Elegir la mejor VPN premium es determinante para disfrutar de una protección completa para nuestra conexión que además nos permita desbloquear webs restringidas en nuestra zona geográfica. Sin embargo, no siempre resulta sencillo escoger la VPN con versión de pago más apropiada según nuestra necesidades. Por eso hoy analizamos dos de las más utilizadas en un apasionante duelo NordVPN vs CyberGhost VPN del que solo un proveedor podrá salir victorioso.
Si buscas la mejor VPN para proteger tu conexión vamos a contarte cómo elegir entre NordVPN y CyberGhost VPN sin equivocarte
¿Qué VPN es mejor CyberGhost vs NordVPN? Hemos puesto a prueba sus principales características y, aunque no ha sido sencillo, vamos a darte las claves para que seas capaz de escoger la mejor VPN para ti. Seguridad, privacidad, velocidad, descarga, streaming, potencia para superar bloqueos geográficos, aplicaciones… te contamos todo lo que necesitas saber para elegir con sabiduría.
Las mejores características de NordVPN y CyberGhost
NordVPN | CyberGhost | |
Calificación | 9.6 ⭐ | 8.1 ⭐ |
Mejor oferta | Obtén NordVPN con un 68% de descuento | Contrata CyberGhost VPN ahorrando hasta un 84% |
Precio a partir de | $2.99/mes | $2.03/mes |
Garantía de reembolso | 30 días | 45 días |
Política de no registros | Auditada de forma independiente | Auditada de forma independiente |
Servidores | Más de 5500 servidores en más de 59 países | Más de 9700 servidores en más de 91 países |
Protocolos VPN | NordLynx, OpenVPN, IKEv2 | WireGuard, OpenVPN, IKEv2 |
Streaming | Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, BBC iPlayer y más | Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, BBC iPlayer y más |
Aunque la VPN de CyberGhost resulta más económica, algo ideal si el presupuesto con el que se cuenta es limitado, la excelente calidad de NordVPN bien justifica pagar unos pocos céntimos más al mes. Tal y como veremos a lo largo de esta comparativa entre NordVPN y CyberGhost, ambos proveedores de red privada virtual de pago son muy capaces, pero la balanza terminará decantándose hacia uno de los dos lados.
Ahora bien, elijas el que elijas protegerás tu conexión a la perfección, ¡todo dependerá de hasta dónde quieras llegar y el uso que vayas a darles!
CyberGhost vs NordVPN en cuestiones de seguridad
NordVPN | CyberGhost | |
Cifrado | Grado militar | Grado militar |
Protocolos | NordLynx, OpenVPN, IKEv2 | WireGuard, OpenVPN, IKEv2, L2TP |
Función kill switch | Interruptor de desconexión automática, interruptor de interrupción de aplicaciones, VPN siempre activa para Android | Interrupción de desconexión automática de internet |
Protección contra fugas de DNS e IP | Sin fugas | Sin fugas |
Características de seguridad | Doble VPN, Tor sobre VPN, CyberSec, proxy SOCKS5, servidores ofuscados, protección contra fugas de DNS e IPv6 | Tor sobre VPN, bloqueador de malware, proxy SOCKS5, excepciones, protección de aplicaciones, servidores NoSpy, protección contra fugas de DNS e IPv6 |
El protocolo de Doble VPN de NordVPN es uno de los motivos que hace que nos decantemos hacia el lado de NordVPN en este apartado, aunque no es el único. Su función de desconexión automática nos parece más completa, y su protocolo NordLynx no tiene rival a día de hoy.
Eso sí, CyberGhost ofrece muy buena protección con cifrado de grado militar, a lo que suma la garantía de ofrecer un elevado índice de protección contra todo tipo de fugas. Si tuviésemos que elegir un único motivo por el que nos quedamos con NordVPN sería porque sus protocolos de tunelización están más trabajados, así como porque su exclusivo protocolo NordLynx se aplica del mismo modo en todos los sistemas operativos, mientras que el protocolo WireGuard de CyberGhost solo está presente en Linux y iOS, que son minoritarios respecto a Windows y Android.
