Podemos recibir comisiones de afiliados por los productos recomendados. Conoce más

Las mejores VPN para Microsoft Rewards de 2025

Las mejores VPN para Microsoft Rewards en 2023

¿Te imaginas que una empresa decide premiarte por no hacer nada diferente a lo que haces habitualmente? Pues algo así es Microsoft Rewards, el plan de Microsoft que premia a sus usuarios por hacer búsquedas en internet con Bing, por navegar por internet usando Microsoft Edge o por jugar en Xbox Series X usando el Xbox Game Pass. Una auténtica maravilla, desde luego, aunque el hecho de que no esté disponible en todos los países hace que solo usando una VPN para Microsoft Rewards podamos asegurarnos el acceso a dichos premios.

Ya sea porque vivimos en un país en el que este elemento no está presente, o porque estemos de viaje en el extranjero y no queramos dejarnos puntos por el camino, saber qué VPN premium utilizar y cómo hacerlo puede ser la diferencia entre conseguir o no una buena recompensa. Por eso vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre ello.

Cómo configurar una VPN si Microsoft Rewards no funciona en tu zona, en 4 sencillos pasos

  1. Contratamos una VPN para Microsoft Rewards. NordVPN es la mejor, puedes suscribirte aquí por hasta un 77% menos.
  2. Descargamos e instalamos su software.
  3. Nos conectamos a un país con acceso al sistema de recompensas de Microsoft, como Estados Unidos.
  4. Con nuestra nueva dirección IP, ya podemos acumular puntos y canjearlos por premios con normalidad.
Obtener VPN para Microsoft Rewards

Top 5 de las mejores VPN para Microsoft Rewards

Ya sea porque quieres empezar a acumular puntos cuanto antes o simplemente porque no es la primera vez que nos visitas y sabes que puedes confiar en nuestro criterio, aquí te dejamos un adelanto con las mejores VPN para Microsoft Rewards de 2025 según nuestros análisis.

Por qué necesitas una VPN para Microsoft Rewards en tu PC y tus dispositivos móviles

Microsoft Rewards no está disponible en todos los países y no ofrece las mismas recompensas en los países en los que sí opera. Por ejemplo, en algunos países, Microsoft Rewards solo ofrece tarjetas de regalo para la tienda de Microsoft, mientras que en otros países se pueden canjear los puntos por tarjetas de regalo de otras tiendas o servicios.

Debido a estas restricciones geográficas, muchos usuarios nos planteamos usar una VPN para acceder a Microsoft Rewards desde nuestro país de origen, pero obteniendo las mismas recompensas que los usuarios de allí.

Además de esto, existen otras razones por las que puede resultar beneficioso utilizar una VPN para Microsoft Rewards:

  • Acceder a Microsoft Rewards desde cualquier lugar: Si nos encontramos en un país donde Microsoft Rewards no está disponible, o si no ofrecen las recompensas que deseamos, una VPN puede permitirnos acceder al programa desde cualquier lugar.
  • Proteger nuestra privacidad: Una VPN encripta nuestros datos y los protege mientras navegamos por Internet. Esto significa que nadie podrá espiar lo que hacemos en línea, incluyendo las búsquedas que realizamos en Bing para ganar puntos en Microsoft Rewards.
  • Evitar la censura en línea: En algunos países, los gobiernos pueden censurar el acceso a ciertos sitios web. Una VPN puede permitirnos acceder a estos sitios web sin restricciones.
  • Evitar el rastreo en línea: Los anunciantes y las empresas pueden rastrear nuestra actividad en línea y utilizar esta información para lanzar publicidad dirigida. Una VPN puede ayudarnos a evitar dicho rastreo en la red y a proteger nuestra privacidad en línea.

Si queremos acceder a Microsoft Rewards desde cualquier lugar del mundo y disfrutar de las mismas recompensas que los usuarios en otras ubicaciones, una VPN puede ser una herramienta muy útil para nosotros. Además, también puede ayudarnos a proteger nuestro anonimato, a evitar la censura en línea y evitar el rastreo en línea.

