Por algún extraño motivo, existen muchísimas diferencias de precios entre los distintos proveedores de red privada virtual existentes en el mercado, pero dicha diferencia no se corresponde para nada con la calidad que ofrecen. De hecho, por norma general, si buscamos un servicio de VPN más barato daremos con la tecla, ya que las mejores VPN baratas de 2023 son también algunos de los mejores softwares a nivel global.
Utilizar una de las mejores VPN del momento no tiene por qué estar reñido con obtener el mejor precio, ¡se acabó el pagar de más!
Las cosas claras: si podemos disfrutar de una protección mucho mejor para nuestra conexión pagando mucho menos, ¿por qué no aprovecharnos? No, ya no hace falta dejarse una fortuna para que nada ni nadie pueda hacerse con nuestros datos privados o para desbloquear una plataforma extranjera que no sería accesible desde España de ninguna otra manera. ¡Por eso vamos a mostrarte las mejores VPN baratas independientemente del uso que quieras darles!
Cómo configurar las VPN baratas para sacarles el máximo partido, en 4 sencillos pasos
- Contratamos una VPN premium como PrivateVPN, la mejor VPN barata. ¡Suscríbete aquí por hasta un 85% menos!
- Descargamos e instalamos su software en nuestros dispositivos.
- Nos conectamos a un servidor en el país que más nos interese, por ejemplo en Estados Unidos para desbloquear Netflix USA.
- Ya podemos disfrutar de la máxima protección pagando lo justo.
Top 5 de las VPN baratas más fiables de 2023
Aquí te dejamos un adelanto con las VPN baratas más recomendables en función tanto de sus precios como de las características que ofrecen:
- VPN económica y fiable para Movistar9,7
- VPN potente y sin límites para Movistar9,3
- La VPN más veloz con Movistar9,2
- Una VPN segura si buscas cómo ver Mega online en España8,8
- Una VPN gratis con una gran versión premium8,6
Comparativa de precios de las VPN más baratas
Estos son los precios de las mejores VPN baratas de menor a mayor:
- Atlas VPN – $2.05/mes por tres años
- PrivateVPN : $2.00 / mes para el plan anual más un año adicional
- PureVPN – $2.08/mes por dos años
- Surfshark : $2.30 / mes por una suscripción de dos años
- NordVPN : $3.49 / mes por el acuerdo de dos años
Por qué necesitas la VPN barata más rápida posible y otros detalles que debes saber
Existen tres tipos de persona cuando se trata de proteger una conexión a internet con VPN:
- Las que piensan que una VPN es totalmente fiable.
- Las que saben que las VPN gratuitas no son de fiar, pero aún así se empeñan en utilizarlas confiando en dar con una que sí lo sea.
- Las que saben que lo mejor es una VPN premium, pero no por ello quieren pagar de más ni renunciar a características primordiales por pagar menos dinero.
Si en algún momento has estado en uno de los dos primeros grupos no te preocupes: todos hemos estado ahí en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, si has llegado hasta aquí es porque te has dado cuenta de que contratar una VPN con versión de pago de confianza es lo mejor a la hora tanto de proteger tus datos privados como de desbloquear webs extranjeras restringidas, eludir censura o garantizarte las mejores velocidades de conexión y no quieres gastar más de la cuenta en ello.
Ahora bien, nosotros hemos venido a contarte que no por pagar menos debes renunciar a todo lo que le exigirías a una VPN más cara, ya que no hay ni una sola característica de una VPN premium de la que puedas prescindir si quieres estar 100% protegido de cualquier tipo de amenaza y disfrutar de un servicio de internet de calidad sin cortes ni los temibles mensajes que te dicen que ‘este vídeo no está disponible en tu ubicación’.
Esto significa que, además de protección, necesitas de máxima potencia y de las mejores velocidades del mercado. Ahora estarás preguntándote si es posible conseguir todo eso al mejor precio, ¿y sabes qué? No solo es posible, sino que vamos a explicarte cómo hacerlo.
A día de hoy, pagar menos por una VPN barata no tiene por qué significar disfrutar de un servicio incompleto o peligroso
Necesitas la VPN barata más rápida porque, sin ella, no podrás ver series, películas o retransmisiones deportivas con calidad, menos aún si hablamos de resoluciones FullHD o 4K.
