Aunque Colombia no es el país más restrictivo en cuestiones de acceso a internet, no se puede decir que sea un país carente de peligros. En realidad, los datos privados de los usuarios no están a salvo en ningún rincón del mundo una vez nos conectamos a la red, pero en Colombia esto se acentúa aún más debido a las injerencias del Gobierno cafetero ante determinadas informaciones u opiniones. Es por esto que, tanto si se está en en el país latinoamericano como si se quiere acceder a plataformas y webs colombianas desde el extranjero, lo mejor es hacerlo usando la mejor VPN para Colombia posible.
Comprar una VPN para Colombia permite disfrutar de una libertad total en internet sin exponer en ningún momento nuestra seguridad
Y es que una VPN, además de proteger nuestro tráfico, oculta nuestra IP de miradas indiscretas y nos permite simular estar en otros países. Es esto precisamente lo que nos permite acceder a contenidos y servicios extranjeros desde Colombia o hacer ese mismo camino al contrario, algo perfecto para colombianos que se vieron obligados a emigrar y quieren sentirse más cerca de casa.
Cómo configurar una aplicación VPN para Colombia, en 4 sencillos pasos
¿Cómo usar VPN para estar en otro país? Utilizar una VPN premium como las que te recomendamos para Colombia es muy fácil, tan solo debes suscribirte, instalarla en tus dispositivos y conectarte a un servidor donde prefieras: en Colombia si estás en el extranjero o en cualquier otro país si estás en Colombia y quieres desbloquear sitios web restringidos.
Lo mejor de todo es que configurar una de las mejores VPN en Colombia resulta tan sencillo que podemos explicártelo en una breve guía paso a paso:
- Contratamos una VPN premium como NordVPN, la mejor para Colombia. ¡Suscríbete aquí por hasta un 57% menos!
- Descargamos e instalamos su software en nuestros dispositivos.
- Nos conectamos a un servidor en Colombia si estamos fuera, o en cualquier otro país de nuestro interés si estamos en el país sudamericano.
- Ya podremos acceder de forma segura a cualquier tipo de contenido restringido en Colombia o en el país en el que nos encontremos.
Top 5 de mejores VPN en Colombia
Si quieres ir al grano o te apetece un adelanto para hacerte una idea de cuál es la mejor VPN para Colombia, aquí te lo mostramos con un solo golpe de vista.
- Una VPN para Colombia perfecta en casi todos los aspectos9,6
- VPN para Colombia potente y con conexiones ilimitadas9,2
- Una VPN para Colombia barata y especializada en el streaming9,3
- Una VPN para Colombia que acentúa el apartado de la seguridad8,8
- Una VPN para Colombia robusta y eficaz8,6
Por qué necesitas saber qué VPN usar para Colombia
Existen infinidad de motivos por los que podemos estar buscando una aplicación de VPN para Colombia. Y es que, tanto si estamos en el país y queremos desbloquear servicios extranjeros como Netflix USA como si estamos fuera y deseamos ver Win Sports Colombia o acceder a la señal de CNN en español sin restricciones, necesitamos ocultar nuestra IP original y sustituirla por otra del país que nos interese, justamente lo que conseguimos cuando utilizamos una VPN premium de calidad que encripta nuestro tráfico de datos a través de servidores seguros en el extranjero.
Dicho de otro modo: una VPN con versión de pago de calidad como las que te recomendamos en este artículo oculta nuestra identidad digital y nos proporciona una nueva en cualquier otro país en el que disponga de servidores. Esta no puede ser rastreada más allá de los servidores de la propia VPN, lo que garantiza que nada ni nadie, ni siquiera un Gobierno o nuestra ISP (la compañía de telecomunicaciones que nos proporciona el ancho de banda), podrá seguir nuestros pasos o ligarlos a nuestra actividad digital.
Es esto lo que nos permite desde ver televisiones extranjeras o comprar vuelos más baratos en otros países hasta simplemente proteger nuestros datos privados y no temer cualquier posible intervención de nuestras cuentas bancarias o nuestras cuentas en redes sociales.
Cuál es la mejor VPN para Colombia en función de tus necesidades
Cada conexión a internet en un país determinado requiere de unas características especiales requiere de unas necesidades diferentes para ofrecer los mejores resultados. Es por eso que no todos los proveedores de nuestro ranking de las mejores VPN para Latinoamérica están igual de capacitados como VPN en Colombia, ¡te mostramos las mejores opciones!