Por supuesto, una vez la hayamos contratado, podremos utilizar nuestra VPN premium para muchas cosas más. Desde desbloquear televisiones extranjeras hasta acceder a bancos de otros países, pasando por jugar en casinos online no disponibles en nuestro país o pagar mucho menos por plataformas de streaming internacionales.

Descubre la mejor VPN para acceder a Microsoft Rewards desde cualquier parte del mundo

Aunque el programa de recompensas Microsoft Rewards nació en Estados Unidos, las mejores VPN para EEUU no siempre son las más indicadas, ya que es posible que quieras acceder a los catálogos de premios de países como México o España.

Por eso hemos puesto a prueba a las principales candidatas y te mostramos únicamente los proveedores que mejor se comportan con este sistema de premios ideado por la empresa fundada por Bill Gates.

1. NordVPN

9,8
review-badge__icon TOP proveedor VPN
Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
118
Número de servidores
Número de servidores:
7400
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
452 Mbps
  • La mejor seguridad y privacidad
  • Velocidades impresionantes para todo tipo de uso
  • Perfecta para el streaming y las descargas P2P
  • No dispone de aplicación para router

NordVPN es la mejor VPN para Microsoft Rewards en cualquier parte del mundo. Se trata del proveedor que mejor trabajada tiene sus características de privacidad y seguridad, algo determinante a la hora de superar los filtrados de IP de una plataforma así de potente. Su política de cero registros auditada independientemente garantiza que nuestra dirección IP se mantendrá oculta de miradas indiscretas en todo momento.

Sus más de 7400 servidores en 118 países ofrecen una cobertura excelente en países donde Microsoft Rewards está disponible, y el protocolo NordLynx integrado en todos ellos asegura las mejores velocidades de conexión. Además, su cifrado de grado militar AES-256 y su kill switch de categoría se encargan de blindar nuestra actividad online.

Además, NordVPN dispone de un servicio de atención al cliente con chat 24/7 y de una garantía de reembolso de 30 días, y permite hasta 6 conexiones simultáneas por un precio de lo más ajustado.

Si quieres saber más sobre NordVPN, lee nuestra NordVPN reseña.

2. Surfshark VPN

9,5
review-badge__icon TOP proveedor VPN
Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
100
Número de servidores
Número de servidores:
3200
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
405 Mbps
  • Sin límite de conexiones para dispositivos
  • Presente en más de 100 países
  • Excelentes velocidades de conexión
  • Algunas de sus funciones hay que pagarlas aparte

La VPN de Surfshark es una elección muy inteligente para acceder a Microsoft Rewards. Sus más de 3200 servidores en 100 países garantizan acceso total a la plataforma gracias a su excelente potencia, mientras que el protocolo WireGuard garantiza las mejores velocidades para nuestra conexión en todo momento.

La reciente auditoría externa de su estricta política de no registros y tener su sede en las Islas Vírgenes Británicas nos aseguran un anonimato absoluto, mientras que su encriptado de nivel bancario, su función de desconexión automática y su protección contra fugas de datos blindan nuestro tráfico de datos privados en todo momento.

Además, Surfshark VPN permite conexiones ilimitadas para nuestros dispositivos sin pagar más por ello, dispone de chat 24/7 de soporte y ofrece una garantía de devolución de 30 días perfecta para ponerla a prueba durante el primer mes pudiendo recuperar hasta el último céntimo, aunque lo normal es que te la quedes.

Si quieres saber más sobre Surfshark VPN, lee nuestra Surfshark VPN reseña.

3. PrivateVPN

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
63
Número de servidores
Número de servidores:
200
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
38 Mbps
  • Magnífico nivel de seguridad
  • Especialmente recomendada para el streaming
  • Una de las VPN más baratas
  • Ofrece menos características en iOS y macOS

PrivateVPN es una de las VPN para Microsoft Rewards más baratas y sorprendentes. Sus apenas 200 servidores en más de 63 países ofrecen unas configuraciones impresionantes, lo que les permite no solo acceder a la plataforma de recompensas de la compañía informática en casi cualquier país, sino además ser una de las VPN más recomendables para una actividad online tan exigente como el streaming de vídeo.

