Cómo desbloquear llamadas VoIP con una VPN de forma sencilla

Raúl Ortiz
Actualizado el: noviembre 15, 2022
Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.

Cuando hace unos años nos dijeron que podríamos empezar a hacer llamadas por internet se nos iluminó la bombilla, ¡por fin podríamos dejar de tener que pagar cantidades inmorales de dinero a nuestras compañías telefónicas! Sobre todo si viajamos mucho al extranjero o si tenemos a alguien importante fuera, ya que las conexiones con otros países siempre han sido especialmente caras. El problema es que muchas compañías telefónicas, las principales perjudicadas, decidieron bloquear esta opción para obligar a la gente a seguir pasando por sus filtros, por lo que los usuarios tuvimos que aprender a desbloquear el VoIP con una VPN.

Para empezar, las VPN son como fundas protectoras para tu IP: te hacen invisible en la red para que nadie, ni siquiera tu ISP (tu proveedor de internet), sepa para qué utilizas tu ancho de banda. Esto, combinado con la función de cambio de servidor al de cualquier otro país de las mejores VPN premium, hace que puedas simular que llamas desde un país donde las VoIP si estén permitidas. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

Cómo hacer llamadas VoIP gratis con una VPN, en 4 sencillos pasos

Si quieres hacer llamadas VoIP y esquivar de ese modo los abusivos planes de pago de llamadas de voz de tu compañía telefónica, lo único que necesitas es suscribirte a una VPN de pago de plena confianza y seguir los pasos que te detallamos a continuación. Es sencillísimo y además, una vez tengas tu VPN configurada, podrás utilizarla para multitud de cosas que te explicaremos a lo largo del artículo de hoy.

  1. Lo primero que debes hacer es suscribirte a una VP premium de calidad. Te aconsejamos NordVPN, la mejor VPN para VoIP, ¡ahora también al mejor precio!
  2. Una vez la tengas, descarga su software oficial e instálalo en los dispositivos desde los que vayas a llamar, así podrás hacer llamadas VoIP sin restricciones.
  3. Accede a la aplicación de tu VPN y selecciona un servidor en país sin restricciones para las llamadas VoIP, como por ejemplo EEUU.
  4. A partir de ahí podrás utilizar aplicaciones como Skype sin ningún tipo de problema para llamar con tu tarifa de datos y no con la de llamadas, ¡viva el VoIP!

Desde luego, es una auténtica lástima que a día de hoy haya quien siga aprovechándose de pulsar un botón para hacer dinero a costa de los usuarios que no saben lo sencillo que resulta desbloquear el VoIP con una VPN apropiada para ello. Por eso hoy no te vas de aquí sin saber cuáles son los mejores proveedores de red privada virtual para desbloquear VoIP y, de paso, para qué otras cosas pueden servirte. Ahora bien, puede que a estas alturas del cuento aún no tengas muy claro lo que es exactamente el VoIP, ¡así que te lo contamos!

¿Qué son las llamadas VoIP, cómo funcionan y por qué están bloqueadas en algunos lugares?

Lo primero que has de saber al hablar de VoIP es que este acrónimo hace referencia a las llamadas de Voz sobre Protocolo de Internet, o lo que es lo mismo, que no se realizan a través de las antenas de telefonía, sino que se transmiten como paquetes de datos en internet. Es decir, el micrófono de tu dispositivo capta una señal sonora, la traduce a datos, la envía por internet y esta es traducida de nuevo por el dispositivo receptor, que descodifica el mensaje. Sí, ya, la teoría es un pelín complicada, pero la práctica no podría resultar más sencilla: tu voz viaja a través de internet sin que tengas que pagar más por ello, ¡ni roaming ni historias!

Y si este avance tan positivo para todos es posible, ¿por qué muchas compañías telefónicas decidieron caparlo? Pues por lo mismo que el coche eléctrico ha tardado tantísimo en llegar, o por lo que hemos tardado tantos años en decidirnos a poner placas solares en casa: porque las grandes compañías siempre han tenido la sartén por el mango y no les interesaba que dejásemos de generar ganancias para ellas. Es triste, pero es así… o lo era hasta la llegada de las VPN.

