Podemos recibir comisiones de afiliados por los productos recomendados. Conoce más

Las mejores VPN para Puerto Rico en 2025

Las mejores VPN para Puerto Rico en 2023

Puerto Rico es un territorio del mundo de lo más peculiar. Sus ciudadanos tienen pasaporte estadounidense, pero no tienen los mismos derechos que el resto… a no ser que se muden a Estados Unidos. A su vez son considerados ciudadanos sudamericanos, lo que hace que puedan nacionalizarse españoles tras tan solo dos años viviendo en nuestro país. Eso sí, esta isla sigue siendo un territorio inseguro para el tráfico de datos privados, por lo que usar una VPN para Puerto Rico es imperativo, más aún si queremos desbloquear ciertos contenidos geobloqueados.

Tanto si buscamos cómo tener una IP de Puerto Rico, como si estamos allí y queremos acceder a contenidos del extranjero superando cualquier tipo de restricción geográfica, necesitamos usar un servicio de VPN para Puerto Rico plenamente capacitado para ello. Por eso vamos a contarte cuáles son los mejores y cómo sacarles el máximo partido.

Cómo tener una IP de Puerto Rico u otro país usando una VPN, en 4 sencillos pasos

  1. Contratamos una VPN premium. Surfshark es la mejor VPN para Puerto Rico y tiene servidores allí, suscríbete aquí por hasta un 86% menos.
  2. Descargamos e instalamos su software.
  3. Nos conectamos a un servidor en Puerto Rico o cualquier otro país.
  4. Ya tendremos total libertad para desbloquear contenidos restringidos.
Conseguir VPN para Puerto Rico

Top 5 de las mejores VPN para ocultar tu IP de Puerto Rico

Si has llegado hasta aquí buscando el mejor servicio VPN para Puerto Rico no te entretenemos más. Aquí va un adelanto de los mejores proveedores de red privada virtual para este Estado Libre Asociado a los Estados Unidos, ¡aunque te recomendamos seguir leyendo nuestro artículo para aprender a sacarles el máximo partido!

Por qué usar una VPN para Puerto Rico si estás allí o si intentas acceder a servicios desde el extranjero

Hoy en día no hay ningún país en el que nuestros datos privados estén seguros en internet. Ya sea por la vigilancia de los gobiernos, de las grandes empresas o de los piratas informáticos, lo cierto es que cualquier dispositivo conectado queda a merced de amenazas digitales como los robos de datos o las suplantaciones de identidad.

Además está el hecho de que las fronteras digitales en forma de filtrados de IP nos impiden disfrutar de las plataformas de streaming y otros contenidos digitales con restricciones geográficas fuera de determinados países. Es por esto que, tanto si estás fuera de Puerto Rico y has intentado acceder a webs exclusivas de esta ubicación, o estás allí y has intentado ver Supervivientes en Telecinco, te habrás topado con un molesto mensaje que te indica que ‘este vídeo no está disponible en tu región’.

Los filtrados de IP son una forma de discriminar a los usuarios que no acceden desde una zona concreta del mundo, y por lo general se aplican para proteger derechos de autor y derechos de transmisión. Esto es: si queremos ver un partido de fútbol en Movistar+, necesitamos una dirección IP española, que se consigue o bien conectándonos a internet a través de una ISP española (la compañía que nos proporciona el ancho de banda) o bien usando una VPN con servidores en España.

Usar una VPN para Puerto Rico te permite disfrutar sin poner en riesgo tus datos privados ni afectar a tus velocidades de conexión.

Lo mismo ocurre si estamos en España y queremos acceder a algún servicio online como si estuviésemos en Puerto Rico, como por ejemplo desbloquear la biblioteca puertorriqueña de Netflix o comprar vuelos más baratos a Estados Unidos aprovechando las ventajas de las que disfrutan los ciudadanos puertorriqueños en este sentido.

No importa de qué tipo de servicio en línea queramos burlar las restricciones: tan solo necesitaremos un proveedor de red privada virtual con servidores en el país en el que dicho servicio trabaje con normalidad. Esta es la razón de que la mejor VPN para Puerto Rico no siempre sea una VPN premium con servidores en este Estado Libre Asociado a Estados Unidos, porque si nos encontramos en él lo más normal es que necesitemos potencia bruta para poder acceder a recursos online en el extranjero.

Es esto precisamente lo que nos lleva a recomendar dos servicios tan distintos como Surfshark VPN y NordVPN: si buscamos una VPN con servidor en Puerto Rico, la primera de ellas será una mejor opción, mientras que si lo que necesitamos es desbloquear contenidos extranjeros desde allí, la segunda puede llegar a resultar mucho más recomendable.

