM en más de 100 países y velocidades rápidas gracias al protocolo WireGuard, y cuenta además con los mejores protocolos, encriptación de grado militar, un interruptor de desconexión automática, protección contra fugas y no tiene límite para el número de conexiones simultáneas.

Esto, unido a que también es una de las mejores VPN para Mac en China, convierte a Surfshark en una de las mejores opciones si tienes una empresa allí y quieres proteger tanto tu navegación como la de tus empleados.

Aunque Surfshark flojeaba un poco en este tema, ahora tiene la capacidad de disfrazar el tráfico VPN usando OpenVPN con el parche XOR. Es más, los modos ‘Camouflage’ y ‘NoBorders’ permiten desbloquear YouTube, Google y otros sitios web censurados en China. Además dispone de una gran servicio de soporte vías chat 24/7, ¡y está entre las VPN más baratas!

Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.

3. PrivateVPN

Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
Sweden
Cifrado
Cifrado:
AES-256
Protocolos
Protocolos:
OpenVPN, IKEv2, L2TP/IPSec, PPTP
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
38 Mbps
  • Escrupulosa política de privacidad
  • Prueba gratuita de 7 días
  • Bueno para torrenting
  • Algo mejorable en soporte

PrivateVPN tiene apenas 200 servidores en más de 63 países, algunos cerca de la China continental, pero cuenta con un enfoque de calidad sobre cantidad que se traduce en velocidades rápidas y una calidad superior para el streaming. Tiene todas las características de seguridad necesarias, incluyendo la función kill switch, la encriptación de grado militar y un protocolo de sigilo. Y algo también muy importante es que esta VPN es muy barata.

Aunque PrivateVPN opera desde Suecia, miembro de la alianza de los Catorce Ojos, permanece fuera del alcance de la inteligencia China. Esta VPN también tiene una estricta política de no registro, lo que significa que nuestras actividades y conexiones no se recogen.

PrivateVPN desbloquea Netflix en múltiples países. También podrás ver Amazon Prime, Hulu y otras plataformas de contenido y series sin problemas. Además, PrivateVPN permite el torrenting en todos los servidores y proporciona velocidades rápidas, dispone de un buen servicio de asistencia al cliente (algo mejorable) y cuenta con 7 días de prueba gratis y otros 30 de garantía de reembolso.

Si quieres saber más sobre PrivateVPN, lee nuestra PrivateVPN reseña.

4. PureVPN

Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
British Virgin Islands
Cifrado
Cifrado:
AES-256
Protocolos
Protocolos:
WireGuard, OpenVPN, IKEv2
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
396 Mbps
  • Excelente seguridad
  • Gran listado de servidores rápidos en China
  • Permite el pago anónimo
  • Su función kill switch es mejorable

PureVPN es una VPN muy asequible para China que además ofrece una flota de más de 6500 servidores en 71 países, la más numerosa de este ranking. Sus credenciales de seguridad, con un nivel de cifrado AES-256, un kill switch que podría ser más efectivo y protección contra todo tipo de fugas cumplen a la perfección, y su política estricta de cero registros está además auditada externamente.

Eso sí, el hecho de no contar con función Stealth VPN hace que haya ocasiones en las que no sea capaz de atravesar el Gran Cortafuegos chino, aunque es cuestión de seguir intentándolo. Esta VPN para China permite acceder a los catálogos internacionales de Netflix y desbloquea servicios occidentales como Google, Facebook o Whatsapp. Eso sí, no permite las descargas P2P en los países en los que son ilegales.

Otro de los puntos fuertes de usar una VPN en China como PureVPN es su precio, de los más asequibles. Aún así, también ofrece 7 días de prueba gratis y 30 más de garantía de devolución, ¡y su servicio de atención al cliente es muy efectivo!

Si quieres saber más sobre PureVPN, lee nuestra PureVPN reseña.

5. Astrill VPN

Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
Seychelles
Cifrado
Cifrado:
AES-256
Protocolos
Protocolos:
OpenVPN, L2TP, IKEv2, WireGuard
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
102
  • Sólida función de seguridad
  • Velocidades rapidísimas en China
  • Excelente para torrenting
  • Precio elevado

Astrill VPN tiene muchos de sus más de 3000 servidores (en más de 57 países) ubicados en Asia, lo cual le da su principal ventaja, la velocidad. Cuenta con una encriptación realmente buena, protección contra fugas, muchos protocolos, etc. Lo malo: los precios de Astrill no son nada económicos, empezando en las dos cifras, así que no es la VPN más barata que digamos.

Eso sí, hablamos de una solución VPN de alta seguridad que cuenta con las velocidades más rápidas de Asia. Por lo tanto, es una buena opción para ver Netflix sin bloqueos desde el país asiático, jugar online, y cualquier actividad que requiera un buen ancho de banda.

