No importa el tiempo que lleves utilizando un ordenador, o que nunca hayas tenido un antivirus: el nombre de Norton Secure tiene que sonarte sí o sí. La compañía tiene el honor de haberse convertido en uno de los softwares de protección más utilizados del mundo y, como es normal, tenía que llegar el día en el que diesen un paso más y se lanzasen al mundo de las VPN. Así es, La VPN Norton Secure existe y hoy vamos a analizar si es o no una buena opción.
La VPN Norton Secure parte con cierta ventaja por su nombre, pero conviene analizarla con detenimiento para ver si es buena opción
Ahora bien, ¿es tan segura la VPN Norton Secure como lo fue en su momento su antivirus? Eso es lo que venimos a contaros en esta reseña, ¡así si la elegís no será únicamente por su nombre!
Ranking | #20 de 33 proveedores de VPN |
---|---|
Sitio web | https://es.norton.com/ |
Países | 30+ |
Servidores | 2000+ |
Netflix | Sí |
Torrents | No |
Soporte | Chat en vivo 24/7 |
Registros | No |
Precio | Desde $3.33/mes |
Versión gratuita o de prueba | Sí, de 7 días y con 60 días de garantía de devolución del dinero |
Nuestro cerebro nos decía que si Norton VPN, un gigante en el mundo de la ciberseguridad, daba el paso a lanzar su propia VPN, esta debía ser una auténtica bestia de la ciberprotección. Sin embargo, lo cierto es que no es así para nada. La VPN de Norton deja muchísimo que desear en todos los aspectos de seguridad y privacidad (y en unos cuantos más) y en el artículo de hoy vamos a intentar demostrártelo con hechos, ¡así, si te decides a probarla no podrás decir que no estabas avisado!
Como toda VPN premium que se precia, la VPN de Norton cuenta con un encriptado de nivel militar AES-256, en ese sentido, las cosas como son, no tenemos nada que reprocharle. Además, para ser justos, su protección antifugas de IP, DNS o WebRTV es bastante pulcra.
Sin embargo, la función de túneles divididos, la que te permite decidir qué programas deben operar bajo la protección de tu VPN y cuáles no, solo está activa en Android y en Windows. Esto significa que si utilizas dispositivos Apple necesites buscar de inmediato mejores VPN para macOS o para iOS, ¡porque de otro modo tendrás que funciones sí o sí con tu VPN encendida o apagada por completo!
Esto, por desgracia, hace que Norton VPN esté muy lejos de nuestro ranking de las VPN más top.
El kill switch, también conocido como interruptor de apagado automático, es un mecanismo que te garantiza que, ante cualquier problema que pudiese dejar al descubierto tu IP, tu conexión a internet se detendrá por completo para que no llegues a estar nunca en peligro. Esto, que podría parecer un auténtico engorro, en realidad es uno de las mejores garantías que puede ofrecerte una VPN, ¡y el kill switch de Norton Secure VPN está a la altura de las expectativas!
Hay VPNs premium que, a pesar de proteger tu IP de tu proveedor de internet (ISP), siguen siendo vulnerables a las cookies de rastreo, por lo que permiten, a su pesar, la aparición de publicidad personalizada en nuestros dispositivos. No hacen bien su trabajo. Por fortuna, Norton Secure VPN ha trabajado este aspecto a conciencia, así que minipunto y punto para la compañía de ciberseguridad.
La seguridad y la privacidad son cruciales en la elección de una VPN, sobre todo si es premium y vas a pagar por ella. Sin embargo, a poco que tengas pensado utilizarla para acceder a plataformas de streaming o para hacer descargas, dos aspectos que también comentaremos en este artículo, necesitarás que tu proveedor de red privada virtual te ofrezca unas velocidades decentes. Por desgracia, la VPN de Norton no cuenta con el protocolo de vanguardia WireGuard, algo que la penaliza en este sentido.
En su lugar, te ofrece protocolos como OpenVPN o IPSec, válidos hace unos años, pero que se quedan cortos a día de hoy teniendo en cuenta las calidades de visionado y el tamaño de los archivos a los que tenemos acceso a día de hoy. Desde luego, no solo no se puede decir que Norton Secure VPN no esté entre las VPN más rápidas que existen, es que ni siquiera está relativamente cerca.
