CyberGhost VPN: Opiniones 2025

8,9/10
we recommend Extensa lista de funciones y servidores
Última actualización 12 mar. 2024 a las 15:08 GMT

CyberGhost es una de las VPN líder del mercado con muchas ventajas: una enorme lista de servidores, aplicaciones increíblemente fáciles de usar, velocidades muy rápidas, compatibilidad con torrents y desbloqueo confiable de Netflix.

Precio mínimo:
$2.03 / mes
Disponible en:
windows macos linux ios android chrome firefox firetv androidtv
Compatible con:
router kodi

A la hora de elegir una VPN premium de calidad, es necesario tener en cuenta características específicas que terminarán haciendo que nuestra experiencia de usuario sea la mejor. En este caso, ponemos a prueba CyberGhost VPN, un servicio de protección para nuestra conexión a internet que destaca por su equilibrio entre precio y rendimiento. Hemos puesto su software cuidadosamente a prueba para darte nuestras opiniones sobre CyberGhost adecuadamente, por lo tanto, ¡descubre si se trata de una buena opción para superar bloqueos geográficos en todo el mundo de forma completamente anónima!

🏆 Calificación ⭐8.9
🖥️ Servidores 11700 servidores en 100 países
📺 Streaming Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Star+, Telemundo
🔛 Descargas P2P
❔ Soporte Chat en vivo 24/7, email
🛡️ Registros Política de cero registros auditada de forma externa
💵 Precio Desde $2.03/mes
🏷️Máximo descuento CyberGhost con un 84% de descuento.
🆓 Garantía de reembolso 45 días

¿Es seguro usar CyberGhost VPN? Opiniones 100% confirmadas

Habíamos leído opiniones sobre usar CyberGhost que dejaban en muy buen lugar a este software, por esto debe ser el primer punto que destaca al hablar de esta VPN. Al fin y al cabo, un proveedor de VPN no es nada si no puede garantizar el encriptado de nuestro tráfico de datos privados y con ello nuestra máxima tranquilidad.

Siendo honestos, encontrar características de seguridad como las siguientes en la VPN de CyberGhost ha hecho que nos tomemos muy en serio esta reseña partiendo de la necesidad por mantenernos protegidos en todo momento.

  • Cifrado AES.256 de grado militar.
  • Protocolo WireGuard
  • Kill Switch que nunca deja nuestra conexión al descubierto

Por supuesto, el software incorpora muchas más funciones que refuerzan la sensación de seguridad al usar CyberGhost VPN, como su Security Suite con antivirus y Security Updater, lo que hace que los usuarios de Windows puedan estar totalmente tranquilos al saber que sus datos no quedarán expuestos.

Protocolos de cifrado y tunelización

Contar con un encriptado de nivel militar para nuestro tráfico de datos privados es la primera piedra por la que CyberGhost comienza a construir una experiencia de usuario prácticamente perfecta en este sentido. Esto hace que, aunque los datos de nuestra actividad en línea cayesen en manos indeseadas, nada ni nadie pueda acceder a ellos ni en mil años.

Esto, además, se ve reforzado con protocolos de tunelización de vanguardia que acentúan la apuesta de CyberGhost por la seguridad de sus usuarios.

  • WireGuard
  • OpenVPN
  • IKEv2/IPSec

Casi todos los proveedores de nuestro ranking de las mejores VPN incorporan ya el protocolo WireGuard o, en su defecto, una variante de este que les permite ofrecer aún más robustez. CyberGhost no podía faltar a esta cita, lo que explica unas magníficas velocidades de conexión en las que entraremos un poco más adelante en esta misma reseña.

Además, este software rumano nos permite elegir qué tipo de protocolo de tunelización queremos utilizar en cada momento, algo que te gustará si eres un usuario experimentado en el mundo de las VPN y quieres manejar las configuraciones a tu antojo para sacar el máximo partido a tu inversión en cada momento en función de tus necesidades.

Protección contra fugas

Podemos decir con total fiabilidad que CyberGhost no sufre de problemas de fugas de DNS, IPv6 ni WebRTC, con lo que no hay peligro de que nuestros datos privados se vean expuestos debido a una posible brecha de seguridad. Es más, aunque contamos con esta seguridad, este software de red privada virtual incorpora un interruptor de desconexión automática que no falla, lo que garantiza que, en caso de producirse algún tipo de fuga de datos, CyberGhost nos desconectará automáticamente de la red para evitar incursiones externas en nuestra actividad online.

Para asegurarnos de todo esto de cara a emitir nuestras propias opiniones sobre CyberGhost en esta reseña, pusimos a prueba el software en varios países para ver si nuestra dirección IP original quedaba expuesta en algún momento.

