Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.
¿Estás pensando en descargar PureVPN? ¿Quieres saber cuáles son sus prestaciones y sus requisitos de funcionamiento? En esta review te contamos todos los detalles sobre una de las VPN más sospechosas del mercado.
Antes de comenzar a diseccionar y juzgar PureVPN por el hecho de que, aparentemente, haya traicionado la política de no registro que tanto anunciaba, respiremos hondo y analicémoslo desde un punto de vista general.
Si no fuera por los escándalos y los signos de negligencia, no tendríamos ningún problema para incluirlo en nuestro «top 10». PureVPN es muy rápido, tiene muchos servidores, cuenta con funciones de seguridad y comodidad y no te deja en la ruina.
Lamentablemente (tanto para ellos como para nosotros), todos los aspectos positivos quedan eclipsados por el hecho de que PureVPN comparte los datos de sus usuarios con las autoridades y el software sufre filtraciones.
No obstante, antes de pronunciar nuestra opinión definitiva, veamos qué es exactamente lo que hace que este proveedor de VPN, con una década de antigüedad, sea tan controvertido.
Ranking | #7 de 29 proveedores de VPN |
---|---|
Ubicación de la empresa | Hong Kong |
Sitio web | purevpn.com |
Número de ubicaciones | 140 |
Número de servidores | 6500 |
Desbloquea Netflix | Sí |
Torrenting seguro | Sí |
Cifrado | AES-256 |
Protocolos | OpenVPN, IKEv2, L2TP/IPSec, PPTP, SSTP |
Soporte | Chat en vivo 24/7 |
Política de registro | Recopilación mínima de datos |
Precio | Desde $1.48/mes |
Versión gratuita o de prueba | Sí |
Smart DNS | No |
En primer lugar, veamos qué ventajas tiene PureVPN en cuanto a seguridad:
Como puedes ver, en nuestra review de PureVPN hemos encontrado bastantes puntos positivos que tener en cuenta. Y ahora viene el baño de agua fría:
En una palabra: sí.
Hay varios problemas serios con la actitud de PureVPN con respecto a la privacidad. Vamos a analizarlos.
Oficialmente, PureVPN tiene su sede en Hong Kong y opera bajo el nombre de GZ Systems Limited. Sin embargo, si investigas un poco, verás que existe una empresa paquistaní llamada Gaditek que presume de contar con PureVPN como parte de su catálogo:
Gaditek es de lo más turbio que hay. Muchos saben que mantiene varias páginas web que promocionan PureVPN como la mejor VPN. Una de ellas es una página muy conocida y bien posicionada, llamada vpnranks.com.
Así que si te estás preguntando por qué has leído todas esas reseñas tan maravillosas sobre PureVPN, bueno, probablemente hayas sido blanco de su marketing.
Sin embargo, hay algo aún más preocupante: el controvertido caso del FBI de otoño de 2017. En el curso de una de sus investigaciones, el FBI contactó con PureVPN para obtener información sobre un ciberacosador que actuaba desde los Estados Unidos y utilizaba ese servicio de VPN para acosar a una antigua compañera de piso y a su familia y amigos.
En contra de la política de no registro que anunciaba, PureVPN recuperó aquellos registros que teóricamente no existían. Esos registros ayudaron a constatar que el sospechoso había accedido a su cuenta de Gmail y a otra cuenta de correo electrónico desde la misma dirección IP. El servicio también pudo determinar que el mismo usuario había accedido a la VPN desde dos direcciones IP distintas: el domicilio y el lugar de trabajo del sospechoso.
El FBI detuvo al ciberacosador.
El resultado de este caso nos lleva a la siguiente conclusión: PureVPN es culpable, debido a una engañosa campaña de marketing que prometía «no registro».
Se ha descubierto que PureVPN tiene filtraciones de solicitudes IPv4, IPv6 y DNS, incluso con todos los ajustes de seguridad necesarios activados.