Una VPN te da toda la libertad y el anonimato que necesitas en internet, ¡y además te abre las puertas a servicios geobloqueados!

El único problema del VoIP, el que debería ser el único, es que al depender de internet, las zonas con mala cobertura podían no ser del todo fiables para utilizarlo. Por fortuna, la implantación del 5G en el territorio nacional, y el hecho de que esta tecnología haya llegado ya a los dispositivos de gama media de forma generalizada, ha eliminado por completo cualquier tipo de problema a nivel técnico. Con esto, lo único que necesitas es una suscripción a una VPN que oculte tu IP para que tu ISP no sepa a qué tipo de servicio de comunicación estás accediendo y, si es necesario, que te ayude a conectarte a un servidor en un país en el que la legislación no haya metido mano con el VoIP o mejor aún, haya superado ya ese bache y lo haya legalizado por completo.

Si ahora son los gobiernos los que incentivan la instalación de placas solares en casa y los que fomentan que nos pasemos al coche eléctrico está claro que los de desbloquear el VoIP es cuestión de tiempo, pero hasta entonces… ¡lo mejor es que eches un vistazo a las mejores VPN para desbloquear VoIP!

Las mejores VPN para llamar por VoIP

Si no quieres pagar un auténtico dineral por una llamada a otro país de tan solo unos minutos, lo más probable es que tampoco te apetezca desembolsar una barbaridad de dinero por una VPN con la que poder desbloquear una llamada VoIP. Sin embargo, resulta que las mejores VPN de la actualidad resultan de lo más asequibles y que además podrás usarlas para muchas cosas más. No te lo plantees como un gasto, sino como una inversión en seguridad y en calidad de vida, ¡te contamos cuáles son las mejores VPN para desbloquear una llamada por VoIP!

1. NordVPN

9,7
TOP proveedor VPN
Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
60
Número de servidores
Número de servidores:
5400
  • Seguridad y privacidad a prueba de cualquier amenaza
  • Las mejores velocidades del mercado
  • Grandes dotes de desbloqueo geográfico
  • No tiene aplicación para router

Hacer un ranking de las mejores VPN y no incluir a NordVPN en lo más top sería un error porque se trata, sin ningún tipo de duda, del mejor proveedor de red privada virtual que existe a día de hoy. Los motivos son muchos y muy variados, pero todo puede resumirse en una única idea: sus desarrolladores han acertado de pleno en todos los aspectos que afectan directamente a la calidad de su VPN, y eso es algo de lo que no todo este tipo de solución de software puede presumir. Su sede está en Panamá, un país totalmente respetuoso con el anonimato de los usuarios, y el hecho de que su política de no registro esté auditada externamente es un punto tremendamente a su favor.

Con respecto a sus características de seguridad, el cifrado que ofrece NordVPN para tus llamadas VoIP es de grado militar, lo que unido a su Doble VPN, protocolo que cifra una segunda vez los datos ya cifrados, estos se convierten en imposibles de manejar por parte de cualquier tipo de amenaza. Esta VPN también cuenta con un kill switch infalible, con protocolos de tunelización impecables y con protección contra todo tipo de fugas, ¡NordVPN es una auténtica bestia!

La VPN de Nord es lo mejor a lo que puede accederse a día de hoy por mil motivos, ¡y además resulta de lo más económica!

En cuanto a su velocidad, la verdad es que no mentimos si decimos que se trata de la VPN más rápida del mercado, lo que resulta muy positivo para tus llamadas VoIP, que transmitirán la señal siempre en tiempo real. Esto es gracias, entre otras cosas, a su ágil protocolo NordLynx, pero también al hecho de haber montado una red de más de 5400 servidores en más de 60 países que están optimizados de una forma impresionante. Por supuesto, esto también afecta a su habilidad a la hora de eludir geobloqueos, lo que la convierte en una VPN para VoIP ideal en cualquier parte del mundo, incluso en países con censura como Rusia.

