Guía para elegir el mejor servidor VPN por su ubicación

Raúl Ortiz
Actualizado el: enero 4, 2021
servidor por ubicación
Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.

A la hora de elegir una VPN hay que tener en cuenta una serie de requisitos. Entre ellos está la elección de una VPN con servidores que nos proporcionen buenas velocidades, sean capaces de desbloquear contenido geobloqueado y aseguren nuestra privacidad.

Si tienes una VPN, elegir país puede ser bastante abrumador, sobre todo si eres nuevo en el mundo de las redes privadas virtuales. Aunque, a veces los que llevamos más tiempo nos enfrentamos a la decisión de elegir la mejor ubicación del servidor VPN. Una decisión que hay que tomar de forma inteligente. 

Por eso, en este artículo te daremos todas las claves para que elijas el mejor servidor VPN que se adapte a tus necesidades. Ya sea acceder a contenido bloqueado, compartir archivos P2P o navegar protegiendo tu anonimato.

¿Qué es un servidor VPN y cómo funciona?

Para definir lo que es un servidor VPN antes tenemos que saber en qué consiste una VPN. Una VPN no es otra cosa que una Red Privada Virtual. Un método de conexión virtual que utiliza servidores estándar pero que ejecutan un software y unos protocolos VPN cuando navegas por internet, proporcionándote seguridad y privacidad.

Por lo tanto, los servidores VPN tendrán más puertos de comunicación en comparación con un servidor normal.

Al conectarte a un servidor VPN se reemplaza tu dirección IP real por la del servidor. Además, durante la navegación todo el tráfico permanece cifrado gracias a los protocolos de túnel que utilizan las VPN.  De esta forma, si por ejemplo te conectas desde España pero el servidor que eliges es de Estados Unidos, la IP del país que aparecerá será la de Estados Unidos ocultando tu ubicación real. Luego veremos por qué esto puede serte útil o si lo prefieres, puedes ampliar la información sobre qué es y por qué es importante tener una VPN en este artículo.

Tipos de servidores VPN

El servidor VPN puede pertenecer a la VPN o puede ser alquilado a un tercero, como por ejemplo, a un centro de datos. También pueden utilizar una máquina física para actuar como servidor (los conocidos como servidores dedicados), o utilizar VPS (Servidores Virtuales Privados).

Los servidores dedicados son la mejor opción, ya que solo el proveedor de VPN tiene acceso a ellos. 

Por el contrario, la VPS requerirá que el proveedor de servicios comparta la máquina de alojamiento con otros clientes.

Diferencia entre ubicación del Servidor VPN y Ubicación de VPN

Hay que diferenciar entre los dos términos porque aunque puedan parecer la misma cosa, no lo son.

La ubicación del servidor VPN es el lugar físico donde se encuentra el propio servidor de tu proveedor VPN. 

Por el contrario, la ubicación VPN es el país donde se localiza el proveedor, o en otras palabras, la sede de tu red privada virtual. Las mejores ubicaciones en este caso, suelen ser países que no exijan por ley la entrega de datos y no formen parte de la alianza de los 14 ojos.

Servidor VPN en distinta ubicación a la que nos encontramos: ¿Por qué es importante elegir el país de tu VPN?

No nos referimos a que tengas que hacer las maletas y cambiarte de país, puedes respirar tranquilo. Sino a la importancia que tiene elegir un servidor VPN con una ubicación diferente. ¿Por qué?

Existen varias razones por las que vas a necesitar o querer cambiar tu ubicación real. Éstas son las principales: 

  • Aumentar la seguridad: cambiando la ubicación podrás evitar que los sitios por los que navegues rastreen tu ubicación real, y por lo tanto será más seguro elegir un lugar diferente.
  • Anonimato: hoy en día mantener la privacidad online es fundamental si no queremos que nuestros datos personales o financieros acaben filtrándose y en manos de terceros.
  • Descarga o intercambio de archivos: a veces, no es posible el intercambio de archivos en determinados lugares, pero con una ubicación diferente  y conectándote a un servidor VPN puedes solucionar el problema.
  • Evitar las restricciones geográficas: es posible que quieras acceder a contenido que esté restringido geográficamente o no esté disponible en tu región. Con un servidor VPN podrás cambiar tu ubicación y acceder a ese contenido. Por ejemplo, acceder a Netflix US (usando una de las mejores VPN para Netflix US), o a Hulu y a otros sitios más como los que encontrarás en este artículo con los mejores sitios para ver streaming,

¿Cómo elegir los mejores servidores VPN?