Probablemente eso es lo peor que te puede ocurrir, independientemente de la política de no registro. Significa que tu dirección IP, tu historial de navegación y tu ubicación se pueden rastrear, y que conducirán directamente a ti. Dicho esto, las pruebas básicas que hemos realizado no han detectado ningún tipo de filtración, por lo que no está claro si las filtraciones han dejado de ser un problema o si solo ocurren en circunstancias poco ortodoxas.
¿Qué otra cosa puede ser igual de catastrófica que las filtraciones si utilizas PureVPN para proteger tu privacidad? Un kill switch defectuoso. Desgraciadamente, hemos descubierto que no siempre se bloqueará el tráfico en el momento en que se caiga la conexión de VPN.
Un kill switch defectuoso puede revelar tu dirección IP, tu ISP (proveedor de servicios de Internet) y tu ubicación. El problema es que, si sigues conectado, la conexión a Internet se establecerá automáticamente a través del ISP, por lo que quedarás totalmente al descubierto. Ahora bien, un kill switch defectuoso es mejor que no tener ningún kill switch.
Las pruebas que hemos realizado en PureVPN revelan que las velocidades son buenas. Tanto así, que son similares o incluso mejores que las que ofrecen los líderes del mercado.
PureVPN presume de una red de servidores compuesta por más de 2000 servidores, más de 300 000 direcciones IP, más de 180 ubicaciones y más de 140 países (ubicaciones virtuales y reales), lo cual es un número impresionante.
Si bien no está al nivel de NordVPN o TorGuard, sigue siendo una flota de servidores muy respetable, que tal vez sea el motivo por el que hemos logrado velocidades tan buenas en nuestras pruebas.
Nuestra velocidad de conexión de referencia era de unos 300 Mbps de subida/bajada en el momento de la prueba. Estas son las velocidades después de conectarnos a los servidores de PureVPN:
Servidor de EE. UU. | |
---|---|
Velocidad de descarga | 50 Mbps |
Velocidad de carga | 164 Mbps |
Servidor del Reino Unido | |
Velocidad de descarga | 73 Mbps |
Velocidad de carga | 308 Mbps |
Servidor alemán | |
Velocidad de descarga | 186 Mbps |
Velocidad de carga | 582 Mbps |
Como puedes ver, las velocidades son muy buenas y los porcentajes de disminución son razonables.
Si bien hemos visto servicios de VPN que tenían un rendimiento peor, PureVPN no nos ha convencido de que sea lo más rápido del mercado. En cambio, como aspecto positivo, podemos resaltar que, al conectarnos a la mayoría de los servidores de la lista, el cliente se conecta rápido, las velocidades son decentes y las conexiones parecen fiables.
Las aplicaciones de PureVPN funcionan en la mayoría de los dispositivos con conexión a Internet, incluyendo ordenadores, teléfonos móviles, Smart TV, etc. Otro aspecto positivo de este servicio es que ofrece 10 inicios de sesión múltiple (se puede usar una misma cuenta en 10 dispositivos a la vez).
Además, la página de descargas de PureVPN anuncia una amplia variedad de plataformas compatibles:
La instalación del cliente es bastante sencilla. Para descargar PureVPN solo tienes que seguir paso por paso las indicaciones del programa e introducir tus datos de usuario.
Al descargar PureVPN, el software te pide que indiques el motivo de la instalación (visualización de contenidos en ‘streaming’, seguridad y privacidad, descarga de archivos, otros propósitos).
Una vez dentro de la aplicación, es el momento de elegir la dirección IP desde la que quieres navegar.
Como viene siendo habitual, los usuarios de ordenador pueden utilizar las versiones de PureVPN para Windows y PureVPN para Mac. Además, también se encuentra disponible la descarga de PureVPN para Linux.
Antes de analizar la interfaz de PureVPN, tenemos que decirte que, según nuestra opinión, probablemente se trate de la aplicación de VPN con el aspecto menos profesional que hayamos visto nunca. Si esta aplicación fuese una persona, pasaría totalmente desapercibida.