1. NordVPN
60
5400
Chat en vivo 24/7
- Seguridad y privacidad garantizadas
- Las mejores velocidades de conexión
- Permite pagar con criptomonedas
- No tiene aplicación para router
NordVPN es la mejor VPN para Colombia en todos los aspectos. Dispone de más de 5400 servidores en más de 60 países, 10 de ellos en Colombia, lo que nos permite desbloquear webs y contenidos en todo el mundo, tanto dentro del país cafetero como fuera. Ofrece las mejores velocidades del mercado incluso para el streaming en 4K gracias a su protocolo NordLynx, y potencia más que de sobra para ofrecer una conexión protegida estable en cualquier tipo de situación.
Su sede en Panamá y su estricta política de cero registros auditada externamente garantizan un anonimato absoluto en la red, y de la seguridad de nuestros datos privados se encargan su cifrado de grado militar AES-256, su kill switch de absoluta confianza y un protocolo Doble VPN que encripta nuestro tráfico doblemente.
Además, como VPN en Colombia ofrece chat 24/7 de soporte y hasta 30 días de garantía de devolución, ¡un mes de uso gratuito de la mejor VPN premium de la actualidad!
Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.
2. Surfshark VPN
100
3200
Chat en vivo 24/7
- Grandes soluciones de seguridad y anonimato
- Protocolo Wire Guard para rápidas velocidades
- Conexiones ilimitadas
- Su soporte de autoayuda debe mejorar
La de Surfshark es una VPN con IP de Colombia o de cerca de 100 países más económica y fiable. Sus más de 3200 servidores, con presencia en el país latinoamericano, integran el protocolo WireGuard, lo que le permite proporcionar excelentes velocidades para el streaming, la navegación y las descargas P2P.
En cuanto a su política de no registros, es estricta y ha sido auditada independientemente, un gran tanto a su favor. Por supuesto, también ofrece características de seguridad como un encriptado de nivel NASA, una función de desconexión automática que nunca deja nuestra conexión al descubierto y protección contra DNS, IPv6 y WebRTC.
Comprar esta VPN para Colombia nos garantiza conexiones ilimitadas para todos nuestros dispositivos, un servicio de atención al cliente con chat 24/7 y hasta 30 días de garantía de reembolso, un gran periodo para poder ponerla a prueba hasta el extremo.
Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.
3. PrivateVPN
63
200
24/7 Chat en vivo
- Características de seguridad y privacidad muy fiables
- Especialmente recomendada para el streaming
- Entre las VPN con versión de pago más económicas
- Sus aplicaciones para dispositivos Apple tienen menos características
PrivateVPN es un proveedor sorprendente de VPN premium para Colombia. Dispone únicamente de 200 servidores en 63 países, pero su presencia en Colombia hace que podamos disponer de una IP en el país o en cualquiera de los otros en los que opera de forma estable. En cuanto a sus velocidades, a pesar de no contar con WireGuard, sus excelentes configuraciones consiguen unos resultados impresionantes.
Se trata de una de las VPN premium más baratas, pero aún así no sacrifica ni una sola característica crítica de seguridad o privacidad. Sí es verdad que sus aplicaciones para iOS, macOS y Apple en general carecen de algunas funcionalidades, pero nada que deba preocuparnos para su uso como una de las mejores VPN para Colombia.
Por supuesto, cuenta con chat 24/7 de atención al cliente y con hasta 30 días de devolución, por lo que no hay excusa para no darle una oportunidad en el país latinoamericano.
Si quieres saber más sobre PrivateVPN, lee nuestra PrivateVPN reseña.
4. IPVanish
50
2000
Chat en vivo 24/7, email
- Seguridad a la altura de las expectativas
- Sin límite de conexiones
- Política de privacidad auditada externamente
- No permite pagos anónimos
IPVanish ha echado el resto para convertirse en una de las VPN más seguras para Colombia. Entre sus más de 2000 servidores en 50 países hay algunos en el país cafetero, lo que la capacita como una gran VPN con IP de Colombia para el streaming o cualquier otro uso. Además, dispone de una amplia red de servidores que garantiza poder desbloquear contenidos extranjeros dentro de sus fronteras.
Otro punto a favor de IPVanish es que no ofrece limitación en cuanto al número de dispositivos que podemos conectar. Esto hace que podamos utilizar tantos como queramos de forma protegida y anónima sin pagar más por ello. Implementa tanto un cifrado de nivel bancario AES 256-bit como un kil switch bien trabajado, aunque aún con cierto grado de mejora.
En cuanto a servicios, IPVanish dispone de una atención al cliente con chat 24/7 y 30 días de garantía de reembolso de nuestro dinero.
Si quieres saber más sobre IPVanish, lee nuestra IPVanish reseña.
