Hasta hace muy poco, la única forma de ver series y películas en internet era descargarlas vía torrent o por descarga directa, aunque las autoridades no estaban para nada felices con esto. Luego llegaron las plataformas de vídeo en streaming gratuitas que, a cambio de multitud de anuncios, no pocos virus y de operar al margen de la legalidad, nos permitían disfrutar del mejor entretenimiento audiovisual sin tener que movernos de casa. El siguiente paso lógico, por supuesto, eran las plataformas de streaming de vídeo legales desde las que poder consumir cualquier tipo de contenido por internet, aunque la única forma de disfrutarlas en su máximo esplendor es elegir la mejor VPN para streaming.
¿Y eso por qué? Pues porque las mismas plataformas de vídeo en streaming ofrecen distintos contenidos en función del país. Netflix, por ejemplo, ofrece cerca del doble de opciones en EEUU que en España, ¡y en Japón son aún más! Lo bueno es que con una VPN para ver streaming no tendrás ningún problema para desbloquear todos los catálogos habidos y por haber.
Un avance de las 5 mejores VPN para ver streaming
¿No tienes tiempo para leer este artículo completo? ¡Te contamos cuáles son los mejores proveedores de VPN para live streaming!
- La mejor VPN para streaming9,6 / 10
- Streaming VPN con dispositivos ilimitados9,4 / 10
- VPN de streaming muy barata8,7 / 10
- La VPN de streaming más segura que hay8,0 / 10
- VPN muy completa para streaming8,5 / 10
Cómo usar una VPN para live streaming en 4 sencillos pasos
Hasta hace relativamente poco, parecía que las VPN para streaming estaban destinadas únicamente a los usuarios informáticos más avanzados. Sin embargo, el avance de la tecnología, unido al hecho de que cada vez estamos más acostumbrados a utilizar todo tipo de aplicaciones, ha hecho que cualquiera pueda disfrutar de la mejor VPN para streaming sin ningún tipo de problema. De hecho, resulta tan sencillo que podemos resumirte todo el proceso en tan solo 4 pasos de lo más sencillos, ¡esto te interesa!
- Lo primero que debes hacer es suscribirte a una VPN premium de calidad. Te recomendamos NordVPN, la mejor VPN para streaming, ¡ahora al mejor precio!
- A continuación, deberás descargar su software e instalarlo en todos los dispositivos desde los que tengas pensado disfrutar de tus streamings de vídeo.
- ¿Lo tienes? Perfecto, ahora elige un servidor en el país que más te interese. Por ejemplo, si quieres acceder al catálogo de Netflix USA, elígelo en EEUU.
- Por último, solo tienes que acceder a tu plataforma favorita, en este caso Netflix, y acceder con normalidad, ¡tendrás acceso al contenido que siempre has soñado!
Esto, además de ser una auténtica pasada, no solo funciona con el streaming de vídeo. También podrás hacer lo propio con plataformas de música que pueden no estar disponibles en tu zona geográfica, con videojuegos exclusivos de otras zonas del mundo o incluso, aunque en esta ocasión no hablemos de streaming, a la hora de comprar billetes de avión más baratos para un mismo trayecto. Las opciones que te da una VPN para streaming son verdaderamente brutales, ¡ a lo largo de este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber al respecto!
Conoce a fondo y elige la mejor VPN para streaming de entre este ranking
Tal y como ya te hemos adelantado, aunque el mercado de las VPN para el streaming de cualquier tipo es enorme, en esta ocasión hemos seleccionado lo mejor de lo mejor de nuestro listado de las mejores VPN clasificándolas en función de su capacidad para proporcionar la mejor experiencia posible a la hora de transmitir datos vía streaming. Con ello hemos elaborado el listado definitivo para este tipo de uso, así que mucha atención, ¡no encontrarás mejores proveedores de red privada virtual que estos cinco!