Por otro lado, el número de servidores de Norton VPN ronda los 2000, aunque lo cierto es que hay poca información sobre ellos. En cuanto a su cobertura, los 30 países en los que está presente nos parecen insuficientes para lo que esperábamos.
Otra mala noticia si tenías pensado suscribirte a la VPN de Norton: su sede está ubicada en EEUU, un país que, aunque siempre presume de libertades, es de los menos recomendables a nivel de privacidad. Es el fundador de la Alianza de los Cinco Ojos y su gobierno tiene plena potestad para meter sus narices hasta donde quiera, así que siempre es mejor elegir una VPN lejos de allí.
Existen VPN ubicadas en EEUU, como PIA, que cuentan con políticas de no registros de lo más fiables. Por desgracia, no es el caso de una Norton Secure VPN que, una vez más, deja muchísimo que desear. Sí, cierto, su política de no registros parece clara, pero en realidad hay una frase bastante ambigua dentro de la misma.
Concretamente, nos referimos a un apartado en el que se dice que Norton VPN almacena “datos de uso temporales con el fin de ayudar a resolver un problema con el servicio”. Vamos, que sea con el fin que sea, sí que recopila datos de uso que, de ser requeridos por la justicia en el momento justo, podrían meterte en un buen lío. A nosotros nos gustan las cosas claras y el chocolate espeso, ¡y lo de la política de no registros de NordVPN no lo vemos para nada claro!
Tal y como ya hemos adelantado un poco más arriba, aunque Norton VPN se defiende tanto en Android como en Windows, no cuenta con soporte completo para dispositivos iOS ni tampoco para macOS. A día de hoy es habitual que tengamos por casa diversos dispositivos con sistemas operativos muy distintos, así que el hecho de que la VPN de Norton cogee en algo tan cotidiano como un iPhone no nos ha gustado para nada. Necesitamos que todos nuestros dispositivos tengan la opción de funcionar con túneles divididos, así que Norton VPN no ha terminado de convencernos a este nivel.
Si a esto le sumamos que no tiene aplicación para router, que si trabajas con Linux necesitarás otras VPN y que es imposible configurarlo manualmente en ningún SO para el que no tenga aplicación específica, podemos decir oficialmente que la VPN de Norton nos ha decepcionado bastante también en cuestiones de disponibilidad.
No hay ninguna duda de que hoy en día, cuando buscas una VPN, necesitas que te ofrezca velocidades y características de desbloqueo geográfico sublimes para poder acceder a los catálogos extranjeros de Netflix o Amazon Prime. Esto, además de la seguridad y la privacidad necesarias para no llevarte ningún susto, solo puede ofrecértelo una VPN premium, pero no todas ellas son igual de válidas para este propósito. De hecho, Norton Secure VPN es un buen ejemplo de ello.
Es verdad que hemos conseguido eludir el bloqueo geográfico de Netflix EEUU sin mayor problema, pero el hecho de tener servidores en tan solo una treintena de países limita bastante las opciones con otras bibliotecas de este gigante del entretenimiento en streaming. Lo mismo ocurre, por ejemplo, si buscas que Norton se convierta en tu VPN de cabecera para videojuegos, ¡necesitas acceso total y, por supuesto, que no haya retrasos ni cortes en la transmisión en streaming!
Por desgracia, otros servicios como el propio Amazon Prime Video o BBC iPlayer fueron del todo inaccesible en nuestras pruebas, así que lo mejor es que, si el streaming es tu pasión, elijas una VPN como NordVPN, una de las mejores para este uso concreto.
Las descargas de torrents son otras de las claves a la hora de elegir una VPN, así que si resultan claves para ti tienes que saber que Norton VPN no es tu mejor opción. Aunque las descargas P2P no tienen por qué infringir ningún tipo de derecho de autoría, Norton VPN opina lo contrario, así que ha decidido bloquear este tipo de actividad en sus servidores.
En efecto, si operas bajo la protección de la VPN Norton Secure no podrás descargar nada de nada, así que si tu intención era darle este uso necesitarás una de las mejores VPN para torrents de nuestro ranking. Lo cierto es que hacer una descarga P2P sin ningún tipo de protección es una auténtica locura que podría acarrearte incluso algún tipo de sanción económica, así que si no quieres tener que lamentarte… ¡pasa de Norton VPN!