Tampoco puedes permitirte pagar menos sacrificando la potencia de la VPN a la hora de evitar restricciones geográficas, ya que en ese caso puedes ir despidiéndote de desbloquear contenido geobloqueado en tu país. Lo mismo ocurre con los límites de datos, ¿te imaginas sin poder seguir accediendo a internet a mitad de mes o haciéndolo a una velocidad mucho más reducida?
En cuanto a las características de seguridad y privacidad, ahí sí que no hay discusión: todas ellas son absolutamente necesarias.
¿Por qué necesito usar una VPN en 2023? Necesitas una de las mejores VPN baratas de 2023 con independencia del país en el que te encuentres porque el entretenimiento online es el más solicitado de los últimos años, y también han crecido las amenazas digitales que están deseando echarle el guante a tu tráfico de datos privados.
¿Cuál es la mejor VPN más barata de la actualidad?
A la hora de elaborar este ranking no podíamos limitarnos a ordenar las VPN más económicas de la actualidad, puesto que no todas ellas resultan recomendables. Tampoco podíamos ponerlas en orden conforme aparecen en nuestro listado de las mejores VPN.
¿Cuáles son las mejores VPN del 2023 y por qué? Hemos analizado con detenimiento las principales candidatas y te las mostramos con el que, a nuestro juicio, es el orden que deben ocupar en función a su relación entre calidad y precio. Son las mejores si quieres pagar poco porque no solo no sacrifican ninguna característica, ¡sino que las potencian!
1. PrivateVPN
63
200
$2.00/mes
- La mejor VPN en relación calidad/precio
- Buenas características de privacidad y seguridad
- Grandes velocidades para el streaming
- Sus aplicaciones para macOS e iOS tienen menos funciones
PrivateVPN es la mejor de las VPN más baratas de 2023 gracias al gran rendimiento que sus ingenieros sacan a sus poco más de 200 servidores en 63 países. Cualquier otro proveedor de red privada virtual estaría muy limitado con dichas cifras, pero esta VPN premium dispone de las mejores características de privacidad y seguridad, de máxima potencia para ejecutar desbloqueos geográficos y de rápidas velocidades que la convierten en una de las VPN más recomendables para el streaming.
Su cifrado AES-256 de vanguardia y su kill switch se encargan de repeler cualquier tipo de intrusión externa, y el hecho de poder configurar PrivateVPN en nuestro router y en hasta 10 dispositivos simultáneamente marca la diferencia.
Si a esto le añadimos que dispone de chat 24/7 de soporte, de 30 días de garantía de reembolso y de opciones de pago anónimo, no encontraremos una mejor VPN a mejor precio.
Si quieres saber más sobre PrivateVPN, lee nuestra PrivateVPN reseña.
2. Surfshark VPN
100
3200
$2.30/mes
- Excelentes características de seguridad
- Rápidas velocidades para tu conexión
- Sin límite de conexiones
- Sección de soporte de autoayuda débil
Surfshark VPN es una de las mejores y también una de las VPN más baratas. Sus más de 3200 servidores en 100 países, todos ellos con protocolo WireGuard, ofrecen una cobertura excepcional y las mejores velocidades del mercado. Con una estricta política de no registros auditada de forma externa recientemente y su sede en las Islas Vírgenes Británicas, además, nuestro anonimato está totalmente garantizado.
Entre sus características de seguridad destacan su impresionante cifrado AES-256, su protección contra fugas de IP, DNS y WebRTC y su función de desconexión automática que nunca nos deja al descubierto. En cuanto a su potencia, está fuera de toda duda, y su CleanWeb nos evitará disgustos con anuncios y malware.
A esto añádele que Surfshark VPN ofrece conexiones simultáneas ilimitadas, que cuenta con un excelente servicio de atención al cliente con chat 24/7 y que con ella dispondrás de hasta 30 días de garantía de devolución, ¡y todo eso por poco más de $2/mes!
Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.
3. NordVPN
60
5400
$3.49/mes
- Impresionante en términos de seguridad y privacidad
- Protocolo NordLynx para las mejores velocidades sin sacrificar seguridad
- SmartPlay para acceder al contenido bloqueado geográficamente
- No cuenta con aplicación para router
NordVPN es el mejor proveedor de red privada virtual a nivel global y además, teniendo esto en cuenta, ofrece un precio impresionante. Su sede en Panamá y su política de cero registros auditada independientemente proporcionan un anonimato absoluto, y su protocolo NordLynx integrado en sus más de 5400 servidores en 60 países garantiza las máximas velocidades para el streaming y las descargas P2P.