Tras varias pruebas, pudimos comprobar que no había ningún tipo de problema con el funcionamiento de esta VPN de alta calidad: todos los sistemas a los que accedimos identificaban la nueva IP extranjera y no había rastro de nuestro dirección IP original, lo que no solo asegura total tranquilidad, sino también la capacidad de poder superar bloqueos geográficos en todos los países en los que CyberGhost dispone de ubicaciones de servidor.

Características de privacidad de CyberGhost

Hay un pilar fundamental para una VPN además de la seguridad de los datos privados, y no es otro que la garantía de anonimato. Una VPN premium fiable debe asegurar nuestra privacidad en todo momento, algo indispensable para poder acceder a servicios online extranjeros, pero también para que nada ni nadie pueda rastrear nuestra ubicación, algo indispensable en países donde la censura pone en peligro a los usuarios de CyberGhost por expresar sus opiniones.

Sede en Rumanía

Lo primero que llama la atención sobre CyberGhost es el hecho de que haya elegido Rumanía para establecer su sede. Se trata de un país alejado de las principales alianzas de seguridad del mundo y que destaca por sus políticas respetuosas con la privacidad de los usuarios de internet. Sin embargo, debemos ponerle un pero: desde el año 2019, CyberGhost VPN es propiedad de la empresa Kape Technologies, ubicada en Reino Unido, que sí es jurisdicción de la Alianza de los Five Eyes, una de las más potentes del mundo.

Desde luego, esta dicotomía, o saber que esa misma empresa es propietaria también de servicios como ExpressVPN o Private Internet Access (PIA), es algo que cada usuario debe valorar por sí mismo. En nuestro caso, hemos decidido que esto no afecta negativamente a nuestras opiniones a la hora de usar CyberGhost por un aspecto que te contaremos a continuación.

Estricta política de no registros

Si aún tenías algún recelo por la propiedad de CyberGhost VPN, te gustará saber que la compañía decidió auditar de forma independiente su ya de por sí estricta política de no registros. Esto significa que varias empresas externas, como la popular Deloitte, han puesto a prueba la promesa del proveedor de forma concienzuda y ha terminado verificando que es cierto.

De este modo, podemos asegurar que este software no guarda ningún tipo de dato acerca de los siguientes campos:

  • Direcciones IP reales.
  • Servidores en los que iniciamos sesión a través de nuestra red.
  • Marcas de tiempo de conexión.
  • Datos de tráfico.

Por supuesto, CyberGhost tampoco almacena datos de inicio de sesión en su sistema, así como tampoco datos de pago de su suscripción.

Es decir, nada ni nadie podrá relacionarnos nunca con el uso de CyberGhost a no ser que nosotros confesemos ser sus usuarios, lo que quiere decir que el software no expondrá nuestros datos de actividad en línea ni siquiera si un gobierno autoritario se los exige.

Otras características técnicas

En materia de seguridad, Cyberghost VPN sigue recibiendo halagos, y es que el software ofrece aún más características atractivas si antepones tu anonimato a cualquier otro aspecto esencial a la hora de disfrutar de libertad total en internet.

  • Tor over VPN
  • Túnel dividido
  • Proxy SOCKS5 gratuito
  • Protección de aplicaciones

Contar con la posibilidad de usar la red Tor para disfrutar de una capa extra de protección es una característica que no todos los proveedores actuales pueden ofrecer, así como la posibilidad de utilizar túneles divididos, que en la práctica nos permite decidir qué aplicaciones deben actuar bajo la protección de CyberGhost y qué otras pueden acceder a internet libremente para no limitar ciertas funciones.

También valoramos de forma muy positiva el hecho de que esta VPN incluya un proxy SOCKS5 gratuito, ideal para proteger nuestras descargas torrent y mantenerlas anónimas en todo momento, y una función App Protection que permite activar la protección de CyberGhost de forma automática al iniciar una selección de aplicaciones concretas.

¿Qué tan bueno es CyberGhost? Si evaluamos esta VPN premium únicamente por sus características de seguridad, lo cierto es que podríamos decir que estamos ante uno de los mejores proveedores del mercado. Sin embargo, para analizar una VPN hay que tener una mirada más global, por eso es necesario seguir poniendo a prueba este software antes de dar un veredicto.

¿Se puede pagar de forma anónima?

Aunque CyberGhost no guarde registros de nuestros pagos, seguiría siendo posible rastrear los movimientos bancarios para verificar que estamos pagando una suscripción a una VPN, ¿verdad? Pues esto no ocurre al elegir Cyberghost VPN, ya que nos proporciona una opción de pago 100% anónimo a través de la plataforma BitPay.