Pero a lo que nos interesa: las características de seguridad y de privacidad de PrivateVPN están bien trabajadas, lo que nos garantiza que podremos sumar puntos en Microsoft Rewards sin que sus sistemas de defensa se activen, ya que de otro modo podrían llegar a cancelar nuestra cuenta.

Por supuesto, PrivateVPN dispone de chat 24/7 de atención al cliente y de una garantía de reembolso de 30 días, un estándar cada vez más extendido que no deja atrás a pesar de su asequibles mensualidades.

Si quieres saber más sobre PrivateVPN, lee nuestra PrivateVPN reseña.

4. ExpressVPN

Número de países cubiertos
Número de países cubiertos:
105
Número de servidores
Número de servidores:
3000
Velocidad de descarga
Velocidad de descarga:
440 Mbps
  • Rápidas velocidades de conexión
  • Características de privacidad y seguridad ideales
  • Funciona maravillosamente bien en China
  • Su precio es algo excesivo

ExpressVPN es pura potencia bruta para desbloquear Microsoft Rewards, aunque solo es apta en caso de no tener problemas de presupuesto. A nivel técnico se nos ocurren muy pocas VPN más aptas que esta para el sistema de recompensas de Microsoft, pero lo cierto es que la mayoría de las VPN de este ranking la igualan o incluso la superan en muchos aspectos, por lo que pagar su poco asequible mensualidad se nos antoja un capricho.

Aún así, si nos ceñimos a sus más de 3000 servidores en 105 países, a sus excelentes características de seguridad y privacidad y a las rápidas velocidades de conexión que nos ha proporcionado en nuestras pruebas, es de justicia tenerla aquí presente.

ExpressVPN tiene un chat 24/7 de soporte, ofrece hasta 30 días de garantía de reembolso y es de las que mejor funciona en China, lo que demuestra que esta VPN para Microsoft Rewards en PC y dispositivos móviles no va de farol.

Si quieres saber más sobre ExpressVPN, lee nuestra ExpressVPN reseña.

Principales características de estas VPN para Microsoft Rewards

NordVPN Las mejores características de una VPN para Microsoft Rewards
Surfshark VPN VPN con potencia de sobra para desbloquear Microsoft Rewards
PrivateVPN Una VPN barata y muy capaz para acceder a Microsoft Rewards
ExpressVPN Una VPN perfecta a nivel técnico para Microsoft Rewards

¿Debes usar una VPN gratis para Microsoft Rewards?

Las VPN gratuitas para Microsoft Rewards son lo menos recomendable del mundo porque no solo no nos permiten desbloquear la plataforma en otros países, sino que además exponen nuestros datos privados innecesariamente.

Estas son los principales motivos por los que nunca deberías usar una VPN gratis con Microsoft Rewards:

  • Cero anonimato: Microsoft realiza filtraciones de IP para mostrar una u otra tienda de regalos a sus usuarios o directamente no mostrar ninguna. Para ello, se basa en la dirección IP de cada uno de nosotros, ya que este código numérico revela el punto geográfico exacto desde el que nos conectamos a internet. Es por esto que, si nuestra VPN gratis para Microsoft Rewards no oculta nuestra IP original, los servidores de Microsoft sabrán siempre que no estamos autorizados para acceder a las versiones de otros países y no nos dejarán acceder.
  • Blindaje inexistente: Las VPN gratuitas no encriptan nuestro tráfico de datos privados, lo que quiere decir que cualquier podrá acceder a nuestras búsquedas con Bing, a las webs que visitamos con Edge o al historial de juegos que jugamos con Xbox, pudiendo incluso lanzarnos un ataque DDoS con el que dejarnos fuera de la partida. Además, cada vez más VPN gratuitas se dedican a almacenar nuestros datos para vendérselos después al mejor postor y financiarse con ello.
  • Cobertura muy limitada: Lo normal es que una VPN gratis ofrezca muy pocos servidores a los que poder conectarnos en muy pocas localizaciones. Esto hace que podamos acceder a muy pocas versiones de Microsoft Rewards y que además no dispongamos de la potencia suficiente para superar sus bloqueos geográficos, lo que viene siendo un desastre.
  • Pésimas velocidades: Aunque no influyen tanto a la hora de cobrar nuestras recompensas en Microsoft Rewards, las nefastas velocidades de las VPN gratuitas sí que afectan muy negativamente a nuestra experiencia de usuario. Hay que tener en cuenta que para sumar puntos de Microsoft debemos realizar acciones como navegar por internet o jugar online, que se ven muy penalizadas por este tipo de software.
  • Limitaciones de datos: La práctica totalidad de las VPN gratuitas limitan la cantidad de datos que podemos intercambiar en internet. Esto significa que apenas contaremos con 500Mb al mes de ‘protección’, en ocasiones 1Gb, lo que no nos dará para ver más que un partido de fútbol en streaming, en ocasiones ni eso. Además, las VPN gratis no pueden evitar los límites de datos que las ISP, las compañías que nos proporcionan el ancho de banda, pueden imponernos si detectan que estamos abusando de su banda ancha.
  • Precio: Todas las VPN gratuitas para Microsoft Rewards ofrecen mejores condiciones a cambio de pagar por ello. Sin embargo, si sumamos el coste de todas ellas y lo comparamos con el de las VPN premium de nuestra selección, vemos que terminan saliendo mucho más caras ofreciendo una calidad mucho peor.

En cuanto a Hola VPN, gratis para Microsoft Rewards, se trata de una opción peor si cabe. El motivo es que este software no cuenta con servidores propios, sino que comparte las conexiones de sus usuarios con otros que necesitan una IP en los países en los que se encuentran. Esto propicia enormes agujeros de seguridad y lentas velocidades que convierten la navegación, el streaming o las descargas en una verdadera tortura.

¿Qué es Microsoft Rewards y cómo funciona?

Microsoft Rewards es un programa de recompensas gratuito que permite a los usuarios de Microsoft ganar puntos por realizar diferentes acciones en línea, como realizar búsquedas en Bing, completar misiones en videojuegos o realizar compras en la tienda de Microsoft, entre otras. Los puntos que ganamos pueden ser canjeados por una amplia variedad de recompensas, como tarjetas de regalo, suscripciones a servicios, descuentos en productos de Microsoft o donaciones a organizaciones benéficas.

Para comenzar a utilizar Microsoft Rewards es necesario tener una cuenta de Microsoft y estar registrado en el programa dentro de un país en el que este funcione con normalidad. Una vez que estés registrado, puedes comenzar a ganar puntos realizando las siguientes acciones:

  • Realizar búsquedas en Bing: Cada búsqueda realizada en Bing a través de la cuenta de Microsoft puede ganar puntos, aunque solo podrás sumar un número determinado de puntos por las búsquedas cada día.
  • Completar misiones diarias y semanales: Microsoft Rewards ofrece misiones diarias y semanales para que los usuarios ganen puntos adicionales. Además, también permite marcarse determinados objetivos con los que poder obtener puntos extra.
  • Realizar compras en la tienda de Microsoft: Cada compra realizada en la tienda de Microsoft nos permite ganar puntos.
  • Participar en encuestas y quizzes: Microsoft Rewards ofrece encuestas y quizzes para que los usuarios ganemos puntos adicionales.
  • Utilizar Microsoft Edge: Cada hora que se utilice Microsoft Edge a través de la cuenta de Microsoft puede hacernos ganar puntos.
  • Descubrir ofertas: Microsoft Rewards ofrece ofertas especiales para que los usuarios ganemos puntos adicionales.
  • Invitar a amigos: Al invitar a amigos a unirse a Microsoft Rewards también podemos ganar puntos extra.

¿A qué tipo de premios puedes acceder usando una VPN para Microsoft Rewards?

Las recompensas por las que se pueden canjear los puntos obtenidos con Microsoft Rewards son muy diferentes en cada país, de ahí que muchos usuarios busquemos cómo cambiar de ubicación con una VPN para Microsoft Rewards aunque el sistema de premios esté disponible en nuestra zona geográfica.