Para los usuarios en China, Astrill VPN tiene una selección de ‘protocolos de sigilo’, que ayudan a evitar el Gran Cortafuegos. Eso sí, tenemos que hacer una advertencia: a pesar de estar ubicada en las Seychelles, Astrill VPN registra bastantes datos de los usuarios, lo cual no es bueno si eres periodista o activista político. Esto, unido a su elevado precio, hace que antepongamos otras opciones antes que usar Astrill VPN en China.

Si quieres saber más sobre Astrill VPN, lee nuestra Astrill VPN reseña.

Principales características de estas VPN para China

NordVPN La mejor VPN para China y también la más veloz, ¡a gran precio!
Surfshark VPN Una VPN potente para usar en China con conexiones ilimitadas
PrivateVPN VPN para China muy barata, rápida y especializada en el streaming
PureVPN Una VPN para China con muchos servidores y excelente seguridad
Astrill VPN VPN para conectarse a China con grandes velocidades en Asia

¿Existe alguna VPN gratuita para China?

Sí, existen VPN gratis para China pero, en pocas palabras… mejor ni plantearse usar una VPN en China que no sea premium. De por sí, las VPN gratis -si bien hay excepciones, aquí hablamos de las mejores VPN gratuitas– suelen ser a menudo nidos de malware o de filtración de nuestros datos. Si estamos dispuestos a correr ese riesgo en general, es decisión de cada uno, pero en China quizás es ser demasiado inconsciente.

Muchas de las aplicaciones gratuitas que los usuarios encontrarán en los repositorios de apps disponibles en China no son de confianza. Estos servicios se financian normalmente mediante la venta de datos del usuario, la visualización de anuncios dirigidos y otros medios oscuros, todos ellos totalmente en contra de los pilares de toda VPN de confianza.

Dicho esto, no es imposible encontrar una buena VPN gratuita para China. Varios de estos servicios pueden ser Proton VPN, Windscribe y TunnelBear, aunque los dos últimos imponen límites en cuanto a la cantidad de datos que los usuarios pueden transferir por mes. ¡Aquí te dejamos nuestra comparativa de Windscribe vs Tunnelbear para que puedas decidir cuál de las dos es mejor para ti!

Usar una VPN en China con versión gratis es un auténtico peligro, ¡el gobierno del país podría imponerte serias sanciones!

Respecto a Hola como VPN gratis para China, erradica esa idea por completo. Esta VPN carece de servidores VPN, lo que hace es conectarte a la IP de otros usuarios… y poner la tuya a disposición del resto. Esto, en un régimen tan restrictivo como el de China, te expone enormemente, ¡ya que tú serás el responsable absoluto de cualquier tipo de ilegalidad que se lleve a cabo con tu dirección IP!

¿Qué es el Gran Cortafuegos de China y por qué bloquea webs?

El ‘Gran Cortafuegos’ es cómo se conoce fuera de China al enorme bloqueo que el país asiático ejerce sobre numerosas páginas y servicios en internet. En realidad, su nombre oficial es ‘Escudo Dorado’, creado por el Ministerio de Seguridad Pública chino en 1998 y que sigue operativo en la actualidad.

En la práctica, supone la censura y la vigilancia de internet por parte del gobierno chino, con el objetivo de que sus ciudadanos tengan limitada la cantidad de información que les llega desde el extranjero y, sobre todo, desde qué fuentes.

Como imaginarás, todo esto tiene que ver con el férreo control del gobierno chino, que vigila tanto las opiniones externas que llegan al país como la información sobre temas no bien vistos desde las altas cúpulas del Partido Comunista Chino: el Dalai Lama o la liberación del Tibet, etnias oprimidas dentro del país o información norteamericana están completamente vetados, ¡y esto es tan solo el inicio de la lista!

Usar una VPN para conectarse a China como NordVPN nos permite esquivar el Gran Cortafuegos chino sin que nada ni nadie pueda saber nunca que hemos sido nosotros, o para qué lo hemos hecho. Libertad absoluta en un país en el que esta característica brilla por su ausencia, ¡para no pensárselo!

En qué fijarte a la hora de elegir la mejor VPN para China

Si no tienes experiencia eligiendo una VPN para tus dispositivos y quieres elegir la mejor VPN para China para ti sin guiarte por nuestra selección, al menos déjanos indicarte en qué tienes que fijarte para que tu elección sea adecuada.