1. NordVPN
60
5800
Chat en vivo 24/7
647 Mbit/s
- Las mejores velocidades del mercado
- Una maestría increíble desbloqueando geográficamente Netflix y otras plataformas
- Aplicaciones para los principales dispositivos y sistemas operativos
- No tiene aplicación para router
Partamos de la base de que NordVPN es, sin ninguna duda, el mejor proveedor de red privada virtual en la gran mayoría de los aspectos, ¡a día de hoy es prácticamente imposible encontrar uno mejor, sobre todo como VPN para el streaming! Esto se debe, para empezar, a que los recursos de privacidad de este software son absolutamente impecables, en gran parte porque su sede está ubicada en Panamá, país tremendamente respetuoso con el anonimato de los usuarios, y porque su política de no registros está auditada de forma independiente. Ahora bien, una VPN para streaming, ya sea de vídeo, de audio, de videojuegos o de cualquier otra cosa, necesita otras muchas cualidades en las que NordVPN raya a una altura realmente asombrosa.
Para empezar, su cifrado de grado militar AES-256, su función kill switch absolutamente infalible que nunca deja tu conexión al descubierto, sus excelentes protocolos de tunelización y su protección antifugas son un auténtico seguro de vida en cualquier tipo de circunstancia. Además, el hecho de contar con más de 5800 servidores en más de 60 países (cerca de un 20% de ellos en EEUU), como veremos a continuación, es una de las claves de su buen hacer.
NordVPN es realmente imbatible como VPN para el streaming la utilices desde el rincón del mundo que la utilices, ¡es la mejor!
Lo es porque la maestría con la que los optimiza a diario le permite presumir de ser una de las VPN más rápidas del mercado, si no la que más, pero también porque le permiten desbloquear cualquier tipo de plataforma de streaming en cualquier parte del mundo. Es por ello que no hay mejor elección para desbloquear cualquier tipo de catálogo de Netflix, pero tampoco para acceder a los mejores videojuegos con VPN aunque estos no estén disponibles en tu país. De hecho, su potencia es tal que resulta perfecta como VPN para China y su Gran Cortafuegos, probablemente el mayor reto del mundo para un software de estas características.
Por lo demás, lo cierto es que su prueba gratuita de 7 días y su garantía de devolución del dinero de 30 días son perfectas para ‘darle un tiento’ antes de comprometerte con ella durante un largo tiempo. Además, cuenta con el mejor servicio de atención al cliente del sector, algo muy a tener en cuenta, y resulta tremendamente económica para todo lo que ofrece, ¡contratarla cuesta más o menos lo mismo al mes que invitar a un amigo a un café en tu bar de cabecera!
Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.
2. Surfshark VPN
100
3200
Chat en vivo 24/7
613 Mbit/s
- Grandes cualidades de seguridad y velocidad
- Conexiones simultáneas ilimitadas
- Desbloquea multitud de plataformas de streaming sin problema
- Su sección de autoayuda deja algo que desear
El hecho de echar a andar en 2018, una fecha bastante reciente, no ha supuesto ningún impedimento a la VPN de Surfshark a la hora de convertirse en una de las mejores VPN para streaming y en una de las mejores a secas, lo cuál es aún más sorprendente. Lo ha conseguido ubicándose en las Islas Vírgenes Británicas, para empezar, un auténtico paraíso de la privacidad, y trabajando duramente en su política de no registros aunque echemos de menos el hecho de que esta esté auditada de forma externa. Eso sí, el resto de sus cualidades son de tan altísima calidad que estamos seguro de que esto último será tan solo cuestión de tiempo.
En materia de seguridad, Surfshark VPN presume de un cifrado de grado bancario, un interruptor de desconexión automática que no falla ni a la de tres, unos protocolos de tunelización que están al alcance de muy pocos competidores y, por supuesto, de una protección antifugas que garantiza que nada ni nadie pueda echar nunca las defensas de tu conexión abajo. Una VPN es como una funda protectora para tu IP, y te aseguramos que la que proporciona Surfshark es, por así decirlo, totalmente irrompible.
La VPN de Surfshark se ha convertido, por derecho propio, en una de las mejores VPN para ver streaming, ¡una elección ganadora!
