Hotspot Shield VPN. Opiniones 2025

7,6/10
we recommend Muy rápida, pero no tan privada
Última actualización 12 mar. 2024 a las 14:01 GMT

Precio mínimo:
$7.99 / mes
Disponible en:
windows macos linux android ios chrome
Compatible con:
router androidtv firetv kodi

Mientras que algunos proveedores de red privada virtual son unos verdaderos novatos, Hotspot Shield VPN  lleva en el mercado toda una década. Es bastante conocida, sobre todo, gracias a su versión gratuita, aunque también tiene una versión premium bastante más fiable para todo tipo de actividades. Al fin y al cabo, el software gratis suele financiarse vendiendo los datos de tu tráfico en internet, que es justamente lo último que debería hacer una VPN.

No está en nuestro ranking de las VPN más rápidas del mercado por los pelos, pero goza de unas velocidades de vértigo. Esto, unido a su capacidad para eludir los geobloqueos, la convierte en una maravillosa opción para desbloquear Netflix u otros servicios de vídeo en streaming. El problema es que no llega a ser todo lo privada que debiera, pero eso os lo contamos poco a poco a lo largo de esta reseña, ¡vamos a ver hasta qué punto merece la pena o no suscribirse a este proveedor!

NordVPN es nuestro proveedor VPN mejor valorado, con una protección inigualable, las velocidades más rápidas y una gran cobertura global de servidores.
9,8 /10
Formidable para el streaming
Económica
Chat en vivo 24/7

Visión general

🏆 Puntaje total: ⭐ 7.6/10
🖥️ Servidores: 1800 servidores en 80 países
📺 Streaming Netflix:  Sí, con Premium
🔛 Torrenting:
❔ Soporte: Chat en vivo 24/7
🛡️ Registros: Recopilación mínima de datos
💵 Precio: Desde $7.99/mes
🏷️ Cupones:
🆓 Versión gratuita o de prueba:

Mejores alternativas a Hotspot Shield

Velocidad y rendimiento de Hotspot Shield VPN

En comparación con el promedio de la competencia de 8 a 12 segundos, Hotspot Shield VPN puede conectarse a sus servidores en aproximadamente 2 segundos. ¡Esto es a lo que llamamos rapidez!

Esta VPN utiliza su propio protocolo Catapult Hydra, que se supone que duplica las velocidades de descarga para archivos grandes. Esto se hace mediante la creación de múltiples canales de datos con el fin de aumentar la velocidad y la fiabilidad.

Para elaborar esta reseña de Hotspot Shield, realizamos pruebas de velocidad, y la verdad es que podemos afirmar con rotundidad que Hotspot Shield es la VPN más rápida de las que aún no han adoptado por completo el protocolo WireGuard de próxima generación.

A pesar de no ser la VPN más rápida del mercado, Hotspot Shield ofrece una experiencia absolutamente brutal en cuanto a agilidad

Si bien Hotspot Shield puede que no gane el título de la VPN más rápida del 2025, nuestra review muestra que es, sin duda, uno de los proveedores más rápidos que existen. De hecho, su agilidad te permitirá disfrutar de vídeos en 4K UHD sin molestos tirones, efectuar descargas de grandes archivos vía torrent en tiempo récord o disfrutar de tus videojuegos favoritos sin ningún tipo de problema. ¡Y todo ello sin figurar en nuestros ranking de las mejores VPN para cada uno de esos campos!

Cobertura de servidores

Hotspot Shield VPN tiene más de 1800 servidores distribuidos en más de 80 países alrededor del mundo, incluyendo servidores físicos y virtuales incluso en algún que otro país africano. Lo bueno es que posee todos sus servidores, algo que no es muy común entre los proveedores de VPN.

Ubicación Países en los que está presente
América Más de 15
Europa Más de 45
Asia Pacífico Más de 25
Oriente Medio y África Más de 5

Otra cosa interesante de Hotspot Shield VPN es que ofrece diferentes servidores virtuales según la plataforma que utilices. Puedes consultar todas las ubicaciones en el sitio web del proveedor. Los servidores virtuales están disponibles para usuarios de Windows, Mac, iOS, Android y Linux.