Una VPN para China deberá cubrir estos mínimos:

  • Ocultar tu IP incluso ante tu proveedor de internet (ISP). ¡Nadie puede saber en qué empleas tu ancho de banda ni rastrear tu tráfico en la red!
  • Tiene que dejarte sortear el Gran Cortafuegos chino, la Gran Muralla digital del país asiático. Es la única forma de disfrutar de servicios tan vitales de Occidente como Youtube o Google.
  • Debe permitirte saltar los geobloqueos de las distintas webs y e-commerce que quieras visitar o incluso en las que quieras comprar. ¡De hecho, lo suyo es que desbloquee también servicios de streaming de vídeo como Netflix, Amazon Prime o Hulu!
  • Su velocidad debe ser buena, es la única forma de poder disfrutar de vídeo en buena calidad, pero también de efectuar descargas P2P o jugar a videojuegos sin problema.
  • Lo mejor es que sea fácilmente configurable, solo así se amoldará a la perfección a los distintos servicios que tengas pensado utilizar.
  • Siempre es un aspecto importante, pero estando en un país como China lo es aún más: tu VPN para el país asiático debe contar con un buen soporte técnico para solucionar cualquier tipo de problema a la mayor brevedad.
  • Asegúrate de que no está bloqueada por el Gobierno chino. Las que te dejamos en este ranking funcionan al 100%, ¡no pagues por un servicio que no vas a poder usar!
  • Por último, conviene que el precio sea asequible. Si hay grandes servicios de VPN para China muy baratos, ¿por qué pagar más de la cuenta por un servicio igual o incluso peor?

Eso sí, si no vas a ver vídeo ni a hacer descargas, es posible que puedas pagar todavía menos por una VPN para China que únicamente te garantice buena seguridad y privacidad. Por eso te decíamos que eres tú quien tiene que decidir, ¡y que por eso tienes que saber cómo hacerlo!

Qué webs y aplicaciones están bloqueadas en China

Los proveedores de servicios de internet chinos han bloqueado muchos sitios web, aplicaciones y servicios en línea que damos por sentado en Occidente.

Entre dichos, encontramos motores de búsqueda tan básicos y cotidianos como:

  • Buscadores como Google y Bing.
  • Redes sociales como Facebook y Twitter.
  • Plataformas de vídeos como YouTube y Twitch.
  • Tiendas de aplicaciones como Google Play.
  • Servicios de correo como Gmail.
  • Aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram… y un largo etcétera.

Más allá de eso, también numerosos diarios internacionales han estado bloqueados, e incluso Wikipedia ha estado también bloqueada por completo en el país.

Por fortuna tanto para los chinos como para los residentes allí, gracias a la presión internacional cada vez son más los sitios websque van abriéndose, aunque siempre de forma parcial. Google, Youtube o medios como la BBC están hoy disponibles, aunque con versiones parcheadas que no dan acceso a todo su contenido.

¿Es seguro usar una VPN en China?

Sabiendo esto, pensarás, “de acuerdo, voy a usar una VPN en China, pero si me pillan usándola, ¿qué puede pasar?”.

La respuesta es ambigua y depende del contexto. Obviamente, al gobierno chino no le gusta que sus ciudadanos usen una VPN, pero sobre todo persigue las que se usan para ocultar actividades políticas, el uso cotidiano es generalmente ignorado. Lo que sí es seguro es que, por el nivel de vigilancia en el país, las autoridades saben mucho sobre los ciudadanos. Esta información puede ser usada en cualquier momento, así que es inteligente eludir el Gran Cortafuegos con cuidado.

De ahí que sea importantísimo elegir la VPN más apropiada para China, un proveedor de red privada virtual como NordVPN o cualquier otro de los que te hemos recomendado en este artículo que te permite superar cualquier tipo de restricción geográfica sin exponer tus datos privados en ningún momento, ¡y que además sea económico y te permita disfrutar de cualquier sitio web extranjero con total libertad!

Cómo usar una VPN para conectarse en China

Es vital que instales tu VPN y sus aplicaciones antes de viajar a China. Si esperas a estar allí para hacerlo, te encontrarás con que las webs de muchos servicios VPN no serán accesibles y que las alternativas que encontrarás a menudo serán dañinas y podrían contener malware.

Con esto ya sabido, nuestra recomendación es que contrates y pruebes tu VPN unos días antes de viajar a China, en todos los dispositivos que necesites. Además de ser algo lógico, este tiempo extra te permitirá consultar cualquier duda con los equipos de soporte e incluso solicitar el reembolso si no estás contento.

Una vez en China, si has seguido estos pasos, podrás usar la VPN y sus aplicaciones con completa normalidad.

VPN bloqueadas en China

Siguiendo con lo anterior, son varias las VPN que el gobierno chino ha bloqueado ya, por lo que es importante que te ciñas a la lista que hemos puesto. Están comprobadas y funcionan al cien por cien.

Eso sí, que tampoco cunda el pánico, la caza del gobierno ha ido sobre todo contra VPNs locales. La inteligencia China ha tomado medidas enérgicas contra las VPN gestionadas desde la propia China que se han negado a cumplir una serie de requisitos, pero esto no significa que todos los servicios hayan dejado de funcionar.