Siendo sinceros, esta pantalla puede ser algo confusa. Porque, ¿qué pasa si quieres reproducir vídeos en ‘streaming’ y mantenerte seguro al mismo tiempo? Estas opciones predefinidas parecen sugerir que solo tendrás seguridad en línea y privacidad si eliges esa opción.
También es posible que veas publicidad en la parte superior del Panel, lo que puede resultar molesto y causar distracciones.
Si quieres cambiar algún otro ajuste, ve al icono de las preferencias, donde encontrarás un submenú con unas cuantas opciones útiles.
Aparte del Dashboard, también puedes elegir las funciones de Ozone y Gravity en el menú principal del panel izquierdo. Ozone es un cortafuegos avanzado que puede evitar que el malware oculto en tu sistema acceda a Internet. También puede filtrar y bloquear todo el contenido que no quieras ver cuando navegues o busques cosas en la red. Gravity es una función de bloqueo de anuncios y búsqueda segura.
Aunque la interfaz de PureVPN no es la más moderna en cuanto a su diseño y facilidad de uso, sin duda tiene muchas opciones con las que puedes jugar.
Cualquier usuario de móvil puede descargar la app de PureVPN para Android y PureVPN para iOS. A continuación, solo hay que identificarse y elegir la dirección IP.
Un punto fuerte de la versión de PureVPN para móviles es que cuenta con la función On Demand VPN.
Se activa en Settings -> Advance -> On Demand VPN:
Programar esta opción hace que PureVPN se conecte automáticamente al navegar por determinados dominios y sitios web.
Descargar Pure VPN para Windows y Mac lleva asociada la posibilidad de instalar al mismo tiempo las extensiones de navegación para Google Chrome y Mozilla Firefox.
Una vez instalada, la extensión de Pure VPN nos da la opción de seleccionar fácilmente un país, además de ofrecernos una pestaña de páginas web populares y un interruptor para prevenir fugas WebRTC.
PureVPN dice que puedes utilizar su servicio con Netflix, BBC iPlayer y también con Kodi. Bueno, pues para escribir esta review de PureVPN hemos decidido probarlo y hemos tenido éxito:
¡Hemos podido acceder al catálogo de Netflix Estados Unidos!
Sin embargo, si buscas un servicio fiable y sólido para ver series en ‘streaming’ no sólo en Netflix, sino también en otras plataformas, te recomendamos que sigas buscando: no hemos conseguido desbloquear BBC iPlayer, Hulu ni Amazon Prime con PureVPN.
La mayor seguridad y privacidad que puedes conseguir para el intercambio de archivos P2P y la descarga de torrents es utilizando una VPN. Pero, ¿es buena idea utilizar PureVPN para la descarga de torrents?
Si quieres una respuesta breve, te diríamos que no.
Las pruebas que hemos hecho para esta review de PureVPN no han dado buenos resultados. Por ejemplo, hemos descubierto que solo permite el ‘torrenting’ en algunos servidores específicos situados en países como Kenia y Kazajistán. No te permite utilizar ninguna de las ubicaciones principales, como EE. UU., Reino Unido y Canadá, además de otros lugares donde el ‘torrenting’ es ilegal.
Otro problema es que el protocolo de VPN más seguro para el intercambio de archivos P2P es OpenVPN. Sin embargo, este proveedor de VPN no es el más fiable cuando se trata de OpenVPN.
En general, hemos de decir que PureVPN no es la mejor opción para la descarga de torrents. Te recomendamos que investigues más para encontrar el servicio de VPN más seguro para su uso con tu cliente de BitTorrent.
En teoría, PureVPN debería funcionar bien tanto en China como en otros países con una estricta censura, tales como Irán, Rusia y Turquía. Tiene una buena variedad de protocolos de tunelización y muchísimas ubicaciones de servidores repartidas por toda Asia y, en particular, China.
Sin embargo, hay un inconveniente: el kill switch defectuoso que hemos mencionado antes.
Hasta que PureVPN no arregle su función kill switch, no podemos recomendar su utilización en ningún estado donde existan restricciones importantes.