Si tenemos en cuenta que todas estas virtudes la convierten en una VPN perfecta para desbloquear los catálogos internacionales de Netflix, que posee una prueba gratuita de 7 días, garantía de devolución del dinero de 30 y que ofrece el mejor servicio de atención al cliente del sector, lo cierto es que poco más podemos añadir para convencerte. Bueno, sí, que muy barata para todas las virtudes que tiene, ¡cuesta más o menos lo mismo que invitar a un amigo a un café cada mes!

Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.

2. Surfshark VPN

9,3
TOP proveedor VPN
Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
100
Número de servidores
Número de servidores:
3200
  • Es una auténtica roca a nivel de seguridad
  • Sus velocidades son perfectas para el VoIP
  • Podrás proteger tantos dispositivos como quieras
  • Su sección de autoayuda deja que desear

Podría parecer que una VPN que lleva en activo únicamente desde el año 2018 no tiene lo que hay que tener para ofrecer la mejor protección y las mejores características para disfrutar de las llamadas VoIP con total garantía, pero lo cierto es que Surfshark ha demostrado con creces, en muy poco tiempo, que es una opción tremenda para las llamadas de voz por internet. Su política de no registros podría levantar algún tipo de suspicacia, pero lo cierto es que resulta bastante férrea y, unida al hecho de que la sede de esta VPN está en las Islas Vírgenes Británicas, para nosotros no representa ningún tipo de problema.

Cuenta con un nivel de cifrado de grado bancario, un interruptor de desconexión automática que no ha fallado en ni una sola de nuestras pruebas y con una protección antifugas que es la envidia de sus competidores. En cuanto a su velocidad, lo cierto es que sus más de 3200 servidores de solo RAM en cerca de 100 países, sumados al hecho de que utiliza el protocolo de vanguardia WireGuard, dotan a esta opción de un ritmo impresionante para mantener las llamadas VoIP a un nivel difícil de creer hasta que no se prueba.

La VPN de Surfshark es una de las más competentes del mercado, pero con las llamadas VoIP sobresale aún más si cabe

En cuanto a su capacidad para eludir los distintos bloqueos geográficos que necesitas evitar a la hora de desbloquear VoIP en determinados países, te gustará saber que Surfshark VPN va realmente sobrada. De hecho, puede presumir con orgullo de ser una de las VPN más recomendadas por nuestros expertos para hacer llamadas VoIP desde o hacia China, uno de los rincones del mundo más complicados debido a su Gran Cortafuegos. Desde luego, a base de buen hacer, este proveedor de red privada virtual ha sabido ganarse nuestros respetos.

Por lo demás, cuenta también con una prueba gratuita de 7 días y de hasta 30 días de garantía de devolución de dinero, está entre las VPN más baratas del momento y, por si todo esto no bastase, una sola suscripción basta para que protejas tantos dispositivos como quieras de forma simultánea. Desde luego, si viajas a países ‘complicados’ como la propia China, India, Irán o incluso Venezuela, y no quieres tener que preocuparte por ninguno de tus dispositivos… nosotros no nos lo pensaríamos dos veces, ¡Surfshark es justamente el software que estás buscando para tu tranquilidad!

Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.

3. IPVanish

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
50
Número de servidores
Número de servidores:
2000
  • Seguridad fuera de toda duda
  • Aplicaciones para multitud de sistemas operativos
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • No permite los pagos anónimos

Dar con un servicio que ofrece una gran seguridad, la base de toda VPN premium que se precie, y que además lo haga a un precio bastante competente, es algo que ya empieza dándonos buena espina. Sobre todo si descubrimos que, además, sus velocidades son tan buenas que, garantizando tu anonimato en todo momento, te permite también descargar torrents sin ningún tipo de problema. Y es que si puede descargar una película en cuestión de minutos… ¡imagina lo que puede hacer a la hora de desbloquear VoIP para tus llamadas con cualquier otra parte del mundo!

Cierto, el hecho de que esté ubicada en EEUU no es lo más deseable porque el país norteamericano es miembro fundador de la Alianza de los Cinco Ojos, aunque lo cierto es que su política de no registros nos resulta del todo fiable y no creemos que haya problema en este sentido. Por lo demás, cuenta con un cifrado del grado de la NASA, una función de apagado automático en caso de que tu IP corra el riesgo de quedar expuesta y, por supuesto, de protección contra fugas de IP, DNS y WebRTC. ¡Es un auténtico fortín digital para tus datos!