Gracias a ello, además de pagar con tarjeta bancaria, podemos utilizar otros métodos de pago en línea mucho más seguros, como pueden ser PayPal, Amazon Pay o incluso Bitcoins, este último totalmente irrastreable.

Velocidad de CyberGhost: ¿es una VPN rápida?

Una vez cubiertas las funciones de seguridad y privacidad de CyberGhost, que ha pasado con nota la primera parte del examen, toca centrarse en las características de velocidad de este software. Disfrutar de una conexión a internet rápida, incluso con la capa extra de protección que supone contar con una VPN de calidad, es esencial para cualquier tipo de actividad en línea.

Ya queramos acceder a plataformas de streaming extranjeras, usar nuestros dispositivos para jugar online o simplemente disfrutar de una navegación ágil, necesitamos de ciertas funcionalidades que nos aseguran las rápidas velocidades que necesitamos para disfrutar de una experiencia de usuario satisfactoria. Para ello, la mejor opción sería elegir uno de los proveedores de nuestro ranking de las VPN más rápidas, ¿pero cómo se comporta CyberGhost en este terreno?

La integración del protocolo WireGuard en sus más de 11700 servidores en un centenar de países ha hecho que las velocidades de conexión que ofrecen sean muy superiores a cuando únicamente contaba con el protocolo OpenVPN. De hecho, aunque no entraría ni de lejos en nuestro Top 5 de las VPN más veloces, ha mejorado bastante y sigue ofreciendo un muy buen servicio en Estados Unidos, uno de los países más solicitados a la hora de acceder a contenido extranjero georestringido.

El único problema de CyberGhost en aspectos de velocidad es que no ofrece resultados estables en todas sus ubicaciones de servidor, por lo que no queda otra que poner a prueba esta VPN premium en los países que nos interesen y determinar de si se trata o no de una opción acertada si requerimos de unas velocidades de conexión rápidas en todo momento.

Servidores de CyberGhost

Sin duda, la red de 11700 servidores en más de 100 países de CyberGhost VPN es la envidia de muchos competidores, que en la mayoría de las ocasiones no alcanzan ni la mitad. Además, el hecho de que el software nos sugiera el servidor más indicado para nuestras necesidades dentro de su red es sin duda una ventaja de peso a la hora de decidir contratar sus servicios.

Si bien es cierto que un buen número de servidores de CyberGhost son virtuales, el servicio de VPN no solo no lo oculta, sino que lo pone en valor, permitiendo identificarlos del mismo modo que podemos obtener información de sus servidores optimizados para el streaming y las descargas P2P.

Además, CyberGhost permite acceder también a un servicio opcional, sus servidores NoSpy.

Los servidores NoSpy están ubicados en Rumanía y son propiedad de la compañía, lo que le confiere un control total sobre ellos. ¿Y para qué sirven los servidores NoSpy de CyberGhost? Pues, básicamente, para aplicar una capa de protección extra que resulta imprescindible a la hora de mantener nuestras descargas P2P al margen de posibles rastreos y controles externos. Además, proporcionan mayor seguridad, anonimato y mejores velocidades, ¡sin duda, merecen el pequeño extra que se aplica sobre la suscripción habitual!

Ubicaciones de servidor

Con los años, CyberGhost ha apostado por ofrecer una amplia red de servidores con más de un centenar de países entre sus ubicaciones. Esto nos permite conseguir una dirección IP extranjera en todos los continentes del mundo salvo la Antártida y, dentro de ellos, en infinidad de países, lo que nos garantiza libertad total a la hora de disfrutar de forma anónima y segura de todo tipo de contenidos restringidos.

Zona Países Servidores
América Brasil, Canadá, México y 5 más Más de 2200
Europa Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Reino Unido, España y 30 más Más de 6000
África, Oriente Medio e India Egipto, India, Israel, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía y 15 más Más de 300
Asia / Pacífico Australia, China, Hong Kong, Japón, Taiwán y 10 más Más de 900

Compatibilidad de CyberGhost

No hay duda de que uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una VPN, además de su seguridad, el anonimato que nos proporciona o su velocidad, es el hecho de que podamos utilizarla en nuestros dispositivos. Por muy buenas que sean sus características y funcionalidades, si no funciona en nuestros aparatos conectados, ¿para qué la queremos?

Por eso es un consuelo tener la certeza de que CyberGhost dispone de aplicaciones nativas para la gran mayoría de los sistemas operativos mayoritarios, incluyendo dispositivos de escritorio, dispositivos móviles e incluso aparatos con Android TV o Amazon Fire TV.