¿Es Hotspot Shield una VPN segura?

Hotspot Shield VPN tiene las siguientes características de seguridad:

  • Una función kill switch muy eficaz
  • Protección contra filtraciones de IPv6 y WebRTC
  • Propietario de Catapult Hydra Protocol
  • Función de túnel dividido
  • Protección contra malware (software malicioso)

No hay demasiados ajustes para modificar al utilizar alguno de los clientes de Hotspot Shield, pero puedes configurar este servicio para que se conecte automáticamente a un servidor VPN cuando tu dispositivo se conecte a una red pública de Wi-Fi, como por ejemplo una cafetería o una biblioteca.

Este servicio también cuenta con protección contra malware a través de almacenamiento en la ‘nube’, que claramente te ofrece una experiencia virtual más segura. Por ejemplo, mientras navegas por contenido web bloqueado geográficamente.

En el análisis echamos de menos la compatibilidad con el protocolo OpenVPN, que es uno de los canales más seguros y rápidos para el tráfico cifrado de Internet. En su lugar, Hotspot Shield usa su propio protocolo VPN patentado, llamado Catapult Hydra Protocol. Este no es un nuevo protocolo per se, es más una modificación o mejora de TLS y OpenSSL.

Sin embargo, es importante señalar que Hotspot Shield tiene un pasado algo incierto cuando se trata de mantener seguros los datos y la privacidad de los usuarios. Pero antes de entrar en la privacidad, analicemos más de cerca algunos elementos de su seguridad que sí convierten a Hotspot Shield en una opción fiable.

Cifrado

Como no podía ser de otra manera en una VPN de estas características, Hotspot Shield utiliza un cifrado de nivel militar AES-256, una opción de lo más equilibrada en relación velocidad-seguridad. Si a esto le sumamos su confidencialidad perfecta, que asegura los datos en todo momento, podemos decir que estamos ante un proveedor de red privada virtual que se toma realmente en serio este apartado.

Protocolos de tunelización

Tal y como ya hemos mencionado, Hotspot Shield cuenta con su propio protocolo de tunelización llamado Hydra. Al igual que ocurre con VyprVPN y su Chameleon, esta es una de sus principales bazas en cuestión de diferenciación comercial, y lo es porque se trata de una mejora patentada de TLS y OpenSSL. Hydra mejora las velocidades de protocolos tan utilizados como IKEv2 y OpenVPN sin sacrificar ni un ápice de su seguridad y eso, créenos, es un verdadero puntazo a su favor.

Eso sí, el desarrollo de su propia herramienta ha retrasado sensiblemente la incorporación de WireGuard, algo que no juega muy a favor de esta VPN.

Kill switch

Para que una VPN sea considerada 100% segura a día de hoy, debe contar con una opción de desconexión automática en caso de problema, también denominada kill switch. Hotspot Shield no solo la tiene integrada, sino que puede presumir de un funcionamiento excelente que evita las fugas de IP y DNS en todo momento. Eso sí, para disfrutar de él toca activarlo manualmente desde Configuración → Avanzado → Kill switch.

Por desgracia, la aplicación de Mac no cuenta con este kill switch, por lo que nunca podríamos recomendar Hotspot Shield entre las mejores VPN para Mac… ¡a no ser que se decidan a solucionar este apartado cuanto antes!

¿Existen filtraciones de IP o DNS?

Tal y como ya hemos comentado con anterioridad, no, pero una cosa es saberlo y otra muy distinta demostrarlo, así que allá vamos.

Para esta prueba nos conectamos a un servidor de Bélgica que nos asignó la IP 185.198.90.173. Sabiendo esto, solo nos quedaba verificar si existía algún tipo de fuga de IP o DNS, pero la respuesta que obtuvimos fue un no rotundo.