IPVanish, tal y como indica su nombre, hace que tu IP simplemente desaparezca de internet, ¡tus llamadas VoIP 100 protegidas!

Sus más de 2000 servidores en más de 50 países son una garantía de cobertura a nivel mundial y, desde luego, también de potencia a la hora de eludir los bloqueos geográficos que te impiden utilizar tus aplicaciones de VoIP para hacer llamadas de voz sin tener que pagar más por ello. Es más, IPVanish está entre nuestras VPN recomendadas para Android, por lo que podrás utilizar cualquier tipo de dispositivo con este sistema operativo sin ningún tipo de miedo por ello. Lo malo es que no cuenta con el protocolo de vanguardia WireGuard ni tampoco con aplicaciones para Linux ni iOS, lo que limita bastante su uso.

En el lado bueno, no es la VPN más cara de este listado y cuenta además con un servicio de soporte realmente envidiable gracias a su chat 24/7, un servicio cada vez más demandado por los usuarios más exigentes. Y permite proteger tantos dispositivos de forma simultánea como quieras, ¡algo para tener muy en cuenta!

Si quieres saber más sobre IPVanish, lee nuestra IPVanish reseña.

4. PureVPN

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
71
Número de servidores
Número de servidores:
6500
  • Dispone de túneles divididos
  • Disponible en un amplio abanico de sistemas operativos
  • Hasta 10 conexiones simultáneas
  • Su kill switch no es el más fiable

Seguimos bajando en el ranking y aún así encontramos aplicaciones de VPN para VoIP bastante interesantes, como es el caso de PureVPN. En este caso cuenta con dos problemas principales: el primero de ellos, que está ubicada en Hong Kong, un país bajo la influencia de China, nada bueno para nuestros intereses de anonimato; el segundo, el hecho de que su interruptor de desconexión automática, su función kill switch, deje bastante que desear. Eso sí, a nivel global sigue siendo un gran proveedor, así que veamos cuáles son sus puntos fuertes.

Sus características de seguridad, dejando a un lado lo de su kill switch, son bastante competentes. Su encriptación es de grado militar, su política de no registros está auditada independientemente y además su protección antifugas está totalmente contrastada. Además, su gran red de servidores, con más de 6500 repartidos entre más de 71 países, una auténtica barbaridad, ofrecen unas velocidades más que de sobra para desbloquear VoIP ofreciéndote unas llamadas de altísima calidad, ¡pensarás que estás hablando por vía telefónica en lugar de por internet móvil!

PureVPN es una gran alternativa como VPN para desbloquear VoIP, ¡aunque lo cierto es que ofrece muchas más variables!

Todo esto, unido a su gran capacidad de desbloqueo geográfico no solo la convierte en una VPN perfecta para las llamadas de voz por internet, sino que además le otorga todo lo necesario para desbloquear los catálogos internacionales de Amazon Prime Video, o para acceder a la exclusiva plataforma de vídeo en streaming estadounidense Hulu. Desde luego, contar con un recurso tan amplio y que ofrece tan buenos resultados en gran parte del mundo es una ventaja cuando lo que queremos es hacer que nuestra voz llegue en tiempo real a cualquier rincón del planeta, ¿no crees?

En otro orden de cosas, PureVPN cuenta con una prueba gratis de 7 días, 30 días de garantía de devolución del dinero y puede proteger hasta 10 dispositivos de forma simultánea, ¡una cifra perfecta para una pequeña familia que quiere mantenerse siempre conectada sin que nadie más pueda escuchar sus conversaciones privadas! Su precio, por cierto, es económico comparado con el de otros muchos proveedores de red privada virtual, así que échale un buen vistazo, que merece la pena.

Si quieres saber más sobre PureVPN, lee nuestra PureVPN reseña.