Aplicaciones de escritorio: CyberGhost para Windows, macOS y Linux

Lo más habitual en el mundo de las VPN es utilizarlas en un ordenador para proteger nuestra actividad online con él y poder acceder a infinidad de servicios restringidos geográficamente en nuestra zona. Ahora bien, existen distintos sistemas operativos de escritorio, y CyberGhost puede presumir de tener una de las aplicaciones más útiles e intuitivas tanto para Windows como para macOS y Linux.

Windows

La aplicación de CyberGhost para Windows dispone de un cifrado AES-256, protocolo WireGuard y un sistema eficiente de bloqueo de malware. Su pantalla de inicio es sencilla pero efectiva, con un botón de encendido que inicia la actividad de la VPN, una rueda dentada para ir a la Configuración de la aplicación, un menú desplegable de servidor favorito y un botón en forma de flecha que cambia entre las vistas compacta y ampliada.

Una de las grandes ventajas de CyberGhost en Windows es que cuenta con servidores optimizados para descargar P2P y también con otros específicos para el streaming de vídeo, música o videojuegos, entre otros. De hecho, este proveedor de VPN es uno de los pocos que ofrece tantos servidores especializados para desbloquear plataformas de streaming restringidas en tu zona geográfica.

En el apartado de configuración de privacidad se ofrece la posibilidad de bloquear páginas web maliciosas, anuncios y cookies de seguimiento, y es aquí también donde es posible alternar la protección contra fugas de DNS y el Kill Switch eficaz de CyberGhost. Si quieres disfrutar de la máxima protección posible sin preocupaciones, procura tener activadas todas estas opciones.

Además, este software permite configurar distintas funciones de protección Wi-Fi, excepciones y reglas de aplicaciones. Aquí es donde podremos seleccionar, por ejemplo, qué aplicaciones activarán la conexión de CyberGhost o cómo debe actuar la VPN si detecta una nueva red Wi-Fi que no es segura para nuestra conexión.

Mac

La aplicación de CyberGhost de escritorio para macOS es muy parecida a la versión de Windows, pero ofrece menos funciones. Un buen ejemplo de ello es que carece de la posibilidad de activar túneles divididos, por lo que podemos activar o desactivar su protección, pero no decidir que únicamente funcione para algunos programas. Además, tampoco permite usar los servidores NoSpy, por lo que pagar por esta opción será estéril, y no dispone de la opción de contratar el paquete Security Suite, exclusivo de Windows.

Por el lado positivo, es posible ordenar los servidores de conexión por distancia, porcentaje de carga, nombre, e incluso etiquetarlos como Favoritos para conectarnos siempre al mismo si estamos contentos con su servicio.

Linux

Al igual que ocurre con otras muchas VPN, el hecho de que los usuarios de Linux sean minoritarios hace que la aplicación de CyberGhost se ahorre determinadas funciones, lo que ofrece un servicio algo más limitado.

Por fortuna, su aplicación de línea de comandos funciona con WireGuard, lo que significa que se mantienen las mejores velocidades para cualquier tipo de actividad online. Sin embargo, no ofrece la opción de túneles divididos ni el protocolo de tunelización IKEv2 .

La aplicación de CyberGhost para Linux es compatible con las distribuciones como Ubuntu, Fedora, Mint, Kali y CentOS, por lo que puede ser utilizada por un amplio abanico de usuarios del sistema operativo ideado por Linus Torvalds.

Aplicaciones de CyberGhost VPN para dispositivos móviles

Cada vez es más habitual que nos preocupemos por instalar una VPN en nuestros smartphones y tablets, ya que son los dispositivos que más utilizamos y manejan datos privados imprescindibles tanto a nivel personal como profesional. Pues bien, CyberGhost dispone de aplicación móvil tanto para Android como para iOS, aunque presenta algunas limitaciones en cada uno de estos sistemas operativos.

Android

La aplicación de CyberGhost para Android ofrece un buen número de opciones de protección web de las que carece su homóloga para iPhone y iPad. Hablamos de características como el túnel dividido, aleatorización de puertos, compresión de datos o sus eficaces bloqueadores de anuncios, webs maliciosas y cookies de seguimiento. Visto así, si quieres contratar CyberGhost, mejor que utilices dispositivos móviles Android.

Otra de las ventajas de CyberGhost para Android es que puedes encontrar su aplicación en la Play Store de Google, pero también usando su APK si la descargas desde una fuente fiable, como por ejemplo la web del proveedor de VPN. Esto es muy útil si estás en un país con fuerte censura, como China, y quieres instalar CyberGhost, pero no aparece en la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil inteligente.

iOS

La aplicación de CyberGhost para iOS está bastante limitada, pero a su vez ofrece una característica no disponible en Android que en cierto modo podría llegar a compensar sus muchas carencias. Hablamos del navegador privado de CyberGhost, que permite eliminar el historial con un solo toque, bloquear anuncios y protección contra posible seguimiento en línea.