Hotspot es un proveedor de categoría en este apartado, ¡uno de los mejores que hemos tenido la oportunidad de analizar!

Problemas de privacidad de datos de Hotspot Shield

En 2017, el Centro para la Democracia y la Tecnología presentó un informe en el que acusaba a la compañía de “registrar conexiones y utilizar el seguimiento de terceros para servir publicidad dirigida”. Como respuesta, David Gorodyansky, CEO de AnchorFree, dijo que estas denuncias eran infundadas. Hotspot Shield no registra datos de identificación personal o cualquier información que pueda estar directamente vinculada a una persona.

Esto es lo que la Política de Privacidad reivindica repetidamente. Sin embargo, parece que este proveedor de VPN registra los datos de conexión (los llamados datos agregados), incluidos los sitios web que visitas y las aplicaciones que utilizas para las comunicaciones en línea.

Recientemente, el investigador de seguridad Paulos Yibelo afirmó haber encontrado un error de seguridad importante que podría filtrar información genérica como el país del usuario. Fue capaz de encontrar las ubicaciones físicas de los usuarios basándose en los datos que recuperó.

También dijo que ocasionalmente podía recuperar direcciones IP verdaderas, lo cual, según AnchorFree, era imposible, ya que sus programadores también investigaron el error de seguridad y lo repararon.

¿Dónde está ubicada la sede de esta VPN?

Hotspot Shield opera desde EEUU, una jurisdicción nada aconsejable en cuestiones de privacidad porque pertenece a la alianza de los Cinco Ojos. Esto, unido a que la propia VPN reconoce que, aunque sean mínimos, sí que recopila datos de sus clientes, nos hace desaconsejar la contratación de esta opción si tienes pensado utilizarla para algún tipo de uso al margen de la ley.

¿Hotspot Shield mantiene registros?

Nos resulta difícil recomendar Hotspot Shield VPN debido a otros problemas relacionados con sus prácticas invasoras de datos. Por ejemplo, si quieres ver Telecinco desde fuera de España, o la Premier League con Sky Sports desde España, en caso de abrirse una investigación en EEUU y ceder la compañía su recopilación de datos sobre tu tráfico en internet, esto se podría traducir en fuertes sanciones económicas para ti. 

Esto, una vez más, nos hace recomendar esta VPN con pinzas si tienes pensado saltarte ciertos límites como descargar contenido con derechos de autor, ¡en ese caso, lo mejor que puedes hacer es optar por una de las mejores VPN para torrents!

Como su nueva Política de Privacidad establece:

“Cuando visitas nuestros sitios web, podemos recopilar información específica del dispositivo, como la identificación móvil única, el modelo de hardware, la versión del sistema operativo, el tipo de navegador, el idioma, Internet, los proveedores de servicios y la información de la red móvil”.

Por desgracia, Hotspot Shield no resulta todo lo fiable que debiera para una VPN de su categoría, ¡y es una auténtica lástima!

Ellos prometen no compartir nada con terceros o gobiernos, pero aun así “los anunciantes pueden recopilar cierta información independientemente de ti o de tu dispositivo”. Esto incluye tu dirección MAC (Control de Acceso a Medios), un identificador único de hardware de 12 caracteres, lo que podría llevar a descubrir tu ubicación física. Por supuesto, la dirección MAC de un dispositivo se puede cambiar con la frecuencia que se desee con relativa facilidad.

Para ser sinceros, en nuestra opinión solo podemos recomendar Hotspot Shield VPN si realmente no te importa tener un alto nivel de anonimato en línea. De hecho, los registros en la versión gratuita están fuera de toda duda, así que si podéis… ¡no la utilicéis!

Software adicional que disfrutarás al suscribirte a Hotspot Shield

Si nos haces caso y te quedas con la opción premium de la VPN Hotspot Shield, obtendrás además tres herramientas adicionales de socios y otras compañías que posee Aura, la nueva propietaria del software.