5. Private Internet Access

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
84
Número de servidores
Número de servidores:
29300
  • Bastante solvente en temas de seguridad
  • Permite el torrenting, o sea que ofrece buenas velocidades para tus llamadas
  • Enorme red de servidores, gran cobertura en occidente
  • No es la mejor opción para China

Cerrar este ranking de las mejores VPN para desbloquear VoIP en casi cualquier parte del mundo hablando de Private Internet Access es un auténtico lujo, entre otras cosas, porque sus cerca de 29300 servidores repartidos en cerca de 84 países son una auténtica barbaridad, aunque lo cierto es que donde son completamente operativos son en EEUU y Europa, ¡con Asia y con África no terminan de llevarse bien! Además, el hecho de que su sede esté en Estados Unidos no termina de ser lo más fiable, aunque lo cierto es que su política de no registros fue puesta a prueba en los tribunales estadounidenses y consiguió salir indemne, ¡un hurra por PIA!

No presenta fugas de IP, su cifrado es de grado bancario y de lo más fiable, su función kill switch nunca te dejará al descubierto y, además, permite los pagos anónimos con criptomonedas, un detallazo que garantiza aún más tu anonimato cuando operas bajo el paraguas protector de Private Internet Access tanto a la hora de desbloquear VoIP como a la hora de acceder a tus videojuegos favoritos sin ningún tipo de problemática.

El despliegue tecnológico de Private Internet Access es total, ¡si te mueves entre EEUU y Europa no encontrarás muchas mejores!

En cuanto al tema velocidad y desbloqueo geográfico, vital a la hora de elegir una VPN para desbloquear tus llamadas VoIP, se podría decir que los cerca de 30.000 servidores de PIA van más que sobrados en ambos sentidos. Olvídate de retardos, cortes de llamada o de la imposibilidad de acceder a tus apps favoritas para llamar, con Private Internet Access se acabaron los problemas, ¡a no ser que estés intentando contactar desde China, que entonces sí puede que encuentres algún que otro problemilla!

Por un precio bastante asequible ofrece aplicaciones para los principales sistemas operativos del momento y extensiones para navegador bastante competentes, y aunque no cuenta con prueba gratuita de 7 días, un detalle muy valorable por los usuarios, lo cierto es que su garantía de devolución de dinero de 30 días es más que suficiente. Puede no ser la mejor VPN del listado para según qué usos, pero lo cierto es que como VPN para llamar por VoIP gratis sin ningún tipo de problema merecía estar en este ranking, ¡pruébala y nos cuentas!

Si quieres saber más sobre Private Internet Access, lee nuestra Private Internet Access reseña.

Principales características de estas VPN

¿No tienes tiempo de leer todas las reseñas, confías en nuestro criterio y únicamente te gustaría saber en qué destaca cada una de estas 5 VPN para VoIP? ¡Te lo mostramos en una tabla de lo más visual para que puedas elegir la que más te conviene sin problema!

NordVPNLa mejor y más rápida VPN para VoIP
Surfshark VPNUna VPN potente y sin límites
IPVanishVPN seria y económica para llamadas
PureVPNUna VPN con gran capacidad de desbloqueo geográfico
Private Internet AccessLa VPN para VoIP con más servidores

Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una VPN para desbloquear VoIP

Ahora que ya sabes qué son las llamadas VoIP y cuáles son las mejores VPN para desbloquear VoIP, lo más probable es que estés preguntándote con cuál de las cinco que te hemos propuesto quedarte, ¿verdad? Hemos intentado aclarar todas tus dudas antes incluso de que te surjan, pero es bueno que sepas qué debes tener en cuenta tanto a la hora de decidir cuál de ellas se adapta más a tus necesidades como a la hora de ser tú mismo quien analice a fondo cualquier otra para ver si es mejor alternativa que las nuestras. ¡Veamos los principales pilares de toda VPN premium que se precie de llamarse así!