Si nos centramos en su función kill switch, el hecho de tener un mayor rango de personalización en NordVPN, que permite utilizarlo tanto a nivel global como por aplicaciones, nos parece mucho más acertado que en CyberGhost, que de estar activo lo está en todo momento. De todos modos, ambas VPN premium reaccionan fenomenal cuando detectan algún tipo de peligro, desconectándonos de la red de inmediato en caso de surgir cualquier tipo de vulnerabilidad.
Además, tanto NordVPN como CyberGhost integran soluciones extra de seguridad como Tor sobre VPN, bloqueadores de malware, proxy SOCKS5 gratis y protección contra todo tipo de fugas de datos. Sin embargo, NordVPN añade la posibilidad de usar túneles divididos, de usar servidores NoSpy y de utilizar servidores ofuscados Stealth VPN.
Opiniones sobre la VPN de CyberGhost y NordVPN en privacidad
NordVPN | CyberGhost | |
Dónde está su sede | Panamá | Rumanía |
Anonimato | Política de no registros auditada externamente | Política de no registros auditada independientemente |
Pago anónimo | Acepta criptomonedas | Bitcoin |
Es indispensable que una VPN premium garantice el máximo anonimato, ya que solo así podremos navegar por la red con total libertad y sin miedo a posibles robos de datos. A priori, viendo la tabla de arriba, podría parecer que ambos proveedores de red privada virtual están muy igualados, pero en realidad es NordVPN quien gana esta carrera por varios cuerpos.
Para empezar, que su sede esté en Panamá es ideal, ya que está muy lejos de la Alianza de los Catorce Ojos y se trata de un país muy respetuoso con el anonimato de los usuarios de internet. Rumanía no es un país del que desconfiar, pero resulta que CyberGhost fue comprada por Kape Technologies en 2019, una compañía isrealí conocida por desarrollar softwares muy cercanos al malware en el pasado reciente. Algo nada recomendable en un software de VPN de calidad.
Los servidores de NordVPN están perfectamente configurados para que cualquier intento de rastreo de nuestra conexión muera en ellos, nunca ha revelado la identidad de ningún usuario porque ni siquiera ella tiene acceso a dicha información, y además permite distintas opciones de pago anónimo, lo que resulta perfecto para que tampoco puedan rastrear nuestra economía hasta dar con que estamos pagando por su suscripción, mientras que CyberGhost solo admite la opción del Bitcoin.
NordVPN vs CyberGhost: velocidad
La velocidad de una VPN es determinante independientemente del uso que se le vaya a dar. Tanto si vamos a utilizarla principalmente para navegar como si la queremos para descargar archivos P2P o disfrutar del mejor streaming, necesitamos que este software agilice lo máximo posible el intercambio de datos online. En el apartado de la velocidad no hay otra opción posible: NordVPN es simplemente la VPN más rápida que existe.
Lo es gracias a la excelente configuración de sus más de 5500 servidores en más de 59 países, pero también a la perfecta integración de su exclusivo protocolo NordLynx. De hecho, la confianza de los desarrolladores de NordVPN en sus velocidades es tal que incluso aseguran que nuestra conexión será más veloz usando este software que sin él, algo nada habitual debido a que el simple uso de una VPN ya consume ancho de banda.
CyberGhost ofrece buenas características de velocidad gracias a la implementación del protocolo WireGuard en sus más de 9700 servidores en 91 países, aunque no tiene mucho que hacer ante una NordVPN que se muestra intratable en este apartado. La mayor parte de los servidores VPN de CyberGhost están en el mundo occidental y un porcentaje de ellos son virtuales, por lo que la experiencia se resiente en este sentido.
Es decir, aunque CyberGhost puede mostrarse competente comparado con otras posibilidades, en la comparación con NordVPN sale perdiendo.