  • 1Password de Roboform: Se trata de un administrador de contraseñas bastante competente y, más importante aún, que será totalmente gratis para ti. Funciona en Chrome, como HotSpot Shield, pero también en los principales navegadores de internet, e informa en caso de que una de tus cuentas se vea comprometida.
  • Bloqueador de llamadas telefónicas: El complemento ideal para todo smartphone que no deje de recibir llamadas comerciales día sí, día también. Funciona de forma automática, lo que es de agradecer.
  • Antivirus: Un nuevo producto de Aura que todavía debe demostrar su valía en este complicado mercado. Disponible en Windows y Mac, aporta protección en vivo y en directo también contra malware.

Planes de precios de Hotspot Shield VPN

Aunque no hay nada más barato que usar Hotspot Shield gratis, el precio de suscripción de Hotspot Shield Premium es bastante razonable:

  • 1 mes: $12.99
  • 1 año: $7.99 por mes

Este plan te permite usar hasta 5 dispositivos de forma simultánea.

Además, también puedes adquirir el plan Hotspot Shield Premium Family, que ofrece la posibilidad de combinar 5 cuentas en 25 dispositivos a la vez (5 dispositivos por usuario) con las siguientes tarifas:

  • 1 mes: $19.99
  • 1 año: $11.99 por mes

En cuanto a los métodos de pago admitidos, se incluyen las principales tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, etc.), PayPal y otras alternativas, como WebMoney y Alipay. Desafortunadamente, no existe la posibilidad de pagar con BitCoin.

Hay una prueba gratuita de 7 días, pero debes proporcionar los detalles de tu tarjeta de crédito y AnchorFree te colocará automáticamente en el plan mensual más caro, a menos que lo canceles a tiempo. Lo bueno es que Hotspot Shield ofrece uno de los períodos de reembolso más largos, con una garantía de devolución del dinero de 45 días. A fin de cuentas, esta VPN puede ser un poco cara para lo que ofrece, sobre todo si la comparamos con algunos de sus competidores más capaces.

¿Cómo utilizar la versión gratuita de Hotspot Shield VPN?

Si bien muchos proveedores de VPN tienen la misma aplicación para los servicios gratuitos y los de pago, Hotspot Shield ofrece aplicaciones separadas. Puedes descargar la versión gratuita desde su sitio web. Después de la instalación, solo tienes que iniciar el software.

How to use Hotspot Shield

En la pantalla de bienvenida se ofrecen tres opciones; en primer lugar, puedes comenzar a utilizar Hotspot Shield VPN gratis si haces clic en la flecha gris apenas visible en la esquina superior izquierda. En segundo lugar, puedes comenzar su prueba premium de 7 días presionando el botón Iniciar prueba de 7 días. Por último, si ya tienes una cuenta Premium, puedes iniciar sesión haciendo clic en el enlace de registro.

Si eliges utilizar Hotspot Shield VPN gratis, tendrás las siguientes limitaciones:

  • Límite de datos diario de 500 MB
  • Número limitado de servidores (solo un servidor automático de EE. UU.)
  • Solo un dispositivo
  • No hay soporte de chat en vivo 24/7
  • Velocidades lentas

Estas limitaciones hacen que la versión gratuita de Hotspot Shield VPN sea, según diferentes opiniones,  poco útil para los fanáticos del streaming, los torrents y los videojuegos. De hecho, para este último caso te recomendamos que eches un vistazo a nuestro ranking sobre las mejores VPN para videojuegos. Por supuesto, puedes usarla para algunos desbloqueos geográficos básicos y para navegar por contenido web censurado.

Hemos descubierto que, por ejemplo, la velocidad podría ser hasta cinco veces más lenta que la de Hotspot Shield VPN Premium. Como en el caso del servidor de EE. UU., donde nuestra prueba mostró una velocidad de descarga de alrededor de 25 Mbps con la VPN gratuita y de unos 150 Mbps con la suscripción Premium.