  1. Lo primero que debe ofrecer una VPN de calidad es una privacidad y una seguridad a prueba de cualquier tipo de descuido o amenaza. No debería estar en un país donde se limite el anonimato de los usuarios, como pueden ser China o EEUU, y lo mejor es que su política de no registros esté auditada de forma externa, ¡solo así sabrás que el software cumple con lo que promete! En cuanto a aspectos de seguridad, el cifrado de tus datos debe ser de grado militar AES-256, debe contar con protección antifugas y protocolos de tunelización adecuados y, por supuesto, también debe contar un un kill switch de garantías, ¡que te desconecte de la red en caso de accidente para que tu IP no quede expuesta en ningún momento!
  2. Con lo anterior bien cubierto, ha llegado el momento de hablar de la velocidad de tu VPN. Una llamada VoIP requiere de cierta garantía de que la comunicación va a ser fluida y de que no habrá cortes ni parones. En este caso no tienes nada de qué preocuparte, ya que todas las VPN que te hemos propuesto son aptas tanto para el streaming de vídeo en HD y 4K como para las descargas torrent, ¡y te aseguramos que la transmisión de paquetes de voz ‘pesa’ bastante menos que el vídeo!
  3. El siguiente paso que debes comprobar, prácticamente igual de importante que los anteriores, es el hecho de que tu VPN cuente con la capacidad y la potencia necesarias para eludir los geobloqueos que sea necesario superar. Como ya te hemos contado, son muchos los países que tienen bloqueadas las llamadas VoIP, por lo que si estás en uno de ellos necesitarás conectarte a un servidor de un país en el que sí que estén permitidas para poder llamar sin problema.
  4. El precio es uno de esos detalles que no sueles tener en cuenta hasta que ya es demasiado tarde. Todo dependerá de si necesitas la VPN para algo más que para desbloquear VoIP, para qué y con cuánta frecuencia la necesitarás. Por fortuna, todas las VPN que te hemos recomendado en este ranking resultan de lo más asequibles, más o menos lo mismo que pagarías por una caña en tu bar de cabecera, pero atento a otras que encuentres por ahí, ¡las hay a precios realmente escandalosos!
  5. Puede parecer que lo mejor es no tener que acudir al servicio de atención al cliente, pero créenos, lo utilizarás… ¡y cuando llegue ese momento querrás que sea lo más ágil y eficiente que sea posible. Procura que ofrezca soporte en español o, por lo menos, en inglés, y además asegúrate de que el uso de su aplicación es sencillo e intuitivo, ¡una VPN debe facilitarte la vida, no complicártela!

Como ves, bastan apenas cinco puntos para saber si una VPN es de calidad o no y, sobre todo, si es justo la que necesitas o si debes seguir buscando.

Por qué necesitas una VPN para desbloquear una llamada VoIP

Hasta que la tiranía de las grandes compañías no llegue a su fin, te toca batallar con ellas para tener total libertad en internet. Por eso, al igual que para acceder a los catálogos extranjeros de Disney+ necesitas usar una VPN, hay lugares en los que también necesitas de una solución de software de este nivel para poder mantener conversaciones de voz a través de internet sin que tu ISP te lo impida. Estamos convencidos de que con la era del 5G llegarán también otras muchas libertades que llevamos años esperando, aunque nos da a nosotros que de momento no podremos despedirnos de las VPN, así que ya que tienes que usarlas… ¡al menos asegúrate de que usas las mejores!

Sin un proveedor de red privada virtual de calidad como NordVPN no solo no podrías utilizar con total libertad tus apps de llamadas VoIP, sino que no dispondrías de la velocidad necesaria para ello ni tendrías garantizadas unas condiciones de privacidad y seguridad aceptables. Una VPN te asegura poder conectarte con quien tú quieras mediante VoIP sin que nadie más sepa lo que estáis hablando, ¡y eso debería ser un derecho universal!

¿Puedo usar una VPN gratis para desbloquear VoIP?

Puedes, desde luego que sí, pero no deberías hacerlo bajo ningún concepto, ¡y desde luego nosotros no te lo aconsejamos para nada! Para empezar, porque son muchas las VPN gratuitas para VoIP que subsisten gracias a la venta de tus datos de tráfico en internet, lo que significa que guardan registros de todo lo que haces que podrían meterte en un buen lío llegado el caso, ¡y no querrás eso! Al final, en internet, cuando no pagas nada por un producto está clarísimo que el producto eres tú.