Los más de 3200 servidores en cerca de 100 países que gestiones Surfshark con de solo RAM, lo que significa que se borran automáticamente en caso de apagado, por lo que tu rastro siempre quedará oculto pase lo que pase. Además, están optimizados para la transmisión en streaming, lo que unido a su gran capacidad para eludir bloqueos geográficos no solo le permite ser una VPN magnífica para desbloquear Hulu, por ejemplo, sino que además, sino que la convierte en una grandísima VPN en países con censura como Rusia, lo que es una enorme garantía de calidad.
Surfshark VPN también ofrece una prueba gratis de 7 días, una garantía de devolución del dinero de 30 días y un precio realmente goloso, más aún si tienes en cuenta que con una sola suscripción a este servicio de VPN para streaming podrás proteger tantos dispositivos como quieras. Si tienes en cuenta que está entre las VPN más baratas que existen y que te saldrá más barato que una caña de y un pincho de tortilla al mes… ¡la ecuación se resuelve sola!
Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.
3. PrivateVPN
63
200
24/7 Chat en vivo
244 Mbit/s
- Velocidades increíbles para sus escasos servidores
- Ideal para la transmisión en streaming
- Capacidad para desbloquear Netflix y otras plataformas
- Menos opciones en Mac y dispositivos iOS
Si únicamente nos centrásemos en los números, lo más probable es que no te recomendásemos PrivateVPN porque cuenta con apenas 200 servidores en alrededor de 63 países frente a los miles de los que gozan algunas opciones de su competencia. Sin embargo, los tiene tan trabajados que se ha convertido en una VPN para streaming especialmente recomendada si te gusta disfrutar de este tipo de entretenimiento. Y esto, ojo, a pesar de estar ubicada en Suecia, un país dentro de la Alianza de los Catorce Ojos. calgo que queda eclipsado gracias a su potente labor con su política de no registros.
En cuestiones de seguridad, su cifrado del nivel del de la NASA, su kill switch tremendamente bien planteado, sus protocolos de tunelización y su protección total contra todo tipo de fugas se comportan como cabría esperar de una de las mejores VPN premium del mercado. Tanto que, además de para el streaming, podemos asegurar que PrivateVPN es también una de las mejores VPN para descargas torrent que encontrarás, lo que resulta enormemente gratificante.
PrivateVPN sorprende con su despliegue como VPN para streaming a pesar de tener números de proveedor pequeño
Su capacidad de desbloqueo geográfico es tal que lo mismo te deja acceder a cualquier catálogo de Netflix que entrar a Hulu sin problema, una plataforma exclusiva de EEUU, o disfrutar de los catálogos de Amazon Prime Video que prefieras desde prácticamente cualquier lugar del mundo. Además, por supuesto, con velocidades de infarto que te permitirán disfrutar del streaming sin recargas, saltos, parones y a la mejor calidad, ¡incluso en 4K! La única lástima es que sus aplicaciones para Mac y iPhone cuenten con menos características que el resto, pero si tenemos en cuenta que se trata de una de las VPN más baratas para streaming… ¡tampoco se le pueden pedir peras al olmo!
Te gustará saber que el hecho de ser una VPN para ver streaming económica no hace que carezca de prueba gratuita de 7 días o de garantía de devolución de dinero de 30. Lo más probable es que contratarla te salga más barato que comprar una barra de pan en muchos sitios, así que si tu principal preocupación es disfrutar del streaming audiovisual con la mejor protección y velocidad, puede que PrivateVPN sea tu mejor opción.
Si quieres saber más sobre PrivateVPN, lee nuestra PrivateVPN reseña.
4. VyprVPN
64
700
Chat en vivo 24/7
64 Mbit/s
- Seguridad ante todo
- Capacidad para desbloquear Netflix y otras plataformas
- Funciona genial en China
- No permite pagos anónimos
Hablar de VyprVPN es hacerlo de un proveedor de red privada virtual que está haciendo las cosas muy bien en los últimos tiempos. Lo está haciendo, para empezar, porque su ubicación en Suiza, el país neutral por excelencia, es un punto muy a su favor. Cierto, no permite pagos anónimos, lo cual le resta algunos puntos en cuanto a privacidad, pero el hecho de contar con una política de no registros auditada externamente es garantía más que suficiente de que tus datos siempre estarán a salvo.