Quédate con lo más importante: contratar una de las VPN premium para Puerto Rico que te recomendamos en este artículo es la opción más segura y fiable para poder hacer lo que te plazca en la red. ¡No habrá bloqueo geográfico que te detenga!

¿Cuál es el mejor servicio de VPN para Puerto Rico?

A pesar de que sus ciudadanos tienen pasaporte estadounidense, la lejanía y las características especiales de Puerto Rico hace que no todas las mejores VPN para Estados Unidos resulten igual de aconsejables en este Estado Libre Asociado. Por eso hemos puesto a prueba a las principales candidatas y te mostramos únicamente las mejores VPN para Puerto Rico en función de nuestro exhaustivo análisis.

1. Surfshark VPN, la mejor con servidor en Puerto Rico

9,5
review-badge__icon TOP proveedor VPN
Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
100
Número de servidores
Número de servidores:
3200
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
Netherlands
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
405 Mbps
  • Características de seguridad impecables
  • Sin límite de conexiones para dispositivos
  • Muy barata y fácil de utilizar
  • Algunas de sus características conllevan pagos extra

La VPN de Surfshark es la mejor para Puerto Rico porque, además de tener servidores allí que nos permiten obtener una IP de Puerto Rico aunque no estemos allí, ofrece conexiones ilimitadas sin tener que pagar más por ello. Si a esto le añadimos la reciente auditoría externa de su estricta política de cero registros y sus excelentes funciones de seguridad, estamos ante la mejor candidata posible a mejor servicio VPN en Puerto Rico.

Su cifrado de grado militar AES-256, su trabajado kill switch y su protección total contra fugas de datos blindan nuestra conexión. Además, el protocolo WireGuard integrado en sus más de 3200 servidores en 100 países, con presencia en Puerto Rico, garantiza máximas velocidades para nuestra actividad online.

Con un servicio de atención al cliente con chat 24/7 y hasta 30 días de garantía de reembolso, nos encontramos no solo ante la mejor VPN para Puerto Rico, sino también ante una de las más baratas.

Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.

2. NordVPN, la mejor VPN en términos generales

9,8
review-badge__icon TOP proveedor VPN
Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
118
Número de servidores
Número de servidores:
7100
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
Panama
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
452 Mbps
  • Seguridad y privacidad de altísimo nivel
  • Excelentes velocidades
  • Imprescindible para el streaming
  • No tiene aplicación para router

NordVPN es una VPN para Puerto Rico realmente impresionante. Sus más de 7100 servidores en 118 países no incluyen presencia en Puerto Rico, por lo que no puede proporcionarnos una IP de Puerto Rico, pero se trata de la mejor opción si te encuentras en el país y quieres acceder a contenidos exclusivos del extranjero.

Su sede en Panamá y su estricta política de no registros auditada independientemente garantizan un anonimato absoluto. En cuanto a la seguridad, su encriptado de nivel bancario y su función de desconexión automática que nunca deja nuestra conexión al descubierto se ven arropadas además por un excelente protocolo Double VPN que refuerza su blindaje.

El protocolo NordLynx garantiza las mejores velocidades para nuestra actividad online, su chat 24/7 de soporte es el mejor que hemos probado y su garantía de devolución de 30 días es perfecta para ponerla a prueba. ¡Sin duda, una gran opción si buscamos el mejor servicio de VPN para Puerto Rico estando en el país!

Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.

3. PureVPN, excelente para obtener una IP de Puerto Rico

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
71
Número de servidores
Número de servidores:
6500
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
British Virgin Islands
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
396 Mbps
  • Túneles divididos para usarla como quieras
  • Compatible con la mayoría de plataformas
  • Hasta 10 conexiones simultáneas
  • Su kill switch necesita más fiabilidad

PureVPN es una gran opción si buscamos una VPN premium con servidor en Puerto Rico e IP en el país. Eso sí, además de permitirnos desbloquear contenidos nacionales desde el extranjero, sus más de 6500 servidores en 71 países nos ofrecen una cobertura impresionante en el resto del mundo. Se trata de la VPN con mayor red de servidores de este ranking, algo a tener muy en cuenta en función de qué uso vayamos a darle.