Si contratas una VPN de calidad, lo normal es que cualquier servidor VPN te garantice una experiencia decente. No obstante, tendrás que tomarte un tiempo para decidir cuál es el mejor servidor VPN en tu caso, especialmente si tienes un objetivo específico.

Algunas de las características que tienes que tener en cuenta para elegir el mejor servidor VPN son las siguientes:

  • La distancia entre el servidor VPN y tú

Si te conectas a servidores VPN que estén lejos de tu ubicación geográfica, las conexiones van a ser más lentas. La conexión se ralentiza porque los paquetes de datos que viajan entre la web, tu dispositivo y el servidor VPN tardarán más tiempo en llegar.

Por lo tanto, si la velocidad es muy importante para ti, lo mejor será que elijas un servidor VPN que esté geográficamente cerca de tu ubicación real o tu propio país. De esta forma, obtendrás mejores resultados de velocidad. Además, si quieres una mejor experiencia, intenta conseguir un servidor dedicado que no tenga limitaciones de ancho de banda.

  • ¿El servidor VPN permite el intercambio de archivos P2P?

Si tu propósito al usar una VPN es compartir archivos y descargar torrents, entonces necesitas un servidor VPN que te garantice compartir archivos.

Pero, ¿qué significa esto?

Ten en cuenta que no todos los países permiten compartir archivos P2P, e incluso es ilegal en algunos casos. Así pues, no siempre habrá servidores en la red que permitan a los usuarios hacer torrenting de datos. Un buen proveedor de VPN dejará claro a los usuarios si ofrece soporte P2P.

Algunas VPN recomendadas con servidores compatibles con archivos P2P serían IPvanish o por ejemplo, PrivateVPN que posee una red de servidores aptos para el torrenting. Aquí te dejamos una lista con las mejores VPN para uTorrent y para el intercambio de archivos P2P.

  • Servidor VPN que permita el desbloquear el contenido bloqueado geográficamente

Existe una gran contenido en internet que solo es posible verlo si su dirección IP está ubicada en una determinada región o país. Por ejemplo, mucho contenido de Netflix solo está disponible en Estados Unidos. Así que, si queremos desbloquear ese contenido tendremos que aparentar que nos encontramos en Estados Unidos. Por lo tanto, tendrías que conectarte a un servidor VPN EEUU.  

A la hora de elegir el mejor servidor VPN, tendrás que fijarte en las ubicaciones de sus servidores y si el proveedor es capaz de desbloquear el contenido o no. Ya que a veces, como sucede con muchas VPN gratis, son incapaces de desbloquear contenido porque los cortafuegos de los países o las plataformas de streaming tienen fichados sus servidores. Por eso es importante elegir un proveedor VPN de calidad y tomarnos nuestro tiempo evaluando sus características.

  • Servidor VPN que garantice tu privacidad

Dado que uno de los fines en sí de utilizar una VPN es mantener nuestra privacidad y seguridad cuando nos conectamos a internet, tendremos que tener en cuenta los servidores VPN que lo garanticen. 

Si quieres aumentar el nivel de privacidad, deberás optar por servidores que usen protocolos más seguros como IKEv2/IPSec, SoftEther o servidores para OpenVPN. En cambio, el servidor que solo soporte protocolos L2TP/IPSec o PPTP no estará tan orientado a la privacidad.

Además, puedes obtener privacidad extra, aumentar tus niveles de anonimato y evitar que cualquier ISP rastree tus actividades eligiendo un servidor VPN que soporte el tráfico Tor

VPN recomendadas por sus Servidores VPN

A lo largo del artículo hemos nombrado algunos proveedores que pueden resultar interesantes de cara a elegir un buen servidor VPN. 

Algunas otras de las VPN  que pueden cumplir con estos requisitos son Express VPN, Private Internet Access o Nordvpn. Esta última cuenta con la función Quick Connect. La función Quick Connect de Nord funciona a través de algoritmos con los que elige el mejor servidor nordvpn por ti. 

No obstante, si quieres tomarte tu tiempo y comparar las características que se adapten a tus necesidades, te dejamos esta lista con las mejores VPN de 2020.

¿Conocías la importancia de la ubicación en los servidores VPN? ¿Aún te quedan dudas?  Déjanos tu comentario.

Mejores proveedores VPN
NordVPN
9.6 / 10
Garantía de reembolso de 30 días
Cifrado de grado militar
Excelente soporte
Surfshark VPN
9.4 / 10
Cifrado sólido
Excelente rendimiento
Conexiones simultáneas ilimitadas

Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.
Todavía no hay comentarios Sin comentarios
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenido:
Cerrar
Share
Share
Thanks for your opinion!
Your comment will be checked for spam and approved as soon as possible.