Con el anonimato bien encauzado, toca decir que la VPN de Vypr es una de las más seguras que hemos tenido la oportunidad de analizar, ya que a su cifrado de grado militar, su función kill switch bien trabajada para no dejarte nunca al descubierto, sus protocolos de tunelización para decidir qué quieres proteger y qué no y su protección antifugas, hay que sumarle su protocolo patentado Chameleon. Desde luego, no se puede decir que sus desarrolladores hayan escatimado en características de seguridad, aunque no por ello han dejado de lado la velocidad y el desbloqueo geográfico, indispensables para que la recomendemos como VPN para live streaming.
VyprVPN ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre la seguridad máxima y una velocidad increíble para el streaming
Los más de 700 servidores con presencia en más de 64 países de los que hace gala VyprVPN resultan perfectos no solo para gozar de una velocidad adecuada tanto en el streaming de vídeo como de música o videojuegos. Además, dotan a este proveedor de red privada virtual de una potencia impresionante a la hora de evitar los bloqueos geográficos impuestos por las principales plataformas. Ellas deben imponerlos para proteger así los contenidos con derechos de emisión que estas no han pagado para su exhibición y/o uso en todos los países, mientras que VyprVPN te da acceso total sin ningún tipo de problema.
Con hasta cinco conexiones simultáneas, aunque configurándolo en tu router protegerás a todos los dispositivos que se conecten a internet a través de él, un precio de los más asequibles de la actualidad y con una garantía de devolución del dinero de 30 días, lo cierto es que VyprVPN cada vez es mejor opción como VPN para ver streaming. Al final es cuestión de gustos, desde luego, pero esta sería una de las opciones que nunca descartaríamos entre nuestras tres favoritas para acceder a plataformas de streaming geobloqueadas, ¡ahí queda eso!
Si quieres saber más sobre VyprVPN, lee nuestra VyprVPN reseña.
5. PureVPN
71
6500
Chat en vivo 24/7
221 Mbit/s
- Ofrece velocidades perfectas para el streaming
- Desbloquea tanto Netflix como otras plataformas
- Resulta muy económica
- No funciona bien en China
Cerrar este ranking de las mejores VPN para ver streaming con un proveedor de red privada virtual de la calidad de PureVPN es un auténtico lujo, ya que indica que todas las anteriores deben estar, como mínimo, a la altura de esta gran opción para disfrutar de tu entretenimiento favorito. El hecho de que su sede se encuentre en Hong Kong, no os vamos a engañar, no es lo más deseable del mundo, ya que es de dominio público que este pequeño y avanzado país está bajo la influencia directa de China, hecho que provoca que no sea para nada una buena opción para el gigante asiático. Sin embargo, lo cierto es que en el resto del mundo es una opción bastante aceptable como VPN para ver streaming.
Sí conviene decir que sus más de 6500 servidores en alrededor de 71 países ofrecen la mejor cobertura de todo el listado del artículo de hoy, por lo que si sueles viajar bastante puede ser tu mejor opción. Sus credenciales de seguridad, por suerte, están fuera de toda duda, ya que su cifrado de tu tráfico en internet, su interruptor de apagado automático y sus protecciones antifugas están más que contrastadas en las peores condiciones.
PureVPN es una auténtica barbaridad como VPN para streaming, ¡tiene la mayor red de servidores de este ranking!
En cuanto a sus velocidades, lo cierto es que sus servidores están perfectamente optimizados para reproducir cualquier tipo de contenido en streaming sin el más mínimo problema, algo que es muy de agradecer. Su capacidad de desbloqueo geográfico, salvo el caso ya mencionado de China, es impecable, por lo que no hay ningún tipo de problema a la hora de acceder tanto a cualquier catálogo internacional de Netflix como a los de cualquier otra plataforma.