Con características de privacidad y seguridad muy trabajadas, aunque con un kill switch que necesita ser algo más desarrollado para garantizar un anonimato impecable siempre, estamos ante una VPN para Puerto Rico muy robusta y asequible. Protocolos como OpenVPN e IKEv2, además, garantizan la mejor experiencia de usuario y muy buenas velocidades para el streaming y las descargas P2P.

Por lo demás, PureVPN nos proporciona una IP en Puerto Rico por un precio barato, con chat 24/7 de atención al cliente y con hasta 31 días de garantía de reembolso, ¡y así es imposible no probarla!

Si quieres saber más sobre PureVPN, lee nuestra PureVPN reseña.

4. IPVanish, una VPN con características de seguridad ideales

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
109
Número de servidores
Número de servidores:
2400
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
USA
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
270 Mbps
  • Características de seguridad muy trabajadas
  • Compatible con las principales plataformas y dispositivos
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • No permite el pago anónimo

IPVanish es una gran opción como VPN para Puerto Rico si estamos en el país y queremos acceder a contenidos en el extranjero sobre los que pesan restricciones geográficas, ¡sobre todo si buscamos un extra de seguridad para nuestra actividad online!

A pesar de que su sede está en EEUU, un país nada apetecible en términos de anonimato, lo cierto es que sus más de 2400 servidores en 109 países ofrecen unas características de seguridad y privacidad realmente robustas. De hecho, esta VPN premium presume precisamente de eso, de ofrecer un excelente blindaje para nuestra conexión sin que las velocidades se resientan en ningún momento.

Además, a pesar de tratarse de una VPN muy barata, permite conexiones ilimitadas para nuestros dispositivos, tiene chat de soporte 24/7 y dispone de una garantía de devolución de 30 días con la que podemos recuperar nuestro dinero tras el primer mes si no nos convence su software, algo que será raro porque se trata de una de las mejores VPN para Puerto Rico sin ninguna duda.

Si quieres saber más sobre IPVanish, lee nuestra IPVanish reseña.

5. Atlas VPN, freemium para Puerto Rico y el resto del mundo

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
49
Número de servidores
Número de servidores:
1000
Ubicación de la empresa
Ubicación de la empresa:
United States
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
380 Mbps
  • Dispone de versión gratis
  • Desbloquea Netflix y otros servicios de streaming
  • Sin límite de conexiones en su versión de pago
  • Disponible en muy pocos países por ahora

Atlas es la mejor VPN freemium para Puerto Rico, lo que quiere decir que dispone de versión gratis, pero que es su versión de pago la que realmente nos interesa. Sus 1000 servidores en 49 países podrían parecer escasos, pero ofrecen una cobertura excepcional en el mundo occidental. En cuanto a su sede en Estados Unidos, sin ser el lugar más deseable, no es un inconveniente porque su blindaje es absoluto en este sentido.

Atlas VPN ofrece velocidades de conexión envidiables que no se ven perturbadas por el cifrado de nivel militar AES-256 ni por su kill switch realmente fiable. Además, a pesar de ser la VPN para Puerto Rico más barata de este ranking, permite conexiones ilimitadas para nuestros dispositivos sin tener que pagar más por ello.

Si buscamos cómo tener una IP de Puerto Rico puede no ser la mejor opción, pero si vivimos en el país o estamos allí de vacaciones, Atlas VPN puede ser la mejor VPN de Puerto Rico hacia el exterior. Por supuesto, cuenta con chat de soporte 24/7 y una garantía de reembolso de 30 días en su versión de pago, ¡no se le puede pedir más!

Si quieres saber más sobre Atlas VPN, lee nuestra Atlas VPN reseña.

Principales características de estas VPN

Surfshark VPN La mejor VPN para Puerto Rico, barata y sin límite de conexiones
NordVPN La mejor VPN que existe a día de hoy y también la más rápida
PureVPN Una VPN con servidor en Puerto Rico y altamente segura
IPVanish VPN para Puerto Rico con extra de seguridad para tu actividad online
Atlas VPN La mejor VPN freemium para Puerto Rico con conexiones ilimitadas

¿Debes usar una VPN para Puerto Rico gratis?

Utilizar una VPN gratuita para Puerto Rico es un gran error se mire desde donde se mire porque puede ser peligroso, insuficiente y probablemente termine exponiendo nuestra actividad online más íntima a cambio de nada, ya que no nos permitirá acceder a contenidos bloqueados.