Todos sus servidores incluyen tecnología de solo RAM, lo que hace que la información sea eliminada al desconectarnos de ellos, y su protocolo Double VPN, la función CyberSec de bloqueo de anuncios y contar con Onion over VPN hacen el resto a nivel de protección.
Teniendo en cuenta que NordVPN dispone del mejor servicio de soporte al cliente con chat 24/7 que hemos probado y que, como no podía ser de otra manera, también incluye una garantía de reembolso de 30 días, está claro que no puede no probarse.
Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.
4. PureVPN
71
6500
$2.08/mes
- Amplio listado de servidores
- Hasta 10 conexiones simultáneas
- Perfecto para la transmisión de vídeo y las descargas
- Su kill switch necesita estar más trabajado
PureVPN es una magnífica VPN barata gracias a sus magníficas cualidades por poco más de $2.08/mes. Ofrece el listado de servidores más extenso de este ranking, con un total de 6500 en más de 71 países para garantizar una cobertura total en todo el mundo. Además, su sede en las Islas Vírgenes Británicas y su estricta política de cero registros auditada externamente proporcionan un blindaje absoluto para nuestra identidad online.
La protección de fugas y el kill switch de PureVPN son fiables, aunque este último aún debe mejorar un poco. En cuanto a sus velocidades, van más que sobradas tanto para disfrutar de un streaming de calidad incluso en resoluciones 4K como para hacer descargas torrent, aunque esto último únicamente en los países en los que esto esté permitido.
Por lo demás, PureVPN ofrece un servicio de atención al cliente con chat 24/7, el estándar actual de las mejores VPN aunque sean baratas, y hasta 31 días de garantía de devolución.
Si quieres saber más sobre PureVPN, lee nuestra PureVPN reseña.
5. Atlas VPN
37
750
$2.05/mes
- Rápidas velocidades en su versión de pago
- Excelente cobertura en el mundo occidental
- Conexiones simultáneas ilimitadas
- No es bueno en China
Atlas VPN es una de las más baratas de este ranking de VPNs al mejor precio, pero detalles como sus 750 servidores en 37 países no nos permiten auparla más arriba de momento. Es freemium, lo que indica que dispone de versión gratis, pero es su versión de pago, de apenas $2.05/mes la que realmente nos sorprende.
Sus velocidades son excelentes gracias al protocolo WireGuard, que también confiere a sus servers potencia de sobra para superar cualquier tipo de bloqueo geográfico. El hecho de que su sede esté en Estados Unidos no es lo deseable, pero su anonimato es bueno y además esta circunstancia permite disfrutar de excelentes condiciones de desbloqueo geográfico en dicho país.
Su función SafeBrowse es muy de valorar, lo mismo que el hecho de que nos permite conexiones ilimitadas a un precio tan bajo, o que disponga de chat 24/7 y hasta 30 días de garantía de reembolso en su versión premium.
Si quieres saber más sobre Atlas VPN, lee nuestra Atlas VPN reseña.
Principales características de estas VPN
PrivateVPN | La mejor VPN más económica del momento gracias a su calidad |
Surfshark VPN | Una de las VPN más baratas que aún así ofrece conexiones ilimitadas |
NordVPN | La mejor VPN a nivel global, con un precio de derribo irresistible |
PureVPN | Una VPN barata de lo más segura y con una amplia red de servidores |
Atlas VPN | La mejor VPN freemium, con versión de pago barata e impresionante |
Análisis en vídeo de las mejores VPN baratas de 2023
Tanto si no quieres leer todo nuestro artículo sobre las mejores VPN baratas de 2023 como si prefieres el formato audiovisual para enterarte de todo en apenas unos minutos, a continuación te dejamos nuestra comparativa en vídeo sobre estas VPN baratas de la actualidad.
¿Debes utilizar una VPN más económica o mejor una VPN gratis?
Usar una VPN gratis suele ser la solución preferida de quienes no quieren pagar demasiado a la hora de proteger su conexión a internet, pero se trata de la peor opción posible en términos tanto de privacidad como de seguridad.