Además, con CyberGhost para iPhone y iPad es posible protegerte de cualquier tipo de red wifi y cambiar el protocolo de seguridad a tu antojo. Una limitante, aunque en este caso caiga del lado de Apple, es que solo es posible instalar la app de CyberGhost en un iPhone descargándola de la App Store integrada en este tipo de terminales.

Extensiones de navegador de CyberGhost

¿Es seguro usar Cyberghost VPN para Chrome? Sí, esta VPN dispone de extensión para Chrome, así como para Mozilla Firefox, una herramienta que nos permite proteger nuestra navegación desde este tipo de software sin afectar al resto de nuestra actividad online a través de aplicaciones o programas. De este modo, nuestra experiencia de usuario no se verá afectada.

Ambas extensiones de navegador nos permiten conectarnos a un total de 8 servidores en 4 países: Estados Unidos, Alemania, Rumania y Países Bajos. No es un número demasiado amplio teniendo en cuenta que CyberGhost dispone de más de 11700 servidores en más de 100 países, pero no deja de ser una opción atractiva para quienes solo necesitan proteger la actividad en línea que llevan a cabo desde sus navegadores de internet.

Una de las principales ventajas de esta alternativa es que proporciona ancho de banda ilimitado, aunque también tienen un punto negro que debemos destacar para mal: no desbloquea Netflix ni otros servicios de streaming. Aún así, se trata de una forma efectiva de proteger nuestra conexión, sobre todo si necesitamos la VPN principalmente para teletrabajo.

CyberGhost VPN en otras plataformas

Si tu principal interés a la hora de contratar CyberGhost es disfrutar del mejor streaming del mundo en tu smart TV, te gustará saber que este proveedor de red privada virtual también dispone de aplicaciones para dispositivos como Android TV o Amazon Fire TV Stick.

Además, es posible usar su Smart DNS para disfrutar sin problemas de contenido de vídeo con restricciones geográficas a través de tu smart TV, videoconsolas como PS5 o Xbox o Roku TV. En realidad, configurar CyberGhost en tu router u otro dispositivo externo desde el que poder compartir la conexión después te permitirá disfrutar en un sinfín de dispositivos, ¡utilizando únicamente una conexión para todos los aparatos que se conecten a internet a través de él!

¿Qué tal es CyberGhost como VPN para streaming?

Uno de los principales usos que se le suelen dar a CyberGhost es poder acceder a plataformas de streaming extranjeras que normalmente no están disponibles en nuestra zona, como Star+ México para ver toda la Champions League o Telemundo para disfrutar de las mejores novelas sin pagar. Ahora bien, ya hemos dicho que esta VPN no está entre las más rápidas, ¿así que qué tal es a la hora de permitirnos disfrutar de los mejores servicios de streaming del mundo?

CyberGhost y Netflix

Si has llegado hasta aquí buscando cómo cambiar de región en Netflix con el objetivo de acceder a su biblioteca estadounidense, o a cualquier otra, tenemos una gran noticia: CyberGhost funciona espectacularmente bien para este propósito. El especial idilio de esta VPN con Estados Unidos, y la gran potencia que despliega a la hora de superar bloqueos geográficos en el país la convierten en una elección segura. Además, aunque no es la VPN más rápida, ofrece rápidas velocidades de conexión en el resto de países que no dejan nada que desear a la hora de disfrutar sin limitaciones de una de las plataformas de transmisión más aclamadas del mundo.

Si a esto le añadimos que CyberGhost cuenta con servidores especializados en desbloquear Netflix en una decena de países, entre los que están Alemania, Reino Unido, Francia o Japón, no hay duda de que CyberGhost es una de las mejores VPN para Netflix.

CyberGhost para Kodi y otros servicios de streaming

Por suerte, CyberGhost y sus excelentes configuraciones para el streaming no se quedan únicamente en Netflix. Con Kodi, por ejemplo, la VPN premium funciona de maravilla, lo que nos permite acceder a multitud de contenidos de otros países sin sufrir constante buffering o desfase entre el audio y el vídeo.

Si a esto le sumamos que va de maravilla a la hora de acceder a bibliotecas extranjeras de plataformas de Amazon Prime Video o Disney+, y que también desbloquea servicios de streaming no disponibles en nuestra zona, como Hulu o Setanta Sports, podemos decir que nos encontramos ante una VPN con versión de pago indispensable para disfrutar del mejor entretenimiento en streaming estemos donde estemos.