¿Más cosas que conviene saber? Pues que presume de uno de los mejores servicios de atención al cliente que hemos tenido la oportunidad de probar, entre el que destaca su chat de asistencia 24/7, que puede proteger hasta 5 dispositivos de forma simultánea o que resulta tremendamente económico. Desde luego, un cóctel ganador con el que poder acceder a todo tipo de entretenimiento en streaming gracias a esta VPN de categoría, ¡y siempre perfectamente protegido!
Si quieres saber más sobre PureVPN, lee nuestra PureVPN reseña.
Las principales fortalezas de cada una de estas VPN
¿Quieres saber de un simple vistazo en qué destaca cada una de estas VPN para streaming sin tener que volver a leerlo todo? ¡Te lo contamos!
NordVPN | La VPN más veloz y la mejor en general |
Surfshark VPN | Conexiones ilimitadas, ¡despreocúpate! |
PrivateVPN | Especialmente recomendada para el streaming |
VyprVPN | VPN barata y segura como pocas |
PureVPN | La mayor selección de presencia en países |
Cómo elegir la mejor VPN para streaming, ¿en qué debes fijarte?
Ahora que ya sabes cuáles son las mejores VPN para el streaming y, más importante aún, cuáles son sus principales puntos fuertes, es probable que quieras saber en qué debes fijarte a la hora de decidir para no errar y sacar el máximo rendimiento a tu dinero, ¿no crees? Esto, además, te servirá también por si te fijas en una VPN para ver live streaming en directo y quieres comprobar por ti mismo si merece la pena o no, ¡ya verás qué fácil resulta!
- Lo primero que debes tener en cuenta, desde luego, son sus credenciales de seguridad y anonimato. Ninguna VPN lo es a no ser que te garantice que nada ni nadie podrá rastrearte y que tu tráfico en internet, hagas lo que hagas, será 100% seguro. Cierto, a la hora de elegir una VPN para streaming en realmente competente entran otros factores en juego, pero estos dos son claves para todo lo demás, ¡así que mucha atención a ellos antes de seguir hacia el siguiente paso y ojo también al tema de la política de no registros!
- Las cualidades de velocidad de una VPN para el streaming del tipo que sea resultan importantísimas para poder disfrutar de una retransmisión ágil, sin cortes y sin recargas de búffer. ¡No hay nada más incómodo que tener que jugar a un videojuego a tirones, perder seguidores por no poder stremear con la calidad suficiente y que el partido que estás viendo se quede congelado en el momento más emocionante! Necesitas que la VPN en cuestión tenga muchos servidores, como NordVPN, o que estos estén brutalmente optimizados, como los de PrivateVPN, ¡y el hecho de contar con protocolos como NordLynx o WireGuard también ayuda muchísimo!
- El desbloqueo geográfico es otro de los aspectos más determinantes a la hora de elegir una VPN para ver streaming. Lo normal es que quieras acceder a multitud de recursos que no son accesibles desde tu zona, como los catálogos extranjeros de Netflix, canciones que no están disponibles en Spotify España o videojuegos exclusivos de EEUU o Japón, ¿a que sí? En ese caso, necesitas fuerza bruta en tu proveedor de red privada virtual, potencia que te permita eludir cualquier tipo de geobloqueo, ¡así de fácil!
- Por último, pero no por ello menos importante, está el precio de la VPN para streaming que vayas a elegir. Todas las VPN que te hemos recomendado en este artículo son grandísimas opciones a precios aún mejores, ya que ninguna de ellas te hará desembolsar una cantidad excesiva por su suscripción. Sin embargo, existen proveedores, normalmente con peores capacidades, que te pedirán mensualidades que equivalen a una suscripción a Netflix, ¡lo que no compensa para nada! Haz cuentas, determina cuánto quieres gastarte a la hora de proteger tu IP y, en función de esto, estudia las opciones que más te convengan.