Por otro lado, lo normal es que una VPN gratis para desbloquear VoIP no cuente ni con la velocidad y ni con los límites de descarga apropiados para garantizarte unas llamadas estables. Además, tampoco suelen poder eludir los bloqueos geográficos necesarios para permitirte usar tus apps de VoIP, por lo que no podrás utilizarlas. La verdad, con lo baratas que son a día de hoy las VPN premium como las que te hemos recomendado un poco más arriba, no entenderíamos que te expongas de una manera tan gratuita, ¡y en esta ocasión hablamos de forma literal!

Nuestra conclusión

Querer hacer llamadas VoIP gratis en plenos años veinte del siglo XXI es algo perfectamente lógico, ¡que no te dejen es como querer ponerle puertas al campo! De ahí que las VPN premium de calidad se hayan erigido como las llaves maestras que te conceden tanto la libertad como el anonimato que necesitas para lo que unos cuantos empresarios de medio pelo han decidido que no puedes hacer sin antes pasar por caja. No tiene sentido que sigan imponiéndonos ciertas restricciones con la única intención de dejarnos los bolsillos vacíos, ¡y pagar por una VPN es algo mucho más asequible que además te permite hacer multitud de cosas en la red de forma totalmente segura!

Ahora bien, no caigas nunca en la trampa de usar una VPN gratis para desbloquear VoIP porque, además de ser completamente incapaces de hacerlo a nivel técnico, recopilarán cada paso que des en internet para luego vender dicha información a terceros, justo lo último que debería hacer una VPN de calidad. Recuerda, quédate con uno de los proveedores de red privada virtual que te hemos recomendado un poco más arriba y podrás llamar, navegar y descargar sin ningún tipo de límite, ¡no te lo pienses más!


Esto también te puede interesar…


FAQs

¿Cuál es la mejor VPN para desbloquear VoIP?

En este apartado lo tenemos muy claro: si quieres saber cuál es la mejor VPN para desbloquear VoIP y hacer llamadas gratis sin problema a través de internet, tu proveedor de llama NordVPN. Esta VPN premium aún las mejores características de seguridad y privacidad con las mejores velocidades del mercado y, por supuesto,  las mejores capacidades de desbloqueo geográfico del mundo entero, incluyendo China. Si a todo esto le sumamos que cuenta con una app espectacular, con un servicio de soporte inimitable y con un precio de aúpa, reúne todos los puntos que te decíamos un poco más arriba para encontrar la VPN perfecta.

¿Es legal utilizar una VPN para desbloquear una llamada VoIP?

Utilizar una VPN es legal siempre y cuando el país desde el que se hace así lo considere. Puede que a las compañías telefónicas no les haga mucha gracia, pero de ahí a la ilegalidad va un paso que, por el momento, nadie se ha decidido a dar. De todos modos, si eliges una VPN con características de privacidad y seguridad de categoría no deberías tener problema alguno, aunque eso sí: recuerda que si haces algo ilegal, el hecho de hacerlo bajo la protección de una VPN no lo legaliza, ¡tenlo en cuenta!

¿Es conveniente usar una VPN gratis para llamar por VoIP?

No, para nada, sácatelo de la cabeza, ¡no te traerá más que problemas! Entendemos que los cantos de sirena de lo gratis son muy golosos, pero una VPN gratuita para VoIP no solo no es capaz de ofrecerte las velocidades y las capacidades de desbloqueo geográfico que necesitas, sino que además puede dedicarse a recopilar y vender tus datos a terceros, algo que a la larga puede ocasionarte problemas bastante graves tanto de seguridad como en forma de sanciones económicas. ¡Elige siempre una VPN premium para VoIP como las que te hemos sugerido en este artículo!

¿Qué VPN ofrece las mayores velocidades para las llamadas VoIP gratis?

Tal y como ya hemos dicho, NordVPN es el proveedor de red privada virtual que mejores velocidades te ofrece tanto para hacer llamadas VoIP gratis desde cualquier país del mundo como para hacer descargas torrent o disfrutar de los catálogos extranjeros de Netflix sin ningún tipo de problema. Además, el hecho de que resulte tan económica es algo muy a tener en cuenta a la hora de elegirla, ¡un acierto sí o sí!

Todavía no hay comentarios Sin comentarios
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenido:
Cerrar
Thanks for your opinion!
Your comment will be checked for spam and approved as soon as possible.