¿Qué puedes ver con la VPN de CyberGhost? Al usar esta VPN podrás acceder a prácticamente cualquier tipo de contenido que no esté disponible habitualmente en tu país. Con más de 11700 servidores en 100 países, las barreras digitales se diluyen y te permiten disfrutar de todo lo que quieras sin bloqueos geográficos ni seguimientos.

¿Permite CyberGhost descargas P2P?

Sí, y además podríamos catalogar a CyberGhost como una de las mejores VPN para descargar torrents, sobre todo gracias a la existencia de sus servidores optimizados para P2P, una opción que es un auténtico seguro de vida tanto a nivel de velocidad como de seguridad y anonimato.

¿Es seguro usar CyberGhost VPN para descargas torrent?

Aunque la política de privacidad de CyberGhost respecto a la privacidad con las descargas torrent puede parecer algo ambigua porque hay un apartado en el que se indica que la compañía tras el software se reserva el derecho a divulgar los datos de sus usuarios si así lo exige la ley, en principio no hay nada que temer si deseas hacer descargas P2P con esta VPN.

El motivo es claro: CyberGhost también asegura en su política de no registros que los datos personales no se asocian con ningún tipo de actividad online que pueda realizarse bajo el amparo de su software, ya que no registra ni almacena ningún dato. Es decir, creemos que la ambigüedad viene de un intento de CyberGhost por disuadir a sus usuarios de cometer ilegalidades que puedan salpicarles. Sin embargo, en la práctica estamos bastante seguros de que la VPN de CyberGhost es segura para hacer descargas torrent.

Ventajas y desventajas de usar CyberGhost para descargar torrents

CyberGhost no es la mejor VPN para hacer descargas P2P, ya que este título recae sobre NordVPN y otros competidores del nivel de Surfshark. Ahora bien, si las descargas torrent no son tu principal actividad en línea, es probable que te baste con conocer sus principales pros y contras para el día que necesites utilizarla con este objetivo.

Pros de CyberGhost para descargas P2P

  • Su política está a favor de este tipo de descargas.
  • El nivel de encriptado y las velocidades de WireGuard son perfectas para este uso.
  • CyberGhost no impone límites de descarga y además impide que tu ISP imponga sanciones en este sentido.
  • La enorme red de servidores de CyberGhost nos garantiza poder hacer descargas P2P en cualquier país del mundo, encontrando siempre fuentes disponibles.
  • Rumanía, país en el que está su sede, está lejos de Alianzas como la de los Catorce Ojos.
  • Su aplicación es fácil e intuitiva a la hora de ser configurada para descargas torrent.
  • La garantía de reembolso de 45 días permite ponerla a prueba descargando archivos P2P de forma gratuita durante más de un mes.
  • Permite pagos anónimos.

Contras de CyberGhost para descargas torrent

  • La política de privacidad de CyberGhost deja algunos cabos sueltos que no gustan a todos los usuarios que quieren descargar torrents con ella.
  • Las velocidades de CyberGhost varían en función del país y, en muchas ocasiones, incluso de un servidor a otro. Esto hace que hacer descargas P2P bajo su protección sea una auténtica lotería.

Como conclusión final, si solo podemos responder con un sí o un no, debemos decir que CyberGhost sí nos gusta para las descargas P2P. Repetimos, no es la mejor opción dentro del mercado VPN, pero sí que resulta bastante digna, por lo que queda en tus manos decidir qué importancia le das a sus posibles limitaciones en este campo.

Atención al cliente de CyberGhost VPN

Disponer de un buen servicio de atención al cliente es esencial, y el servicio de soporte que brinda CyberGhost está entre los mejores que hemos probado. Si nos encontramos ante cualquier tipo de problema técnico o nos surge alguna duda, es necesario contar con un departamento de atención al cliente disponible para solucionar cualquier inconveniente, por lo tanto, hemos encontrado las siguientes características:

  • Dispone de un chat en vivo 24/7 con expertos.
  • Permite rellenar un formulario para obtener una respuesta por correo electrónico.
  • Ofrece guías prácticas para solucionar posibles dudas en tiempo real por nuestra cuenta.
  • Además, ofrece FAQs con las que poder solucionar dudas frecuentes de forma rápida y sencilla.

Aunque no dispone de atención telefónica, creemos que esto puede ser incluso positivo, ya que en muchas ocasiones dejamos que la desesperación se apodere de nosotros y no terminamos obteniendo la solución que buscábamos.