Promedio de velocidad de 14 días de NordVPN
Servidor de EE.UU. | |
Velocidad de descarga | 1290 Mbps |
Velocidad de subida | 1241 Mbps |
Servidor del Reino Unido | |
Velocidad de descarga | 1259 Mbps |
Velocidad de subida | 1210 Mbps |
Servidor de Alemania | |
Velocidad de descarga | 731 Mbps |
Velocidad de subida | 1181 Mbps |
Cuál tiene mejores aplicaciones, cómo funciona NordVPN y CyberGhost
NordVPN | CyberGhost | |
Presencia en principales sistemas operativos | Todos | Todos |
Otras aplicaciones dedicadas | Fire TV y Fire Stick, Android TV | Fire TV y Fire Stick, Android TV |
Extensiones de navegador | Chrome, Edge, Firefox | Chrome, Edge, Firefox |
Configuración manual | Routers, firewalls, NAS | Routers, NAS |
Dispositivos simultáneos | 6 | 7 |
Atención al cliente | Chat 24/7, email, FAQs, tutoriales | Chat 24/7, email, FAQs, tutoriales |
Tanto NordVPN como CyberGhost cuentan con aplicaciones disponibles para los principales sistemas operativos, así como para algunos extra que permiten una mejor integración con dispositivos de streaming en smart TV. Todas ellas son sencillas de instalar y fáciles e intuitivas a la hora de manejarlas.
Aunque podría parecer que CyberGhost ofrece más opciones a la hora de elegir, lo cierto es que muchas de ellas resultan estériles. Un buen ejemplo de ello lo encontramos a la hora de esquivar el malware, donde CyberGhost ofrece hasta cuatro opciones diferentes, pero NordVPN lo soluciona permitiendo activar o desactivar CyberSec.
Por otro lado, el mapa que ofrece NordVPN a la hora de conectarnos a un servidor en cualquier parte del mundo resulta de lo más útil, y en países como en Estados Unidos nos permite incluso elegir a qué ciudad queremos conectarnos, algo de lo más útil para conseguir la mejor experiencia de usuario.
En cuanto a sus extensiones de navegador, que permiten activar la VPN solo para esta aplicación permitiendo al resto del equipo funcionar con normalidad, ambas opciones están presentes tanto en Chrome como en Microsoft Edge o Firefox. Ahora bien, NordVPN vuelve a resultar más fiable en este sentido.
Lo contrario ocurre si nos fijamos en las funciones de smart DNS y VPN de NordVPN, que aunque combinan el desbloqueo geográfico y el cifrado, la hacen incompatible con dispositivos como las smart TVs o las videoconsolas. En este apartado nos convence más la función Smart DNS simple de CyberGhost, punto a su favor.
Para terminar, la batalla NordVPN vs CyberGhost VPN en lo que a servicio de atención al cliente se refiere queda en empate, ya que ambos proveedores ofrecen un excelente chat 24/7 en tiempo real con expertos, así como soporte vía email y buenas bases de conocimientos. A la hora de elaborar este análisis contactamos en varias ocasiones con el personal de soporte al cliente de ambos proveedores y quedamos encantados con su atención.
Descargas torrent y P2P con NordVPN vs CyberGhost
NordVPN | CyberGhost | |
Permitido en | Servidores seleccionados | Servidores seleccionados |
Proxy SOCKS5 gratuito | Sí | Sí |
Túneles divididos | Windows | Windows |
¿Cuál de estas dos VPN es mejor para el torrenting, NordVPN o CyberGhost? Una vez más, aunque la segunda de ellas presenta batalla de forma digna, NordVPN se impone porque es sencillamente la mejor VPN para descargas P2P que existe.
A los hechos ya comentados de tener su sede en Panamá, ofrecer una política de no registros auditada de forma independiente, las mejores funciones de seguridad y las velocidades más rápidas, se une el de contar con servidores dedicados a este tipo de actividad, optimizados para el P2P para ofrecer la mejor experiencia de usuario. La única pega es que su función de túnel dividido solo está disponible para Windows y Android, aunque su proxy SOCKS5 gratis protege el tráfico P2P de maravilla.
Como ya hemos comentado, los propietarios de la VPN de CyberGhost nos hacen desconfiar un poco en el terreno de unas descargas que casi siempre están en el borde de la ley, así que en este caso tenemos clarísimo que nos quedamos con NordVPN para el torrenting.