Muchas de las VPN de más alto nivel, como las que te hemos mostrado, siguen funcionando y pueden utilizarse para saltar el bloqueo gubernamental, el Gran Cortafuegos chino. Eso sí, tal y como ya te hemos comentado, lo más probable es que sí encuentras sus sitios web bloqueados, ¡por lo que lo más inteligente es llevar tu VPN premium para China ya instalada y funcionando en tus dispositivos antes de entrar en el país!

¿Podrás usar la VPN en un iPhone, Android u otros dispositivos?

Sí, por supuesto, los servicios VPN que te hemos mostrado cuentan con aplicaciones y posibilidad de conexión con la mayoría de dispositivos del mercado, incluyendo VPN para PC con Windows, móviles Android, iPhone, iPad, ordenadores Mac y un larguísimo etcétera.

De hecho, podrás comprobar con alegría que algunos de los proveedores VPN que te recomendamos están incluidos también en nuestros listados de las mejores VPN para Android y las mejores VPN para iPhone a nivel global, ¡así que saben lo que se hacen!

Lo que sí que puedes tener en cuenta es la cantidad de dispositivos múltiples a los que te permite conectarte el servicio elegido. NordVPN por ejemplo permite conexión de hasta 6 dispositivos, mientras que Surfshark sube la apuesta ofreciendo un número ilimitado de conexiones. Estas dos VPN cuentan además con extensiones VPN para el navegador Chrome que hacen que sean muy intuitivas de usar.

Nuestra conclusión

No se puede decir que China sea precisamente un país amigable para los usuarios de internet, pero por fortuna existen VPN para China que nos permiten evitar las restricciones geográficas impuestas por un gobierno cada vez más estricto que se apoya en una de las defensas digitales más duras de la historia, el Gran Cortafuegos chino. Usar una VPN en China nos libera de los grilletes virtuales de un gobierno que quiere controlar hasta el último detalle de lo que ocurre en la red: desde las informaciones externas que recibe su sociedad hasta las opiniones que estas expresa en las redes sociales.

Es por ello que multitud de servicios occidentales están prohibidos en China por ley, y que muchas VPN han sido perseguidas durante los últimos años en el país asiático. Y es por eso también por lo que cambiar esto con una VPN para China es indispensable. Este tipo de software VPN para conectarse a China, si es de confianza, nos garantiza una seguridad para nuestros datos y un anonimato absolutos. Además, también unas excelentes velocidades para cualquier tipo de uso y una potencia para superar bloqueos geográficos que es una delicia.

El mejor ejemplo de ello es NordVPN, una VPN de categoría que nos da todo esto y no nos pone nunca en riesgo, ¡y todo por un precio de auténtico derribo!


Esto también te puede interesar…


FAQs

¿Cuál es la mejor VPN para China?

La mejor VPN para China de la actualidad es NordVPN. Este proveedor aúna las mejores condiciones de seguridad y privacidad con magníficas velocidades y una potencia de desbloqueo geográfico inigualable. Además, cuenta con un servicio de atención al cliente impresionante y ofrece 7 días de prueba gratis y otros 30 de garantía de devolución, ¡por un precio que es una auténtica ganga!

¿Es legal usar VPNs en China?

El gobierno chino es muy restrictivo a la hora de usar una VPN en China. La respuesta corta es que no es legal, puesto que muchas de ellas son perseguidas y prohibidas, pero en la práctica, sobre todo para usuarios de a pie (que no sean periodistas, políticos o activistas), no debería haber problemas. Sobre todo si utilizas NordVPN o cualquiera de los otros proveedores que te hemos recomendado en este artículo, ya que sus políticas de no registros son férreas, ¡no te pondrán en riesgo!

¿Puedo usar una VPN gratis para China?

Puedes usar una VPN gratis en China, pero no te lo aconsejamos para nada. El motivo es sencillo: no ofrecen las características de seguridad y privacidad que necesitas para mantener tu actividad online a salvo de miradas indiscretas. Además, tampoco disponen de la potencia que necesitas para superar el Gran Cortafuegos chino y poder acceder a servicios extranjeros con libertad, ¡y carecen de las velocidades y los límites de velocidad que necesitamos!

¿Se puede ver Netflix en China con una VPN?

Netflix ahora mismo no está disponible en China, simplemente no presta allí su servicio, aunque tiene planes para hacerlo en el futuro. Eso sí, con una VPN para China nos conectamos al servidor del país desde el que queramos ver Netflix y accederemos a su catálogo de series y contenido, y así con otros muchos servicios de streaming más como Amazon Prime Video, Disney Plus, HBO, etcétera.

default-avatar.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.   Los campos obligatorios están marcados con *

Thanks for your opinion!
Saltar a la sección