5. ExpressVPN
94
3000
Chat en vivo 24/7
- Capacidades de seguridad y anonimato fuera de toda duda
- Velocidad para el streaming en las mejores resoluciones
- Potencia de sobra tanto en Colombia como en otros países
- Demasiado cara para lo que ofrece
ExpressVPN suele estar entre las respuestas a qué VPN usar para Colombia por su veteranía y su buen hacer. Sus características técnicas son absolutamente impresionantes, con velocidades excelentes para el streaming y las descargas P2P y potencias indescriptibles a la hora de superar bloqueos geográficos tanto en Colombia como en el resto del mundo. Sus más de 3000 servidores en cerca de 94 países incluyen a Colombia, requisito indispensable en este ranking.
Su política de no registros no solo es estricta, sino que está auditada de forma independiente. En cuanto a sus características de privacidad, ExpressVPN cumple con todos los cánones de las mejores VPN para Colombia. Sin embargo, su elevado precio hace que solo resulte recomendable para aquellos usuarios sin problemas de presupuesto.
Ahora bien, si puedes permitírtela, su chat 24/7 de atención al cliente y sus 30 días de garantía de devolución redondean un servicio de VPN en Colombia que, si no fuese por lo que cuesta, optaría a ser el mejor de nuestro listado.
Si quieres saber más sobre ExpressVPN, lee nuestra ExpressVPN reseña.
Principales características de estas VPN con IP de Colombia
NordVPN | La mejor VPN para Colombia en todos los sentidos |
Surfshark VPN | Una de las VPN más aconsejables en Colombia y el resto del mundo |
PrivateVPN | Si no es la mejor VPN para streaming en Colombia, poco le falta |
IPVanish | Si buscas un servidor VPN seguro para Colombia, esta es tu elección |
ExpressVPN | Una VPN con IP de Colombia o del país que prefieras, siempre fiable |
¿Debes usar una VPN para Colombia gratis?
Utilizar una VPN gratuita para Colombia no es una buena idea. Incumple con todos los pilares en los que debe apoyarse este tipo de protección informática, y estos son algunos de los motivos en los que debes fijarte para no tomar la peor decisión para tus datos privados y tus objetivos en la red:
- Las VPN gratis para Colombia no garantizan el anonimato de nuestra conexión, lo que impedirá que podamos desbloquear servicios extranjeros en el país o acceder a plataformas nacionales desde fuera, como por ejemplo Caracol TV.
- Tampoco tendremos asegurada la seguridad de nuestro tráfico, por lo que toda nuestra actividad online quedará expuesta: desde qué páginas visitamos hasta qué métodos de pago online utilizamos. De hecho, muchas VPN gratuitas en Colombia almacenan nuestros datos para después vendérselos al mejor postor y financiarse con ello.
- Las velocidades de una VPN gratis para Colombia son del todo insuficientes. No podremos navegar con fluidez, y mucho menos disfrutar de un contenido en streaming de calidad o hacer descargas torrent ágiles.
- Por supuesto, tampoco dispondremos de la potencia necesaria para superar los geobloqueos que queramos de forma estable. Es decir, puede que consigamos acceder a contenido restringido en Colombia o el extranjero, pero que lo hagamos solo durante unos segundos, o escasos minutos a lo sumo.
- En cuanto a los límites de datos de las VPN gratuitas, son tan ridículas que ni siquiera podríamos ver una película completa.
- Ni siquiera la mejor VPN gratis dispone de servidores en todos los países en los que los necesitamos. Si no dispone de servidores en Colombia, no podremos obtener una IP con la que desbloquear contenido colombiano restringido en el exterior, ¡y lo mismo al revés!
En cuanto a Hola VPN, gratis para Colombia y que ha adquirido renombre en los últimos tiempos, se trata de una opción peor aún. Hola VPN no dispone de red de servidores propia, sino que utiliza a sus usuarios como nodos. Esto significa que unos utilizan las conexiones y la IP de otros que se conectan en los países en los que se desea tener conexión y que, por tanto, esta será inestable y de lo más lenta que hayamos experimentado.
Cómo usar la mejor VPN para streaming en Colombia en tu smart TV
¿Qué VPN usar para Colombia? Si quieres desbloquear plataformas de streaming colombianas fuera del país o acceder a servicios de streaming extranjeros desde Colombia desde tu smart TV, necesitas una VPN de confianza y además saber cómo configurarla. Si eliges una VPN premium con aplicación para router como Surfshark, mejor que mejor, te facilitará mucho las cosas.
La mayoría de los televisores inteligentes no permiten la instalación directa de una VPN, por eso vamos a contarte cómo hacerlo para disfrutar cuanto quieras en casa de productos audiovisuales restringidos, ¡desde el país que tú decidas!