La versión gratuita de Hotspot Shield VPN es bastante limitada en todos los sentidos. Por ejemplo, no tiene un botón de Configuración y tampoco hay forma de cambiar la ubicación.

How to use Hotspot Shield

Curiosamente, hay muchas ubicaciones en la lista emergente, pero cuando intentas seleccionar una distinta a la asignada automáticamente, esto es lo que verás:

How to use Hotspot Shield

Por lo tanto, todas estas ubicaciones inutilizables están ahí por una razón: promover la compra de Hotspot Shield VPN Premium. Después de iniciar la versión gratuita de Hotspot Shield VPN, todo lo que puedes hacer es activar tu protección en línea haciendo clic en el botón de Encendido/Conectar.

How to use Hotspot Shield

Si deseas desactivar Hotspot Shield, simplemente haz clic en el botón Stop/Detener. Esto es todo lo que hay que hacer con esta versión.

How to use Hotspot Shield

No creemos que la versión gratuita de Hotspot Shield VPN sea el mejor servicio de este tipo que puedes obtener en el mercado. De hecho, no cuentes con la posibilidad de desbloquear con los distintos catálogos de Netflix, ¡para eso necesitarás una de las mejores VPN para Netflix de nuestro ranking!

¿Cómo utilizar Hotspot Shield VPN Premium?

La versión Premium, también conocida como Hotspot Shield Elite o Hotspot Shield Pro, es un competidor importante en la creciente industria de las VPN. Sin embargo, a pesar de sus 1800 servidores en más de 85 ubicaciones, solo se puede seleccionar el país de conexión, ya que no hay forma de elegir ni un servidor concreto ni una ubicación específica. Esta, nuevamente, es una aplicación VPN muy simple, que puede no atraer a los usuarios más avanzados.

Después de descargar Hotspot Shield e iniciar sesión en tu cuenta Premium, verás un gran botón de Encendido. Sin mapa, sin información, sin opción para seleccionar una ubicación, nada. Esto es un poco pobre.

How to use Hotspot Shield

Haz clic en el botón de Encendido y conéctate al servidor utilizado por última vez o al predeterminado por defecto. Resulta un poco molesto que parezca que no hay forma de seleccionar una ubicación de servidor antes de conectarse.

How to use Hotspot Shield

Sin embargo, una vez que estás conectado a un servidor, puedes abrir la lista de ubicaciones y elegir uno de los países disponibles. Bueno, “disponible” es un término generoso en este caso, ya que hemos encontrado un error que imposibilita la conexión a China, Nueva Zelanda o Corea del Sur, casos en los que tendrás que utilizar, por ejemplo, uno de los proveedores de nuestro listado de las mejores VPN para China. En cambio, Hotspot Shield VPN nos redirige a Japón o Pakistán (sin notificación).

Como puedes ver, no hay demasiados elementos en la pantalla de inicio de esta aplicación. Se incluyen algunos datos muy básicos, como MB descargados y cargados, así como tu dirección IP virtual actual. El mapa global no es interactivo, como hemos visto en el caso de otras VPN.

Sorprendentemente, puedes utilizar Hotspot Shield para acceder a Netflix EE. UU. y Netflix UK, lo que es una gran noticia para los fanáticos de las series de televisión. 

Al contrario de lo que ocurría con la VPN gratis de Hotspot Shield, su VPN premium es maravillosa para prácticamente cualquier actividad

Experimentamos velocidades bastante buenas con la VPN Premium, siendo posible reproducir HD e incluso 4K (según los parámetros de tu conexión/dispositivo). La VPN Premium de Hotspot Shield tampoco es mala para videojuegos, desbloqueo geográfico general o protección en redes de Wi-Fi público, entre otros aspectos. También puedes probarla gratis durante 7 días.