CyberGhost vs NordVPN para Netflix, ¿cuál es mejor?
NordVPN | CyberGhost | |
Netflix EE.UU. | Sí | Sí |
Otra bibliotecas de Netflix | Sí | Sí |
Otras plataformas | Sí | Sí |
NordVPN es la mejor VPN para la transmisión de vídeo online, lo que automáticamente la convierte también en la mejor VPN para Netflix. Sus máximas velocidades para el streaming y el tener servidores dedicados, unido a su increíble potencia a la hora de superar bloqueos geográficos, hace que acceder a contenidos de Netflix en cualquier país resulte sencillo y satisfactorio incluso en resoluciones 4K.
Habiendo dejado esto claro, hay que decir que CyberGhost se defiende a las mil maravillas para este mismo propósito, y que al igual que NordVPN nos permite acceder a otras plataformas, como pueden ser Hulu, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ entre otras muchas.
Las grandes redes de servidores de ambos proveedores garantizan una buena cobertura a lo largo y ancho del mundo, por lo que podremos acceder a prácticamente cualquier biblioteca de medios que nos apetezca, como Netflix USA o Netflix Japón, pasando por el aplaudido catálogo de Netflix en Países Bajos.
Por supuesto, también podremos utilizar cualquiera de estas VPN premium con Kodi, Fire TV o Fire Stick. Como ya hemos mencionado, la función Smart DNS de CyberGhost hace que sea más aconsejable en dispositivos como televisores inteligentes o consolas de videojuegos.
NordVPN o CyberGhost, cuál es mejor en países con censura como China o Rusia
NordVPN | CyberGhost | |
Funciona en China | Sí | Sí/No |
Stealth VPN | Sí | No |
Tor sobre VPN | Sí | Sí |
Una vez más, NordVPN es la mejor VPN para China, por lo que podríamos terminar aquí esta parte del análisis. Cierto, es posible que CyberGhost funcione también, aunque no está asegurado al 100%, pero es precisamente esta inseguridad la que nos hace decantarnos por una NordVPN que sí afianza su uso combatiendo a la perfección la inspección profunda de paquetes (DPI) que lleva a cabo el gobierno del país asiático, la única manera de evitar su Gran Cortafuegos.
Además, NordVPN pone a disposición de sus clientes servidores ofuscados, especializados en proporcionar el mejor servicio en China, algo que hace que los censores chinos lo tengan mucho más complicado a la hora de interceder en su señal. Ojo, CyberGhost no es la peor opción de VPN para China, ya que cuenta entre otras cosas con una función Tor sobre VPN que la convierte en una opción muy digna.
Lo único que hay que tener en cuenta es que, independientemente de qué proveedor elijamos, es probable que necesitemos instalar sus aplicaciones fuera de las fronteras chinas para garantizar su buen funcionamiento.
Comparación de precio de NordVPN y la VPN de CyberGhost
NordVPN | CyberGhost | |
Prueba gratis | Sí, 7 días en Android | Sí, 1 día |
Un mes | $11.99/mes | $12.99/mes |
6 meses | No tiene | $6.99/mes |
Un año | $4.49/mes | No tiene |
Dos años | $2.99/mes | $2.03/mes |
Garantía de reembolso | 30 días | 45 días |
Los últimos descuentos de NordVPN han situado a una de las mejores VPN del mercado a precios mucho más económicos que CyberGhost, que ya de por sí eran baratos. Sin embargo, hay un detalle en el que la VPN de CyberGhost le gana de calle a su competidora, y es en que ofrece una garantía de reembolso un 50% más larga, de 45 días por los 30 de NordVPN, algo muy a tener en cuenta.
La diferencia de precio entre las suscripciones a ambos servicios no es tan grande como para descartar a CyberGhost por ser algo menos económica, aunque en este apartado de la comparativa nos toca hacer una pregunta clave: si la mejor VPN es también la más barata, ¿por qué pagar más dinero por un producto que nos ofrece menos beneficios?