Estos son algunos de los principales motivos por los que nunca deberías usar una VPN para Puerto Rico gratis:

  • Red de servidores insuficiente: La gran mayoría de las VPN gratis para Puerto Rico ofrecen muy pocos servidores a los que poder conectarnos. Lo normal es que estos no se encuentren en Puerto Rico, lo que nos impedirá obtener una IP de Puerto Rico, y que el resto de países estén altamente limitados, por lo que nuestra actividad online quedaría muy encorsetada y no tendríamos libertad de movimientos.
  • No garantizan anonimato: Ninguna VPN gratis es fiable en términos de privacidad. Lo normal es que no oculten nuestra IP original, lo que hará imposible acceder a contenidos exclusivos de otras zonas del mundo. Además, lo peor es que muchas de ellas se financian almacenando nuestros datos de actividad online para vendérselos después al mejor postor, ¡y eso es horrible!
  • Agujeros de seguridad: Las VPN para Puerto Rico gratis no encriptan nuestro tráfico de datos privados, lo que hace que cualquiera pueda acceder a él aunque tenga mínimos conocimientos informáticos.
  • Pésimas velocidades: Este tipo de software gratuito también carece de protocolos específicos que agilicen nuestra conexión, lo que se traduce en una incapacidad manifiesta a la hora de disfrutar de contenidos en streaming, que nos llegarán con retardo o a saltos, ¡si es que nos llegan! Así, despídete de jugar online, ya que siempre te terminarán expulsando por culpa del elevado ping de tu conexión. No cuentes tampoco con disfrutar de descargas P2P ágiles, ni con disfrutar de una navegación ágil ni siquiera en las webs menos exigentes, ¡un auténtico desastre!
  • Escasa potencia: Aunque consiguiésemos burlar las restricciones geográficas de un servicio extranjero, no conseguiríamos permanecer demasiado en él debido a la poca potencia de los servidores de las VPN gratis para Puerto Rico. Es decir, el temido mensaje de que ‘este contenido no está disponible en tu ubicación’ te perseguirá incluso en tus sueños y no habrá forma de evitarlo.
  • Límites de datos: Este tipo de VPN gratuitas para Puerto Rico aplica fuertes restricciones de datos mensuales, con lo que sería prácticamente imposible disfrutar de una película al mes o de un partido de fútbol al completo antes de empezar a sufrir fuertes limitaciones de velocidad y descarga. Además, tampoco evitan las limitaciones que nuestra ISP puede imponernos si detecta que estamos utilizando demasiado ancho de banda, algo que sí hacen todas VPN premium para Puerto Rico recomendadas en este artículo.
  • Precio: A todo lo mencionado hasta ahora hay que sumarle el precio de las VPN gratis. Sí, el precio, porque aprovechando sus enormes carencias estos softwares aprovecharán para intentar colarnos características de pago que mejoren mínimamente sus servicios. Es decir, a la larga pagaremos más que por una VPN premium de calidad disfrutando de menos de la mitad de sus funcionalidades, ¡y no queremos eso!

En cuanto a Hola VPN, gratis para Puerto Rico, resulta aún más temible si cabe que el resto de las VPN gratuitas para Puerto Rico, y te explicamos el porqué: este supuesto proveedor de VPN no dispone de red de servidores propia, sino que utiliza las conexiones de sus usuarios para conseguir IPs de Puerto Rico y otros países. Dicho de otro modo: cede nuestra conexión para que sea utilizada por cualquier otro dispositivo en el mundo, lo que genera enormes problemas de seguridad y pésimas velocidades de conexión.

¿Cómo conseguir una IP de Puerto Rico en 2025 fácilmente? Lo mejor es suscribirnos directamente a una VPN premium como Surfshark o NordVPN, softwares de VPN premium económicos y que garantizan la mejor experiencia independientemente de a qué país queramos conectarnos. En realidad, cualquiera de las VPN de pago que te hemos recomendado te prestará un servicio de protección excepcional.

¿A qué servicios puedes acceder con una VPN premium con servidor en Puerto Rico?

Una VPN con servidor en Puerto Rico nos permite conseguir una IP de Puerto Rico, pero también de cualquier otro país, ya que las VPN que te recomendamos en este ranking disponen de servidores en decenas de países más. De hecho, la mayoría de ellas son muy recomendables aún sin tener servidores en el país porque, si estamos allí, nos permiten desbloquear infinidad de recursos web de todo el mundo.

Estas son algunas de las cosas que podrás hacer si contratas una VPN para Puerto Rico:

Como ves, las posibilidades son muchas, en realidad prácticamente infinitas en función de tus gustos y necesidades.