Sabiendo que lo más inmediato sería su chat 24/7, decidimos ponerlo a prueba y nos encontramos con un servicio de calidad en el que sus agentes están bien informados y son capaces de proporcionar soluciones viables de forma satisfactoria. Además, ante casos que requieren de algo de investigación por su parte, recomiendan con sabiduría derivar el asunto al correo electrónico para no tenernos en espera de forma indeterminada.

No es de extrañar que la mayoría de las opiniones sobre usar CyberGhost destaquen su servicio de atención al cliente.

Además, en sus guías prácticas podemos encontrar soluciones y textos paso a paso a la hora de configurar CyberGhost para Kodi, Netflix o para jugar a videojuegos online, ya sea en dispositivos de escritorio, dispositivos móviles o videoconsolas. También encontraremos cómo instalar CyberGhost de forma manual en nuestro router, una de sus funcionalidades más útiles.

Por último, las FAQs de CyberGhost buscan dar soluciones prácticas y rápidas a problemáticas que han surgido de forma recurrente entre sus usuarios, por lo que merece la pena echarles un vistazo. ¡En muchas ocasiones, lo que nos parece un mundo puede estar ya solucionado en apenas un par de líneas!

CyberGhost VPN no conecta, ¿qué ocurre?

Hay veces en la que ni siquiera usando CyberGhost podemos acceder a contenidos geobloqueados o siquiera proteger nuestra conexión. El software simplemente parece no funcionar, lo que nos deja expuestos ante cualquier tipo de ataque externo que busque hacerse con nuestros datos de tráfico, ¿pero por qué ocurre esto y cómo podemos solucionarlo?

  • Si esto ocurre, lo primero que debemos probar es cerrar sesión y volver a iniciar una nueva. No sabemos muy bien por qué, pero esto soluciona un alto porcentaje de problemas como este, así que no perderás nada por intentarlo.
  • También puede ocurrir que el servidor al que intentemos acceder esté saturado, algo que debería solucionarse seleccionando un servidor VPN diferente, incluso en otro país, para ver si se trata de un fallo puntual o si afecta a todo el software.

Si después de esto sigues sin encontrar solución y quieres intentarlo por tu cuenta antes de recurrir al excelente servicio de soporte de CyberGhost, prueba con estas opciones:

  • Elegir un protocolo de tunelización diferente.
  • Desactivar temporalmente el antivirus o firewall.
  • Reiniciar el dispositivo, puede estar siendo el culpable.
  • Reinstalar CyberGhost por completo.
  • Reparar la tarjeta de red virtual.
  • Reiniciar el router, puede que lo que esté fallando sea la conexión a internet.

Si nada de esto funciona, no te lo pienses más y contacta con el servicio de atención al cliente de CyberGhost, sus profesionales te ayudarán.

¿Funciona CyberGhost en China y otros países con censura?

Aunque no la incluimos en nuestro Top 5 de las mejores VPN para China, CyberGhost bien podría ser la VPN número 6 de este ranking si un día decidimos ampliarlo.

Con excelentes prácticas de privacidad, seguridad y una excelente potencia para superar bloqueos geográficos en todo el mundo, características como Tor over VPN no hacen más que redondear un servicio que se ha demostrado infalible en países en los que reina la censura en internet.

Además, si algo raro ocurriese, siempre tendremos la protección de un interruptor de apagado automático que nunca expondría nuestro tráfico de datos privados, por lo que con CyberGhost no solo podremos disfrutar de todo tipo de servicio en línea prohibidos, sino que además podremos estar 100% tranquilos de que nuestra actividad online no caerá en malas manos.

Planes de precios de CyberGhost VPN

Si algo nos ha gustado de poder analizar CyberGhost en profundidad es poner en valor todo lo que este proveedor de VPN ofrece a cambio de un precio mínimo si hablamos de su suscripción más larga.

Cierto, el precio de su suscripción de un mes puede ser escandaloso, pero lo cierto es que se trata de un truco que la mayoría de las VPN premium usan para asegurarse de que elijamos una suscripción más duradera. En el caso de CyberGhost, nos ofrece 3 modalidades diferentes de suscripción con un precio final en la suscripción de 2 años que está entre los más bajos de la actualidad.

  • Plan de 1 mes: $12.99/mes.
  • Plan de 6 meses: $6.99/mes.
  • Plan de 2 años: $2.03/mes.

Por menos de lo que cuesta un café en la calle podemos disfrutar de una protección de calidad para nuestra conexión y de toda la potencia necesaria para desbloquear contenidos con restricciones geográficas en nuestro país sin importar la zona del mundo en la que se ofrecen.

Además, los usuarios de Windows pueden contratar por tan solo $1.00/mes más la exclusiva Suite de Seguridad de CyberGhost, un paquete con antivirus y actualizador automático de seguridad de calidad que asegura una tranquilidad aún mayor.