Como ves, teniendo muy en cuenta estos cuatro pilares básicos, no tendrás ningún tipo de problema a la hora de elegir no ya la mejor VPN para streaming que existe, sino la mejor VPN para streaming para ti, que al final es lo que realmente importa.
Por qué necesitas una VPN para live streaming
Siempre hemos pensado que en internet somos totalmente libres y completamente anónimos, por lo que cuando descubrimos que no es así para nada, en ninguno de los dos sentidos, el chasco es realmente enorme. No, no puedes acceder a todos los servicios y plataformas de streaming sin una VPN porque suelen estar bloqueados geográficamente, y sí, hagas lo que hagas, sin un software de protección adecuado todo quedará registrado y, como suele decirse, podría ser utilizado en tu contra. Es decir, la utilidad de una VPN para el streaming es doble: te permite campar a tus anchas por las distintas plataformas de entretenimiento en streaming y, de paso, te convierte en un auténtico ninja que no deja ningún rastro de sus acciones.
Una VPN es, como ya hemos mencionado, una funda protectora para tu IP, un recurso tecnológico que la convierte en invisible no solo para las distintas plataformas de vídeo en streaming, sino también para gobiernos entrometidos e incluso tu ISP, la compañía que te proporciona el ancho de banda con el que navegas. Pero también te permite elegir un servidor en cualquier parte del mundo para hacer pensar a las plataformas que navegas desde allí.
Gracias a una VPN para el streaming no solo serás invisible en la red, sino que también tendrás barra libre de entretenimiento
Gracias a esta última característica podrás, por ejemplo, elegir un servidor en Japón para acceder al Netflix del país nipón y poder ver todos los recursos de anime y películas asiáticas de terror que son exclusivas del país del Sol Naciente. O elegirlo en Reino Unido para disfrutar de los partidos de la Premier League en Sky Sports, un servicio no disponible en España. Y gracias al nonimato, en caso de acceder a un país poco amigo de los desbloqueos geográficos, o de violar algún tipo de derecho de autoría sin querer, nada ni nadie podrá acusarte, puesto que nadie sabrá tu IP real y, por tanto, ni quién eres ni desde dónde te conectas a internet.
Eso sí, mucho cuidado, porque las mismas cosas que resultan ilegales sin la protección de una VPN continúan siéndolo bajo la protección de este tipo de programa informático. Debes usarla con conciencia y, sobre todo, teniendo en cuenta que el hecho de acceder a catálogos internacionales de las distintas plataformas de streaming puede no gustarles a sus responsables, pero no es ilegal. Es más, son ellos los que deberían velar por que el contenido que no pueden exhibir en determinadas zonas geográficas no sea accesible, ¡eso a ti ni te va ni te viene!
¿Debería usar una VPN gratis para streaming?
No, para nada, bórralo de tu cabeza, ¡no merece la pena bajo ningún concepto! Entendemos que los cantos de sirena de no tener que pagar ni un solo euro para utilizar un software de VPN gratis para el streaming te seduzca, pero lo cierto es que cuando algo es gratis en internet… es porque el producto termina siendo tú o, como en este caso, tus datos. Así es, muchas de las VPN gratis que existen se sustentan gracias a la venta de tus datos personales y tus datos de tráfico en internet a terceros, justamente todo lo contrario de lo que debería garantizarte una VPN.
Además, en el caso de una VPN gratis para streaming la cosa se torna aún peor, ya que este tipo de software suele contar con restricciones de velocidad y de descarga, lo que te impide de facto disfrutar de tus vídeos y videojuegos en streaming con la calidad necesaria. Además, lo normal es que no cuenten con la potencia necesaria para desbloquear geográficamente las distintas plataformas de streaming, ¡imagina el lío si además eres tú el que quiere emitir en un sitio como Twitch! Necesitas una VPN premium de calidad como NordVPN, ¡que además cuesta muy poco!