Soporte multiplataforma. Compatibilidad de Hotspot Shield VPN

Las aplicaciones y el soporte para diferentes dispositivos siempre fue uno de los puntos débiles de Hotspot Shield. Sin embargo, la situación ha mejorado recientemente y ahora esta VPN tiene aplicaciones para las siguientes plataformas:

  • Windows
  • macOS
  • Android
  • iOS
  • Android TV

También es compatible con Amazon Fire TV y distintos modelos de router que puedes consultar en su página web. Por último, también puedes descargar la extensión de navegador (proxy) free de Hotspot Shield VPN para Chrome.

Hotspot Shield VPN para Windows

Como de costumbre, el hecho de que Windows sea el segundo sistema operativo más usado del mundo tras Android hace que los desarrolladores se vuelquen más con el SO de Microsoft que con el de Mac. Además, en este caso concreto la aplicación de escritorio para Windows ha vivido un rediseño de su UX, lo que la ha convertido en una app realmente sencilla de utilizar. Tanto que es posible que un usuario avanzado llegue a encontrarla demasiado simple, aunque nos encanta que al fin haya una VPN que piensa en la gente que, sin muchos conocimientos de informática, se preocupa realmente por su seguridad y privacidad en internet.

Para hacer modificaciones solo hay que acudir al menú en forma de hamburguesa que hay a la izquierda de la pantalla, ahí está todo lo que puedes necesitar. En cuanto a su apartado de configuración avanzada, es en el que deberás entrar para activar y desactivar la celebrada función kill switch o ver la opción de prevención de fugas de IP y DNS.

¿Cómo desinstalar Hotspot Shield en Windows 10?

Para desinstalar la última versión de Hotspot Shield en Windows 10 solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Ve a Inicio de tu dispositivo
  • Selecciona el Panel de control
  • Ve a Programas
  • Pincha en Desinstalar un programa
  • Selecciona Hotspot Shield 
  • Haz clic en Desinstalar
  • Pulsa Sí/Aceptar

Hotspot Shield para Mac

Para empezar, nos sorprende gratamente que la interfaz de la VPN Hotspot Shield en Mac es prácticamente idéntica a la de Windows, ¡eso significa que al menos siguen manteniéndola en perfecto estado de revista! Eso sí, al entrar en el menú de Configuración es donde verás las primeras divergencias, ya que este apartado está menos trabajado en Mac.

A simple vista verás que en Mac no hay división de túneles ni tampoco antivirus. Eso sí, lo que más se echa en falta, y lo que nos hace desaconsejar por completo la VPN Hotspot Shield para Mac es la función kill switch, ¡no se comprende que no cuente con ella a estas alturas del cuento!

Aplicaciones móviles. Cómo utilizar Hotspot Shield VPN en Android y iPhone

Hay varias formas de obtener la app de Hotspot Shield VPN:

  • Busca el enlace en la web de Hotspot Shield
  • Descárgala en Apple Store para iOS
  • Descárgala en Google Play para Android

Si ya tienes una aplicación de escritorio de Hotspot Shield VPN, también puedes obtener la aplicación móvil haciendo clic en el enlace de la pestaña de configuración de tu cuenta.

La versión móvil para Android de Hotspot Shield VPN tiene una interfaz muy similar a la aplicación de escritorio. De nuevo, es muy limpia y fácil de usar.

Por desgracia, y es algo que no alcanzamos a entender, en el SO del marcianito verde no contarás con la opción de tunelización dividida. Esto hace que tengamos que considerar que la aplicación para Android no es precisamente la mejor que existe. Al menos sí es cierto que cuenta con una función kill switch de confianza, lo que ya es mucho, y que permite deshabilitar los anuncios personalizados, ¡que pueden llegar a ser un auténtico engorro!

¿Y qué pasa con la aplicación para iOS?

Al igual que ocurría con la aplicación para Mac, la aplicación de Hotspot Shield VPN para iPhone y iPad es bastante menos completa que la de Android. En este caso, si de verdad quieres sacarle a tu smartphone de Apple con un buen proveedor de red privada virtual, deberías echar un buen vistazo a nuestro listado de las mejores VPN para iPhone.