En cuanto a la forma de pagar por estas VPN, NordVPN ofrece muchas más opciones de abono seguro y anónimo a través de criptomonedas. Mientras que CyberGhost solo cuenta con pago con Bitcoin además de tarjetas de crédito y PayPal, en NordVPN encontramos opciones como estas y, además, Google Pay, Amazon Pay, ACH Transfer, distintas criptomonedas (a través de CoinPayments) y UnionPay.
Análisis en vídeo de la comparativa entre NordVPN y CyberGhost
Tanto si no tienes tiempo de leer toda nuestra comparativa de NordVPN vs CyberGhost VPN como si prefieres ir al grano, hemos preparado para ti un análisis en vídeo en el que te contamos lo mejor de cada una de ellas en tan solo unos minutos.
CyberGhost VPN y NordVPN: la batalla final
NordVPN🥇 | CyberGhost🥈 | |
Seguridad | Victoria✔️ | Pierde❌ |
Privacidad | Victoria✔️ | Pierde❌ |
Velocidad | Victoria✔️ | Pierde❌ |
Aplicaciones | Empate | Empate |
Torrent | Victoria✔️ | Pierde❌ |
Streaming | Victoria✔️ | Pierde❌ |
China | Victoria✔️ | Pierde❌ |
Precios | Victoria✔️ | Pierde❌ |
Número de victorias | 7 de 8 | 1 de 8 |
Reseña de NordVPN | Reseña de CyberGhost |
A través de este artículo hemos analizado los principales pormenores de estos dos proveedores de red privada virtual, aunque podríamos simplificar el duelo NordVPN vs CyberGhost en cuatro características clave: privacidad, seguridad, velocidades y potencia.
Para nosotros es NordVPN la que gana en todas ellas, sin discusión, por esto tenemos tan claro que debe ser la ganadora de este combate virtual.
¿CyberGhost vs NordVPN qué VPN es más segura? Los protocolos que utiliza NordVPN nos resultan más fiables, exactamente lo mismo que nos ocurre en el resto de características que hemos analizado. Además de ser la VPN más segura, NordVPN supera ampliamente a CyberGhost en anonimato, velocidades o potencia a la hora de superar bloqueos geográficos, ¡para nosotros no hay color!
Esto también te puede interesar…
- NordVPN vs Surfshark 2023: ¿Qué VPN es mejor?
- Comparativa Surfshark vs Ivacy, ¿qué VPN es mejor en 2023?
- NordVPN vs Proton VPN en 2023
- Comparación entre Windscribe y Tunnelbear
- ExpressVPN vs NordVPN en 2023
FAQs
¿Es gratis CyberGhost VPN?
No, la VPN de CyberGhost no es gratuita, pero sí ofrece una prueba gratis de 24 horas.
¿Usar CyberGhost es seguro?
Sí, a día de hoy CyberGhost es uno de los proveedores de red privada virtual más seguros. Con una política estricta de cero registros, buenas herramientas de seguridad como un cifrado de grado militar AES-256 y su sede en Rumanía, es una de las VPN premium más fiables.
¿De verdad es tan seguro NordVPN?
A día de hoy NordVPN es el proveedor de red privada virtual con versión de pago más seguro que existe. Su estricta política de no registros es insuperable, su protocolo Doble VPN encripta nuestros datos personales doblemente y características como su función kill switch o su encriptado de nivel militar AES-256 bit la hacen inexpugnable.
¿Merece la pena el precio de NordVPN?
Teniendo en cuenta todo lo que ofrece, la versión de pago de NordVPN vale cada céntimo que pagamos por ella. Contratarla cuesta menos que invitar a un amigo a un café, y a cambio ofrece las mejores características de protección que hemos tenido la oportunidad de disfrutar.
¿Es mejor NordVPN que CyberGhost según nuestra review?
Aunque la VPN de CyberGhost es muy competente, NordVPN la supera en la gran mayoría de las características. Esto no significa que sea mejor para todos los usuarios, ya que cada uno debe valorar sus necesidades, pero sí que NordVPN es muy superior a CyberGhost a todos los niveles.