Desgraciadamente, la atención al cliente de PureVPN deja mucho que desear. No obstante, no dudamos de que PureVPN está trabajando internamente para solucionarlo.
Primero, vamos a ver las opciones que te dan cuando visitas el Centro de soporte técnico.
El soporte de chat en vivo de PureVPN es muy rápido. Cuando les preguntamos sobre el caso del FBI y su política de no registro, nos respondieron al momento y nos dieron ayuda útil con enlaces sobre ello.
Puedes iniciar un chat fácilmente abriendo la ventana de chat de soporte en la esquina inferior derecha del explorador. Podrás empezar a chatear en ese mismo momento. De todas formas, ten en cuenta que las personas con las que te comuniques pueden no ser expertos técnicos, por lo que quizá no solucionen tu problema concreto.
De todos modos, numerosos clientes insatisfechos de PureVPN han dejado comentarios por toda la red quejándose de que el soporte es mediocre. Ha habido muchos problemas relacionados con la garantía de reembolso, la caída de la conexión, la imposibilidad de conectarse a los servidores, y cosas similares.
Las quejas no suelen ser sobre la velocidad de respuesta, porque el equipo de soporte es bastante rápido. No obstante, la utilidad de la información es dudosa. Puede que solo recibas mensajes automáticos con enlaces que te dirijan a las páginas de Preguntas Frecuentes de PureVPN, que tal vez no te solucionen el problema.
Estos son los planes de precios de PureVPN que puedes elegir:
Aparte del plan de 1 mes, PureVPN ofrece precios muy bajos por sus servicios, por lo que no es una sorpresa que muchos críticos consideren a este proveedor uno de los de mejor valor en el mercado. Si comparamos estos precios con los de los servicios de VPN premium, hemos de reconocer que PureVPN gana la batalla. Sus planes tienen los precios más baratos de nuestras 10 mejores VPN.
Aunque no hay disponible ninguna versión gratuita de PureVPN, puedes probar el servicio durante 7 días si te creas una cuenta de prueba por $0.99.
Si quieres utilizarlo gratis, opta por la garantía de reembolso en 31 días. Sin embargo, para más seguridad, te sugerimos que leas con cuidado la política de reembolsos de PureVPN.
Es decir, asegúrate de saber a lo que te estás suscribiendo.
Afortunadamente sí. De hecho, una de las ventajas de PureVPN es la enorme cantidad de métodos de pago que tiene disponibles (incluidas muchas formas de pago anónimas) para abonar tu suscripción:
Si activas la función de filtro de contenido cuando estés utilizando PureVPN, los anuncios se bloquearán incluso antes de cargarse. Esta herramienta sirve para cualquier navegador, incluyendo Chrome, Firefox, Edge, Safari y Opera.
Algunos países restringen las VPN debido a que la protección de la privacidad no encaja con ciertas leyes implementadas para controlar la opinión pública. Esto quiere decir que el uso de este tipo de software es ilegal en lugares como China, Rusia, Corea del Norte, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Irak, Irán, Omán o Turkmenistán.
Es cierto que PureVPN cometió un serio error al promocionarse como un abanderado de la política de no registro para después, aparentemente, traicionar a sus clientes, lo cual puede suponer un problema para los usuarios que quieran gozar de total seguridad y privacidad en la red. A esos usuarios les recomendamos que busquen un servicio de VPN premium que ofrezca multisaltos y otras funciones de seguridad para conseguir un mayor nivel de anonimato.
Sin embargo, si solo quieres suplantar tu dirección IP y tu ubicación para acceder a contenido web bloqueado geográficamente, PureVPN y sus reducidos precios pueden satisfacer tus necesidades.
¿Has leído nuestra review de PureVPN y no estás de acuerdo con nuestra opinión? ¿Alguna vez has intentado descargar PureVPN para Windows o PureVPN para Mac? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Siéntete libre de dejar tus comentarios o preguntas a continuación.
Buena
Mala
Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.