- Contratar una VPN premium como Surfshark, con servidores en Colombia y aplicación nativa para router. ¡Consíguela aquí por hasta un 82% menos!
- Descargar e instalar el software de la VPN en dispositivos como el router o un ordenador desde los que poder compartir la conexión después.
- Conectar a un servidor en el país que nos interese: Colombia si estamos fuera, cualquier otro si estamos en Colombia y queremos desbloquear contenidos.
- Compartir la conexión protegida por la VPN con nuestra smart TV.
- Configurar la tienda de aplicaciones de nuestro televisor inteligente para el nuevo país.
- Descargar las aplicaciones de los servicios de streaming de los que queramos disfrutar, ahora estarán disponibles.
- Ya podremos registrarnos y disfrutar de series, películas y retransmisiones deportivas extranjeras sin ningún tipo de restricción geográfica.
Nuestra conclusión sobre comprar una VPN para Colombia
Nuestros datos privados nunca deberían estar expuestos a ningún peligro en la red, sobre todo en países donde la seguridad es uno de sus principales talones de Aquiles tanto a nivel cibernético como físico. Colombia no es una excepción, pero más allá de protección, contar una VPN premium como NordVPN, con 10 servidores allí y excelentes características de anonimato, velocidad y potencia, supone una ventaja increíble a la hora de desarrollar cualquier tipo de actividad online.
Cualquiera de las candidatas a mejor VPN para Colombia recomendadas en este artículo garantiza en todo momento la seguridad de nuestro tráfico de datos, pero también que podremos superar cualquier tipo de restricción geográfica para acceder a servicios en el extranjero tanto desde Colombia como si nos encontramos fuera del país que queremos, por ejemplo, acceder a bancos colombianos de forma segura o disfrutar de servicios de streaming nacionales con la mejor calidad de visionado.
Ahora bien, aunque usar una VPN con versión de pago supone infinidad de ventajas, optar por una VPN para Colombia sería un verdadero peligro. Este tipo de software no garantiza ni la seguridad de nuestra conexión ni nuestro anonimato, lo que además de exponer cada detalle nuestra actividad online imposibilitará que podamos acceder a contenidos hacia o desde otros países. En otras palabras, un auténtico desastre.
Esto también te puede interesar…
- Las mejores VPN para Argentina en 2023
- ¿Buscas las mejores VPN para España en 2023?
- Las mejores VPN para México en 2023
- Descubre las mejores VPN para Brasil en 2023
- Las mejores VPN para Perú en 2023
FAQs
¿Cuál es la mejor VPN en Colombia?
La mejor VPN para Colombia es NordVPN. Sus más de 5400 servidores en 60 países con protocolo NordLYnx aseguran la máxima velocidad de conexión en prácticamente cualquier país del mundo, permitiendo acceder a multitud de contenido geobloqueado en Colombia. Además, sus 10 servidores en el país cafetero, unidos a su gran potencia, garantizan poder acceder a contenidos restringidos de Colombia desde fuera del país. Todo esto, unido a sus excelentes características de seguridad y privacidad y a su maravilloso precio, nos hace recomendarla sin dudarlo.
¿Debo utilizar una VPN gratuita para Colombia?
Usar una VPN gratis para Colombia puede convertirse en nuestro mayor error, ya que este tipo de software no garantiza ni nuestro anonimato ni tampoco nuestro tráfico de datos privados. Esto es, no podremos acceder a contenidos con restricciones geográficas, y a la vez puede que estemos dejando al descubierto toda nuestra actividad online. Además, sus velocidades son nefastas y su potencia innecesaria para superar geobloqueos en el extranjero.
¿Qué usos puedo darle a una VPN para Colombia?
Conecta runa VPN para Colombia puede servir tanto si se está en el país latinoamericano y se quiere acceder a servicios extranjeros, como televisiones, bancos o casinos, como si es está fuera del país sudamericano y se desean desbloquear plataformas y servicios web restringidas fuera de sus fronteras. Una VPN premium es un túnel seguro y anónimo para nuestra conexión que nos da libertad total y absoluta en la red sin tener nada que temer.
¿Es legal acceder a contenidos restringidos en Colombia con una VPN?
A día de hoy, usar una VPN en Colombia para acceder a webs restringidas en el país no es ilegal. Lo mismo ocurre en España y otros países europeos, que permiten utilizar este tipo de software para acceder a servicios colombianos que no estarían disponibles de ningún otro modo. Eso sí, la legalidad de usar una VPN depende de la legislación local del país en el que sea utilizada, así que siempre hay que tener en cuenta este detalle.