Te contamos por qué nunca deberías elegir una VPN gratuita por delante de una VPN con versión de pago:
- Ninguna VPN gratis se compromete realmente a proteger tu tráfico de datos privados. No lo encriptan, lo que hace que cualquiera con ciertos conocimientos pueda acceder a toda la información que intercambias en la red. De hecho, muchas de ellas se dedican a almacenarlo para después vendérselo al mejor postor.
- Las VPN gratuitas tampoco garantizan nuestro anonimato en la red. Esto hace que cualquier servidor pueda ver a las claras desde dónde accedemos y por tanto pueda impedirnos el acceso si no estamos en un país autorizado.
- Las velocidades de una VPN gratis son nefastas, lo que hará que nuestra navegación y nuestras descargas sean lentas, lo que se traduce además en retrasos y cortes en el streaming.
- En cuanto a la potencia de una VPN gratuita, no hay demasiado que hacer. Con este tipo de software será imposible superar los filtrados de IP de servicios extranjeros, y de hacerlo no permaneceremos en su interior más de unos minutos.
Si a esto le añadimos que los límites de datos de las VPN con versión gratis son ridículos y que la mayoría de ellas ofrecen un número de servidores y unas ubicaciones muy limitadas, queda claro que incluso la VPN más barata resulta más aconsejable que este tipo de opción.
Si hablamos de Hola VPN, gratis para todo tipo de usos, la cosa empeora todavía más, ya que no solo no dispone de una flota de servidores propia, sino que además conecta entre sí a sus usuarios, lo que además de provocar que las velocidades sean insuficientes hace que surjan enormes agujeros de seguridad.
Elegir una de las VPN baratas de nuestro ranking, sin embargo, cambia por completo el panorama. De hecho, todas ellas están también incluidas en nuestro ranking de las mejores VPN a nivel global, por lo que queda claro que se trata de la mejor recomendación que podemos darte.
¿Cuáles son las VPN más seguras en 2023? Pagues más o menos por tu VPN, la única forma de garantizarte que disfrutas de un servicio de calidad que respeta la seguridad de tus datos privados y tu anonimato en la red es no utilizar una VPN gratis. Elige uno de los proveedores que te recomendamos, disfrutarás de la mejor protección.
¿Es una VPN barata más segura que una VPN gratis?
Puedes encontrarte de todo, desde luego, pero no cabe duda de que una VPN barata siempre será mucho más segura que una VPN gratis, incluyendo las versiones gratis de VPNs freemium que recortan sus prestaciones si no pagamos por ellas.
De todos modos, si nos ceñimos al listado de proveedores que hemos puesto a prueba en este artículo, la afirmación es rotunda.
¿Qué puedo obtener más barato con una VPN?
Uno de los principales motivos de usar una VPN barata es que, además de desbloquear infinidad de contenido geobloqueado en nuestro país, también podremos acceder a contenido y productos mucho más baratos aprovechando que en otros países los precios son mucho más ajustados.
Estos son algunos de los mejores ejemplos de ello:
Cosas a tener en cuenta al elegir el servicio de VPN más barato
En la era digital, en la que toda nuestra información privada puede estar expuesta ante todo tipo de miradas indiscretas, es indispensable utilizar únicamente software de calidad que nos ofrezca una protección absoluta. De lo contrario, podríamos terminar con malware, ransomware o cualquier otro tipo de problema serios en nuestros dispositivos y nuestra información personal podría terminar a la venta en las profundidades de la dark web.
Por lo tanto, si nos decidimos a hacernos con el servicio de VPN más barato, debemos tener en cuenta algunos aspectos:
- Cuánto tiempo lleva funcionando la VPN, quién se encarga de ella y dónde está su sede. Existen países más fiables que otros, auténticos paraísos para el anonimato, mientras que en otros impera la censura, ya sea ideológica o comercial. Las empresas de VPN con sede en Panamá, como NordVPN, o en las Islas Vírgenes Británicas, resultan mucho más recomendables. Mientras tanto, los países volátiles e inestables, o los que pertenecen a la alianza Fourteen Eyes, como EE. UU. y Dinamarca, pueden no ser buenas opciones para registrar un servicio de VPN.
- Las VPN baratas esconden infinidad de engaños y estafas bajo su código, por lo que es aconsejable leer reseñas como las nuestras para asegurarte la mejor protección. Además, debemos asegurarnos de que el servicio elegido no esté plagado de fallos o fugas de DNS.