Extensión de Chrome para Hotspot Shield VPN 

También puedes usar la extensión proxy de Hotspot Shield VPN para Google Chrome. Su uso es ideal para:

  • Navegar sin publicidad
  • Seguridad: cifrado de todos tus datos mientras navegas
  • Privacidad: tu dirección IP está oculta
  • Conexión Wi-Fi pública segura y protegida
  • Pasar por alto la censura

Agregar la extensión VPN de Hotspot Shield en Chrome se hace de forma similar a cualquier otra extensión de navegador. Tienes dos opciones:

  • Visita Chrome Web Store y busca el proxy VPN de Hotspot Shield
  • Ve al sitio web oficial, selecciona el menú Productos y haz clic en el botón Chrome.
  • A continuación, pulsa el botón Obtenga Hotspot Shield. Esto te dirigirá a la misma página de Chrome Web Store

Como puede apreciarse en la imagen, tan solo habrá cuatro países disponibles en la versión gratis de Hotspot Shield VPN, mientras que con la versión premium este listado se ampliará a nueve. Como ya estarías temiéndote, en caso de optar por la opción gratuita no dejarán de aparecerte mensajes para que te suscribas a la de pago, ¡y desde VPNpro te lo recomendamos encarecidamente!

Hotspot Shield VPN para Netflix y otros servicios de streaming

Desgraciadamente, la versión gratuita de Hotspot Shield VPN no es nada práctica para Netflix. Esto es lo que verás si intentas acceder a la famosa plataforma de streaming:

hotspot shield prompt for premium feature

Sin embargo, aquí están las buenas noticias: puedes ver Netflix con una suscripción a la versión Premium de Hotspot Shield VPN. Aunque eso sí, deberías tener en cuenta que no te lo garantizan de por vida, o sea que es posible que llegue un buen día en el que te quedes sin poder acceder igualmente.

Con ella hemos conseguido disfrutar de los catálogos de Netflix Estados Unidos, Netflix Reino Unido y Netflix Australia sin problema alguno. Sin embargo, no pudimos eludir las medidas de detección con los servidores de Canadá y Japón. Si no puedes acceder a Netflix, el sitio web de la red privada virtual te brinda cierta información relacionada que podría serte de ayuda.

De todas formas, si quieres encontrar la mejor VPN para Netflix, te recomendamos leer o probar algunos productos de la competencia: NordVPN, ExpressVPN, TunnelBear o TorGuard.

Por supuesto, el streaming no es exclusivamente cosa de Netflix. Aunque el 30% de los usuarios de VPN se inclina por los programas que ofrece Netflix, también hay muchas otras plataformas populares. Hotspot Shield VPN hace un buen trabajo, por ejemplo, al transmitir contenido de Hulu y BBC iPlayer.

¿Hotspot Shield VPN funciona con Kodi?

Técnicamente, sí puedes ver Kodi, ya que Hotspot Shield VPN tiene velocidades suficientemente buenas para hacer que tu experiencia en Kodi sea agradable. Sin embargo, cuando se trata de su práctica de registro, esta es un área en la que te recomendamos que tengas cuidado. Tanto es así que preferimos derivarte a cualquier de nuestras elecciones en el ranking de las mejores VPN para Kodi, ¡esas no te fallarán nunca!

Hotspot Shield VPN para P2P y torrenting

Al igual que sucede con Netflix, el servicio gratuito de Hotspot Shield VPN puede no ser la mejor opción para la descarga de torrents y otras actividades de intercambio de archivos P2P, debido al límite de ancho de banda diario de 500MB.

Sin embargo, puede que funcione todo bien con la versión Premium, que te brinda más opciones de servidores y un ancho de banda ilimitado, además de mejores velocidades. De hecho, el protocolo Hydra agiliza muchísimo las conexiones más lentas, así que ojito con él, ¡porque es una grandísima opción para tus descargas!