Si a esto le sumamos que CyberGhost ofrece una prueba gratuita de 24 horas, y que tras ella podemos hacer uso de su garantía de reembolso de 45 días, nos encontramos con que podemos utilizar un software de VPN premium de calidad durante más de un mes y medio sin pagar un solo euro.

No solo nos ha encantado poder poner a prueba a CyberGhost, sino que hemos disfrutado muchísimo utilizándola para confirmar las opiniones sobre CyberGhost que nos habían transmitido muchos de nuestros usuarios.

De hecho, varios miembros de nuestro equipo han decidido quedarse con ella viendo lo asequible de su precio, ¡no es para menos!

Análisis en vídeo de la VPN de CyberGhost

Si has llegado hasta aquí leyendo en diagonal y crees que has podido perderte algo importante, te alegrará saber que tenemos un vídeo en el que, en tan solo unos minutos, te contamos todo lo que debes saber sobre CyberGhost. Si quieres saber cómo sacarle el máximo partido a las virtudes de CyberGhost, no te pierdas estos vídeos:

Reseña CyberGhost VPN 2024 🔥 ¿Debería utilizar CyberGhost en 2024?
2023-12-07

Conclusión: opiniones sobre CyberGhost VPN

Con las aplicaciones VPN tan intuitivas que existen actualmente, resulta mucho más complicado elegir una que utilizarla. Hay una amplia oferta de softwares que nos protegen y nos dan libertad a partes iguales, por eso hemos querido sacarle punta a CyberGhost, para definir si merece realmente la pena contratarla o si es mejor decantarse por otra opción.

Al inicio no las teníamos todas con nosotros, pensábamos que se trataría de un bluff comparada con opciones como NordVPN o Surfshark VPN, pero debemos admitir que nos hemos llevado una grata sorpresa. En CyberGhost hemos encontrado un proveedor de red privada virtual premium fiable, profesional y satisfactorio. Puede no ser el software más rápido, o el más potente, pero en conjunto ofrece un servicio de calidad superior a la media.

Si tenemos en cuenta sus excelentes características de seguridad y privacidad, su gran potencia a la hora de superar bloqueos geográficos, rápidas velocidades, la enorme red de servidores, su magnífico servicio de atención al cliente y precio económico, podemos afirmar que nos encontramos ante una opción de VPN de calidad a tener en cuenta para todo tipo de usuarios.

¿Conocías ya CyberGhost y su excelente funcionamiento? ¿La has probado y tienes ya tus propias opiniones sobre usar CyberGhost en vez de otras VPN? ¡Te leemos en los comentarios!


Esto también te puede interesar…


Preguntas frecuentes

¿Es mejor CyberGhost que NordVPN?

NordVPN es la mejor VPN ahora mismo, por encima de CyberGhost y de cualquier otro competidor. Sin embargo, si priorizas aspectos como el hecho de disponer de más servidores en un mayor número de países, o disponer de una garantía de reembolso un 50% más amplia, CyberGhost es una opción fiable que se ofrece como una alternativa de calidad.

¿Se puede usar CyberGhost gratis?

Aunque CyberGhost es una VPN de pago, dispone de una garantía de devolución de 45 días que nos permite utilizar todas sus características premium recuperando después todo nuestro dinero. Esto resulta mucho mejor que una VPN con versión gratis o que una prueba gratis de VPN premium, ya que nos permite poner a prueba todas sus funciones de pago sin tener que pagar por ello.

¿Es seguro CyberGhost VPN?

Sí, CyberGhost es una VPN segura en todos los dispositivos con los que es compatible, pero más aún para usuarios de Windows, ya que el paquete Security Suite incluye antivirus y parches automáticos. El hecho de tener una política de no registros auditada externamente y sede en Rumanía, además, nos permite disfrutar de un anonimato total.

¿Es legal usar CyberGhost para superar bloqueos geográficos?

En países como España no hay ningún tipo de inconveniente a la hora de usar una VPN tanto para proteger tu conexión como para acceder a contenidos bloqueados geográficamente. Sin embargo, no todos los países son tan permisivos y muchos podrían incluso tomar represalias contra los usuarios de este tipo de software, por lo que es recomendable elegir siempre una VPN como CyberGhost, con excelentes características de privacidad y seguridad.

Pros

Contras

Thanks for your opinion!
Saltar a la sección
cyberghostvpn review
CyberGhost VPN
8,9 / 10
Disponible en:
windows macos linux ios android chrome firefox firetv androidtv
Descubre CyberGhost
Descubre CyberGhost