Nuestra conclusión
Si para cualquier tipo de acción llevada a cabo en internet es importante el uso de una VPN, a la hora de disfrutar de las distintas plataformas de vídeo disponibles en la red lo es aún más. Primero, porque las necesidades de seguridad y privacidad son las mismas o incluso más, pero sobre todo porque es la única forma de cambiar tu IP a la del país que te interese para poder acceder a contenido bloqueado geográficamente y que te resultaría inaccesible de ningún otro modo. Además, de la VPN para streaming que elijas dependerá que disfrutes o no de las velocidades necesarias para consumir el entretenimiento que más te guste disfrutando de la mejor calidad de visionado sin ningún tipo de problema de parones de recarga o saltos.
Si no quieres llevarte algún susto o vivir una experiencia nefasta, elige una VPN premium para streaming de calidad
Eso sí, hagas lo que hagas, nunca elijas una VPN gratis para streaming, ya que son una trampa que podría provocarte multitud de quebraderos de cabeza. Primero porque lo normal es que vendan tus datos de navegación a terceros con fines comerciales, lo que significa que guardan registros de todo lo que haces en internet y esto podría jugar en tu contra. Por otro lado, porque sufren de grandes restricciones de velocidad y ancho de banda además de carecer de la potencia necesaria para superar los bloqueos geográficos de las distintas plataformas, ¡con lo poco que cuestan las VPN premium que te hemos recomendado no compensa para nada optar por una VPN gratis para ver streaming!
Esto también te puede interesar…
- Disfruta al máximo con estas VPN para ver deporte en streaming
- Exprime al máximo Plex gracias a estas VPN para disfrutar de streaming de calidad
- Las mejores VPN para tu Smart TV, ¡disfruta de cualquier contenido en streaming!
- Te contamos cuáles son las mejores VPN para Windows, ¡disfruta de internet sin restricciones!
- Descubre las mejores VPN para España, ¡seguridad al alcance de la mano!
FAQs
¿Merece la pena usar una VPN para streaming?
Por supuesto que sí, ya que no solo disfrutarás de las velocidades más apropiadas y de la potencia de desbloqueo geográfica necesaria para acceder a cualquier tipo de plataforma de vídeo en streaming o catálogo gracias a tu VPN. Además, toda tu navegación y tus descargas estarán 100% protegidas en todo momento y, créenos, ¡eso no se paga con dinero!
¿Cuál es la mejor VPN para streaming?
En este apartado lo tenemos clarísimo, ya que en la actualidad no hay mejor VPN para streaming ni para cualquier otro tipo de uso que NordVPN, título que ostenta gracias al gran trabajo que sus desarrolladores han llevado a cabo tanto con sus credenciales de seguridad y privacidad como con sus altísimas velocidades y su potencia de desbloqueo geográfico. No solo estarás a salvo de cualquier tipo de mirada indiscreta en internet, sino que además podrás disfrutar del streaming en 4K a la perfección gracias a esta VPN y podrás también acceder tanto a vídeos como a música y videojuegos sin ningún tipo de problema, ¡aunque estén bloqueados en tu zona geográfica!
¿Es legal usar una VPN para el streaming?
Usar una VPN es legal siempre y cuando lo sea en el país desde el que la utilizas. En este caso, si lo que te preocupan son los derechos de autoría, no tienes nada que temer a no ser que estés emitiendo vídeo en streaming y utilices, por ejemplo, imágenes o música afectados por derechos de autoría. Respecto a desbloquear plataformas de streaming con tu VPN no te preocupes: es posible que a ellas no les haga gracia precisamente, pero son las mismas plataformas las que deberían aprender a defenderse mejor contra las mejores VPN premium, ya que son ellas las que tienen muchísimo que perder al no respetar los derechos que han pagado (o aquellos que no, más bien), ¡no tú!
¿Cuál es la VPN más veloz para el streaming de vídeo?
Una vez más, tal y como te hemos contado un poco más arriba, no albergamos ningún tipo de duda de que la VPN para streaming más rápida es NordVPN. Sus más de 5800 servidores en más de 60 países son una garantía de velocidad y potencia ideal a la hora de acceder a cualquier tipo de plataforma.