¿Qué VPN utilizar en Puerto Rico? Dependerá de lo que necesites de ella, aunque resulta tan sencillo como elegir una de las que te recomendamos, como por ejemplo Surfshark VPN, que tiene servidores en Puerto Rico y en 100 países más. Después solo tendrás que conectarte a un servidor en el país que más te interese, ¡y disfrute sin límite!

Cómo tener una IP de Puerto Rico en tu smart TV

¿Cómo conseguir una IP de Puerto Rico? Si nuestro objetivo es usar nuestra smart TV para desbloquear los contenidos de Telemundo o Disney+ en Puerto Rico, necesitamos saber cómo configurar una VPN con este propósito. La mayoría de los televisores inteligentes no permiten la instalación directa, por lo que es preciso hacerlo en un dispositivo que actúe como intermediario.

No te preocupes, es más fácil de lo que parece, tanto que te lo explicamos en una breve guía paso a paso:

Ahorrar en VPN para Puerto Rico

Nuestra conclusión

Ya estemos fuera de Puerto Rico y queramos acceder a contenidos y webs locales desde fuera de las fronteras del país, o estemos de vacaciones en el país y queramos tener plena libertad para acceder a sitios de nuestro país de procedencia sin restricciones geográficas, usar una VPN para Puerto Rico apropiada siempre será la mejor solución. Este software de protección oculta nuestra dirección IP original y enruta nuestro tráfico de datos privados a través de servidores seguros en otros países, lo que además de darnos la máximas seguridad y privacidad posibles nos permite obtener una nueva dirección IP de Puerto Rico o del país que nosotros elijamos.

La dirección IP es un código numérico que nos identifica en la red, destapando quiénes somos y, más importante aún en este caso, desde dónde nos conectamos. Es por esto que muchas webs nos indican que ‘este contenido no está disponible en tu ubicación’ cuando intentamos acceder desde un país no autorizado. Sin embargo, una VPN premium de calidad como Surfshark dispone de servidores en multitud de países, lo que nos permite conectarnos a unos y otros a nuestro antojo. En este caso, con una VPN para Puerto Rico, podremos desbloquear contenidos locales y del extranjero con unos pocos clics, ¡y eso es una auténtica gozada!


Esto también te puede interesar…


FAQs

¿Cuál es la mejor VPN para Puerto Rico en la actualidad?

La mejor VPN para Puerto Rico a día de hoy es Surfshark VPN porque, además de ofrecer algunas de las mejores características de privacidad y seguridad, y excelentes velocidades de conexión gracias al protocolo WireGuard integrado en sus más de 3200 servidores en 100 países, estos últimos tienen presencia en el país. Esto es, Surfshark puede proporcionarnos una IP extranjera, pero también una IP de Puerto Rico con la que poder acceder a bancos, entretenimiento y multitud de variantes más a las que otras VPN no tienen acceso.

¿Debo usar una VPN para Puerto Rico que únicamente disponga de versión gratis?

Las VPN gratuitas para Puerto Rico son una elección nefasta porque, además de poner en riesgo nuestro tráfico de datos privados y de permitir rastreos por parte de hackers o incluso de gobiernos autoritarios, carecen de servidores fiables a los que conectarnos y de las velocidades que necesitamos para usar nuestra conexión a nuestro antojo. Además, las VPN gratis para Puerto Rico suelen terminar saliendo muy caras, y por lo que cuestan las VPN premium para Puerto Rico que te hemos recomendado… ¡no merece la pena arriesgarse!

¿Es legal acceder a contenidos puertorriqueños con una VPN desde el extranjero?

Desde España no hay inconveniente en desbloquear contenidos geobloqueados de Puerto Rico con una VPN premium siempre y cuando no estemos utilizando este método para hacer algo ilegal. En realidad, es la legislación del país en el que usamos la VPN la que debe pronunciarse sobre ello. Por eso es importantísimo contratar una VPN con excelentes características de privacidad como una sede en países como Panamá o las Islas Vírgenes Británicas o una estricta política de no registros que haya sido auditada externamente.

¿Qué VPN premium tiene servidores en Puerto Rico?

Aunque la única diferencia entre ellas y el resto es que las VPN con servidor en Puerto Rico nos permiten usar una dirección IP de Puerto Rico, no deja de ser un aliciente para algunos. En este caso, si queremos usar una VPN para Puerto Rico que nos permita desbloquear contenidos del país desde el extranjero, las mejores opciones son Surfshark VPN y PureVPN.

default-avatar.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.   Los campos obligatorios están marcados con *

Thanks for your opinion!
Saltar a la sección