Dos buenos ejemplos de ello son las recompensas que pueden obtenerse en Estados Unidos, país en el que nació Microsoft Rewards, y España:

Recompensas de Microsoft Rewards en Estados Unidos Recompensas de Microsoft Rewards en España
Tarjetas de regalo para tiendas como Amazon, Walmart, Target o Best Buy: suscripciones a servicios como Xbox Game Pass, Xbox Live Gold o Microsoft 365; descuentos en productos y servicios de Microsoft como Surface, Surface Accessories, y Microsoft Store; puntos para donaciones a organizaciones benéficas. Tarjetas de regalo para tiendas como Amazon, Zara, Decathlon o MediaMarkt; suscripciones a servicios como Xbox Game Pass, Xbox Live Gold o Microsoft 365; descuentos en productos y servicios de Microsoft como Surface, Office 365, y Microsoft Store; donaciones a organizaciones benéficas.

Cambian los productos y servicios a los que podemos acceder y, al haber distintas monedas, también puede cambiar el valor de los premios por un mismo número de puntos en un lugar y en otro. Esto es lo que hace que cada vez más usuarios busquemos una VPN para Microsoft Rewards con la que poder invertir nuestros puntos en lo que más nos compense.

¿Qué puede ocurrir si Microsoft detecta que usas una VPN para acceder a sus premios?

Si Microsoft detecta que estás utilizando una VPN para acceder a sus premios, es posible que tome medidas en consecuencia, ya que el uso de VPNs puede violar los términos de servicio de Microsoft Rewards. Esto se debe a que el uso de VPNs puede permitirnos falsificar nuestra ubicación, lo que podría ser considerado como una forma de fraude o abuso del programa de recompensas.

En algunos casos, Microsoft Rewards podría suspender nuestra cuenta si se detecta que estamos utilizando una VPN para acceder a sus premios. Esto significa que no podremos ganar puntos ni canjearlos por recompensas hasta que se resuelva el problema.

En casos más graves, Microsoft podría incluso cancelar nuestra cuenta de forma permanente, lo que significaría la pérdida de todos nuestros puntos y recompensas acumulados.

¿Se puede usar VPN para Microsoft Rewards? Sí, por supuesto, pero en función de cuál elijas te arriesgas a ser descubierto. Lo realmente apropiado es contratar una VPN como NordVPN o Surfshark VPN, con unas características de privacidad y seguridad intachables, ya que de ese modo será imposible que Microsoft detecte que estamos usando este tipo de software.

¿Por qué Microsoft Rewards no funciona con tu VPN?

Si estás intentando acceder a Microsoft Rewards para canjear tus premios usando una VPN y no puedes, es posible que estén ocurriéndote algunas de estas cosas:

  • La plataforma está caída: Esto es de las mejores cosas que pueden ocurrir. Confirma la caída generalizada en redes sociales como Twitter o foros como Reddit y espera a que todo esté en orden, podrás seguir accediendo sin problema a Microsoft Rewards para conseguir tus recompensas.
  • El servidor de tu VPN está caído: También puede ocurrir que lo que se haya caído sea el servidor de tu proveedor de red privada virtual al que te hayas conectado. Prueba a conectarte a otro y analiza los resultados. Si puedes acceder sin problema, lo normal es que se trate de un fallo temporal y puedas seguir usando tu VPN para Microsoft Rewards.
  • Tu VPN ha sido descubierta: En ocasiones ocurre que Microsoft Rewards puede descubrir cómo una VPN concreta consigue burlar sus protecciones y prohíbe el acceso por completo a sus usuarios. En este caso, lo mejor es pensar en seleccionar una de las VPN premium de este ranking y empezar de cero con ella.

Cuando algo de esto ocurre, lo mejor es contactar con el servicio de atención al cliente de tu VPN. Si cuenta con un chat 24/7, como todas las presentes en este artículo, sus expertos podrán ayudarte en tiempo real a solucionar tus problemas. Si no, te tocará esperar, aunque lo normal es que termines teniendo que cambiar de software para poder seguir accediendo a los premios que más te interesen.