También es importante mencionar que contratar Hotspot Shield VPN te brinda protección contra malware (los planes gratuitos y de pago), anuncios sospechosos de terceros y phishing. Pero si te preocupan los registros de conexión que AnchorFree pueda o no mantener, entonces deberías optar por un servicio más fiable.

Soporte de Hotspot Shield

Hotspot Shield VPN tiene las siguientes opciones de soporte:

  • Preguntas Frecuentes (FAQ)
  • Base de conocimientos
  • Consulta por correo electrónico (support ticket)
  • Soporte de chat en vivo

Al escribir esta reseña de Hotspot Shield VPN para 2021, tuvimos que recurrir al soporte de chat en vivo de Hotspot para resolver varios problemas. Encontramos el apoyo recibido no sólo amigable y útil, sino también bastante rápido. Por supuesto, algunas de las respuestas fueron guías y plantillas, pero, en general, nos quedamos satisfechos.

También puedes intentar usar el menú de Soporte desde el menú principal para abrir la sección de Preguntas Frecuentes o enviar una pregunta directa al equipo de soporte.

¿La VPN de Hotspot Shield funciona en China?

Según se afirma en las reviews de los internautas, Hotspot Shield VPN funciona en China correctamente, lo cual era de esperar, dadas sus prestaciones de seguridad y velocidad (sobre todo de la versión Premium). Eso sí, te aconsejamos mantener la conexión VPN habilitada en todo momento. De este modo, te asegurarás de permanecer seguro y anónimo mientras navegas en China.

Hotspot Shield VPN: Opinión final

Sin duda, es una gran ventaja que Hotspot Shield VPN tenga una versión gratuita, aunque esté limitada. La mayoría de los clientes utilizan esta opción. Si te basta con esto, podría ser una buena elección para ti (a menos que necesites seguridad y anonimato online o quieras desbloquear Netflix).

En cualquier caso, no recomendaríamos Hotspot Shield VPN a activistas políticos, hackers y otros usuarios, para quienes la privacidad es un factor importante. Aunque no es la VPN más rápida del 2025, sí destacamos que Hotspot Shield tiene una gran velocidad de streaming en función de tu ubicación y del servidor al que estés conectado.

Con suerte, esta review te ayudará a entender qué es Hotspot Shield VPN y cómo funciona. Si aún no estás del todo seguro con este producto, te recomendamos que leas más de nuestras reseñas y comparaciones de Redes Privadas Virtuales.

Esto también te podría interesar…

FAQs sobre Hotspot Shield

¿Funciona Hotspot Shield en China?

Desde luego, sus funciones en la versión premium la convierten en una gran opción en el país asiático. Sin embargo, no te aconsejamos para nada su versión gratuita.

¿Es bueno Hotspot Shield para Netflix?

La versión gratuita no, para nada. En cuanto a la versión premium de Hotspot VPN, su velocidad es tal que te permitirá disfrutar de vídeos incluso en calidad 4K. Eso sí, de momento no hemos podido desbloquear la biblioteca de medios de Japón, una de las más deseadas, así que tendrás que conformarte con otras como las de EEUU, Gran Bretaña o Australia.

¿Es una buena VPN Hotspot Shield?

No llega a nuestro top 5 de las mejores VPN, pero lo cierto es que la de Hotspot es una VPN que recomendaríamos a nuestros amigos. Cumple con todos los requisitos que debe tener una VPN de confianza y además permite disfrutar de la mayoría de catálogos de Netflix y protege tus descargas torrent, ¿qué más se le puede pedir?

Tengo problemas con el funcionamiento de Hotspot Shield, ¿qué hago?

Ante cualquier tipo de problema técnico, cuentas con la ventaja de que Hotspot tiene un enorme servicio de soporte al que poder acudir 24x7. ¡Toda una garantía de calidad!

Pros

Contras

Thanks for your opinion!
Saltar a la sección
hotspotshield review
Hotspot Shield
7,6 / 10
Disponible en:
windows macos linux android ios chrome
Descubre Hotspot Shield
Descubre Hotspot Shield