- A veces, los estafadores ofrecen una ‘VPN con el mejor presupuesto’ para acceder a información privada confidencial o robar nuestra identidad online. Otras veces se limitan a extraer datos y los venden a terceros.
Todo esto hace que debamos andarnos con cuidado a la hora de elegir servicios VPN low cost. Si elegimos una de las mejores VPN baratas de 2023 como las presentes en este ranking, podremos estar razonablemente seguros de que estaremos invirtiendo en productos tecnológicos 100% fiables, ¡lo que no es poca cosa!
¿Cuáles son las ventajas de usar una VPN en 2023? Tal y como te hemos comentado a lo largo de todo nuestro artículo, este tipo de software nos da seguridad y anonimato en la red, pero además garantiza las mejores velocidades de conexión y toda la potencia que necesitamos para superar bloqueos geográficos sin ningún tipo de problema.
Nuestra conclusión
Para disfrutar de una buena protección para nuestra conexión, del mejor anonimato, de excelentes velocidades para el streaming y las descargar torrent o de la máxima potencia a la hora de superar cualquier tipo de bloqueo geográfico, no es necesario gastar grandes cantidades de dinero. Existen muy buenas opciones de VPN baratas que ofrecen un servicio de excepción que, de hecho, suele ser mucho mejor que el de proveedores de red privada virtual mucho más caros.
Es más, softwares tan destacados como PrivateVPN o NordVPN están entre los más baratos de la actualidad y también ocupan lugares destacados en nuestro ranking de las mejores VPN a día de hoy, lo que demuestra que lo cortés no está reñido con lo valiente o, dicho de otro modo, que hay proveedores que se preocupan por ofrecer un servicio de VPN más barato sin recortar por ello en las características más básicas.
En definitiva: buscar una VPN más económica no es cuestión de racaneo, sino de sentido común. Al fin y al cabo, si podemos tener una mejor protección pagando mucho menos dinero con ella… ¿por qué malgastar con la cantidad de mes que suele sobrar al final del sueldo?
Esto también te puede interesar…
- Las VPN más rápidas de 2023: 10 mejores proveedores
- Descubre las mejores VPN ilimitadas gratis, ¡se acabó pagar más por los datos!
- Las mejores VPN para torrent: descargas anónimas, rápidas y fiables
- Te contamos cuáles son las 5 mejores VPN gratuitas y más fiables de 2023
- Las mejores VPN para videojuegos en 2023
FAQs
¿Cuál es la mejor VPN de pago al mejor precio?
La mejor VPN barata en relación entre calidad y precio es PrivateVPN, ya que ofrece una selección de características de alta calidad a cambio de una suscripción muy reducida. Aunque cuenta con apenas 200 servidores en 63 países, la excelente configuración de todos ellos le permite ofrecer no solo las mejores funciones de seguridad y privacidad, sino también las mejores velocidades para el streaming y las descargas P2P, dos actividades online de lo más exigentes en este sentido.
¿Cuál es la VPN barata más rápida?
La VPN más económica que a su vez ofrece las mejores velocidades de conexión es NordVPN. Sus más de 5400 servidores en 60 países integran su exclusivo protocolo NordLynx, lo que garantiza las velocidades más rápidas para cualquier tipo de uso, desde streaming de vídeo hasta descargas P2P o cualquier otra necesidad.
¿Es fiable una VPN más económica que otras?
El hecho de que una VPN sea barata no tiene por qué significar que ofrezca menos características o de peor calidad que otras. De hecho, la gran mayoría de las VPN premium de nuestro ranking de las mejores VPN del mercado tienen un precio de lo más asequible. Ahora bien, esto no significa que todas las VPN baratas sean igual de fiables, por lo que te recomendamos utilizar principalmente las que te hemos recomendado en este mismo artículo.
¿Podría estar Windscribe entre las mejores VPN baratas de 2023?
Windscribe no ha entrado en nuestro ranking de las mejores VPN baratas de 2023 por los pelos. Su versión de pago es muy económica y el servicio que ofrece es de categoría, por lo que si quisieses probar un proveedor de red privada virtual distinto a los de nuestro listado de recomendaciones, sin duda nosotros empezaríamos por Windscribe.