Cómo configurar una VPN para Microsoft Rewards en tu smartphone

¿Cómo utilizar Microsoft Reward en regiones no autorizadas? Si quieres que las acciones que se premian también sumen puntos al realizarlas desde tus dispositivos móviles, necesitas instalar en ellos una VPN premium apropiada que te ayude a simular también desde ellos que te encuentras en un país distinto. Lo tendrás todo listo en unos minutos, resulta fácil y rápido.

De hecho, lo es tanto que podemos explicarte cómo es todo el proceso en una breve guía paso a paso:

Conseguir VPN para Microsoft Rewards

Nuestra conclusión

Aunque el sistema de premios y recompensas ideado por Microsoft está pensado para funcionar de forma diferente en cada país en el que está disponible, usar una VPN para Microsoft Rewards nos da total libertad para sumar nuestros puntos y canjearlos por regalos donde más nos convenga. Al fin y al cabo, lo que consigue una VPN premium como NordVPN es proporcionarnos una dirección IP virtual en el extranjero que nos hace poder simular que nos encontramos físicamente en otro lugar, como si estuviésemos conectándonos a internet a través de una ISP local, lo que nos autorizaría de inmediato a disfrutar de las ventajas de Microsoft Rewards allí.

Ahora bien, para ello necesitamos elegir una VPN con versión de pago con unas características de privacidad bien trabajadas. Si nuestra actividad online no es completamente anónima corremos el riesgo de que los servidores de Microsoft descubran el pastel y cancelen nuestra cuenta, perdiendo todos nuestros puntos acumulados por el camino.

¿Cómo cambiar tu VPN para Microsoft Rewards? Si no tienes, o necesitas una más potente y con mejores configuraciones, lo mejor es elegir uno de los proveedores de red privada virtual que te hemos recomendado a lo largo de este artículo.


Esto también te puede interesar…


FAQs

¿Cuál es la mejor VPN para Microsoft Rewards de 2025?

La mejor VPN para Microsoft Rewards en 2025 es NordVPN. Es cierto que algunos de sus competidores están presente en más países, o que ofrecen conexiones ilimitadas, pero si solo podemos elegir una, nos quedamos con el equilibrio de este magnífico software. Sus más de 7400 servidores con NordLynx nos garantizan lo que necesitamos en prácticamente cualquier lugar del mundo, y a nosotros con eso ya nos vale.

¿Es legal acceder a Microsoft Rewards usando una VPN?

Aunque a Microsoft no le hace demasiada gracia que accedemos a su sistema de puntos y recompensas usando una VPN premium como las que te hemos recomendado, lo cierto es que el hecho de que sea o no legal depende del país en el que usemos la VPN. En España, por ejemplo, no es ilegal usar una VPN para acceder a contenidos restringidos en el país. Ahora bien, esto no quita que, si nos detecta, la propia Microsoft pueda expulsarnos de su programa y cancelar nuestra cuenta, ¡por eso es primordial elegir una VPN de pago con las mejores características de privacidad!

¿Debo usar una VPN gratis para Microsoft Rewards?

No, las VPN gratuitas no solo no disponen de servidores en la mayoría de los países en los que puede interesarnos usar una VPN con Microsoft Rewards, sino que además no protegen ni nuestro tráfico de datos privados ni tampoco nuestra privacidad. Es decir, Microsoft detectará en todo momento que no somos usuarios autorizados, por lo que no nos permitirá el acceso.

¿Cómo ayuda una VPN a acceder a Microsoft Rewards?

Una VPN es un software que oculta nuestra IP original y encripta nuestros datos privados enrutando nuestro tráfico a través de servidores seguros en el extranjero. Esto, a su vez, nos proporciona una nueva dirección IP en el país al que decidamos conectarnos. Eso significa que podemos hacernos pasar por usuarios de países en los que Microsoft Rewards si está disponible o simplemente ofrece mejores recompensas, lo que nos permite acceder a ellas sin ningún tipo de problema.

default-avatar.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.   Los campos obligatorios están marcados con *

Thanks for your opinion!
Saltar a la sección