Ya hemos comentado que el hecho de estar presente en tan solo 30 países es algo que no juega a favor de Norton VPN en cuestiones de cobertura y, por tanto, a la hora de eludir bloqueos geográficos. El caso de China es peculiar, porque se trata de uno de los países con más restricciones en internet debido a su Gran Cortafuegos. En este caso, la VPN de Norton no es capaz de superarlo, por lo que no se acerca al papel de Surfshark como una de las mejores VPN para China.
No todo es malo en Norton VPN y ha llegado la hora de hablar de uno de sus puntos fuertes. La aplicación de Norton Secure VPN es bastante visual e intuitiva, por lo que cualquier tipo de usuario puede manejarla sin problema. Tiene una palanca en la esquina inferior derecha que activa o desactiva la protección de la VPN y la información más importante está bien ordenada en tres pestañas, por lo que navegar por ella resulta algo de lo más sencillo.
Solo te deja elegir servidores por país, no por ciudad, pero esto no debería ser una gran impedimento para garantizar un buen funcionamiento. Por cierto, como curiosidad, su última pestaña muestra los bloqueos de rastreadores publicitarios que se han hecho durante la sesión. La verdad es que es increíble la cantidad de contactos no deseados que intentan interactuar con nuestros dispositivos, ¡estamos convencidos de que no podréis dejar de mirar este dato!
Ya que a nivel de calidad de VPN Norton no parece haber puesto toda la carne en el asador, gusta ver que al menos han utilizado su amplia experiencia de gran compañía para ofrecernos un muy buen servicio de soporte. Y es que ya se sabe, al final te quedas con un servicio por lo bien que soluciona tus problemas, y cuanto antes asimiles esto… mejor para ti.
La VPN de Norton cuenta con uno de los servicios más demandados en una VPN premium, un chat 24/7, pero eso no es todo. Norton VPN ofrece atención telefónica, e-mail, y una base de conocimientos muy bien trabajada. Ocurra lo que ocurra, los profesionales de Norton VPN estarán ahí para ayudarte, ¡y eso es muy de agradecer!
Tiene sus puntos fuertes, desde luego, pero Norton VPN no es, para nada, el servicio de red privada virtual definitivo que esperábamos. Es una lástima, porque con el buen producto antivirus que han ofrecido siempre, pensábamos que la VPN de Norton estaría a la altura. Por eso, si eres un poco más exigente, te ofrecemos algunas VPN alternativas a precios impresionantes que seguro que colmarán tus expectativas.
Lo de NordVPN es un auténtico espectáculo. Se trata de la VPN más rápida del mercado y, probablemente, también la que ofrece mejores características de seguridad y privacidad. NordVPN lo mismo que te gastarías para invitar a un amigo a un café, es una auténtica bestia a la hora de evitar bloqueos geográficos incluso en países con censura y todo ello conun descuento de más del 68% sobre su precio original, ¡para no dejarlo pasar!
Lleva tan solo desde 2018 en el mercado, pero este tiempo le ha bastado y le ha sobrado a Surfshark VPN para convertirse en una de las VPN más top. Ofrece unas credenciales de seguridad insuperables, es una de las VPN más rápidas que hemos podido analizar y además resulta de lo más fiable superando geobloqueos en cualquier rincón del mundo. Además, con una sola suscripción podrás proteger un número ilimitado de dispositivos, ¡aprovecha su descuento de más del un descuento de más del 83% y la tendrás por menos de lo que cuestan un par de barras de pan!
PrivateVPN nos encanta porque es un VPN que, sin descuidar la velocidad ni la potencia para evitar los distintos bloqueos geográficos a los que puedes enfrentarte gracias a sus protocolos, en su día decidió que lo más importante eran la seguridad y la privacidad, ¡y cumple a rajatabla con sus principios! Es buena para el streaming, también para las descargas P2P y tenemos su mejor precio, ¡una de esas oportunidades que no se pueden dejar pasar!
1 dispositivo | 2 dispositivos | 3 dispositivos | |
Coste mensual | $4,99/mes | $7,99/mes | $9,99/mes |
Coste anual | $3,33/mes | 3,33/mes | $4,99/mes |
La VPN de Norton, como era de esperar, ofrece distintos planes de precios en función del tiempo que quieras comprometerte con ella y del número de dispositivos que pretendas proteger al mismo tiempo. Desde nuestro punto de vista, sus suscripciones más largas ofrecen unos precios bastante aceptables, aunque no es menos cierto que otros proveedores citados en este post, como por ejemplo NordVPN, ofrecen precios muy similares, e incluso más bajos, y también características mucho mejores.
Norton VPN cuenta además con una prueba gratis de 7 días y con una garantía de devolución del dinero bastante generosa, unos 60 días que casi ninguna otra VPN premium nos ofrece, ¡lo máximo que habíamos visto hasta ahora eran 45 días! Eso sí, por muy gratis que sea, antes te obligará a registrar un método de pago válido, así que ojo con esto.
Es normal pensar que un antivirus puede funcionar como una VPN y viceversa, pero hablar de Norton VPN va a permitirnos dejar clara esta cuestión de una vez por todas. Mientras que una VPN nos mantiene a salvo de amenazas en línea como un hacker que quiera rastrear nuestra IP hasta nuestros dispositivos, o nos permite navegar con una IP distinta a la original gracias a sus servidores distribuidos por medio mundo, la función de un antivirus es muy distinta.
Un antivirus como el de Norton Secure nos protege de ficheros malintencionados que pueden hacernos daño tanto en red como en local. Es cierto que una VPN puede hacer que la intención de un virus de compartir nuestra ubicación con un hacker en cualquier lugar del mundo quede totalmente estéril, pero si su objetivo es simplemente borrar nuestros archivos personales lo más probable es que no pueda hacer nada para evitarlo. Es por ello que contar con un tándem como el de la VPN de Norton es realmente fabuloso… si funcionase como debe.
En este caso, nosotros optaríamos más bien por Surfshark y su Surfshark One, una protección 360 que te mantendrá a salvo en todo momento.
La intención de Norton al lanzar su VPN era buena, no lo dudamos, pero lo cierto es que Norton Secure VPN no está a la altura de lo esperado, y mucho menos a la altura de un antivirus de Norton que siempre ha funcionado bastante bien. De hecho, nos sorprende que una compañía con el nombre de Norton Secure se juegue el prestigio que tantos años le ha costado reunir con una VPN premium tan ‘a medias’ como la VPN de Norton.
Nos duele incluso un poco decirlo, pero lo cierto es que a poco que necesites apretarle las tuercas a Norton VPN para acceder a un plataforma de streaming o efectuar descargas P2P vas a verle las costuras por todas partes. Es más, aunque solo la utilices para navegar, no cuentes con ella en gran parte del mundo, ya que está presente en muy pocos países. Ojalá lo arreglen con el paso del tiempo, pero a nosotros nos da en la nariz que esto se va a quedar tal que así, así que si quieres una VPN premium de calidad… ¡elige una de las alternativas que te hemos propuesto en este mismo post!
Esto también te puede interesar…
No mucho o, al menos, no lo suficiente. Seguro que nuestra reseña de hoy te ha servido para abrir los ojos y no guiarte únicamente por un nombre. Norton Secure VPN no ofrece las garantías que buscamos para elegir una VPN premium.
A nuestro juicio, no resulta para nada fiable, no te vamos a engañar. Se supone que la VPN de Norton no guarda registros de datos, pero en su propia política puede leerse que sí que se guardan registros temporales, ¡y estas incongruencias no nos gustan!
Por supuesto, una de las mejores del mercado. Norton VPN ofrece 60 día de garantía de devolución del dinero cuando la gran mayoría de sus rivales ofrece únicamente 30 días.
Ni de lejos, por desgracia. NordVPN, Surfshark o PrivateVPN la superan ampliamente, y se nos ocurren una decena más de proveedores de red privada virtual sin tener que hacer demasiado esfuerzo. Para nosotros, Norton VPN es una VPN fallida.
Estoy de acuerdo en todo menos una sola cosa, precisamente yo he tenido un problema en dos portátiles que a VPN durante mas de una semana no se activaba, ni siquiera daba error, pero no había manera de activar, utilicé el chat hasta con 4 TECNICOS SUPUESTAMENTE PREPARADOS incluso tomando el control remotamente de mis portátiles y no supieron solucionar el problema, al final lo solucione yo solo.