Guía definitiva sobre métodos de pago online seguros y cómo enviar dinero de forma anónima

Métodos de pago seguros y anónimos en 2023
Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.

El comercio en internet ha ido creciendo exponencialmente hasta límites insospechados hace tan solo una década. Cada vez somos más los que compramos casi todo lo que necesitamos a través de nuestro ordenador o nuestro smartphone y eso nos empuja a utilizar métodos de pago online seguros en los que poder depositar nuestra confianza.

No obstante, es crucial señalar que aunque a continuación verás aquí los diez mejores métodos de pago seguros en internet, sea cual sea el que elijas, es importante no confiar ciegamente sólo en la protección que ofrece dicho sistema de pago. Tanto si se trata simplemente de realizar una transferencia bancaria como de utilizar una plataforma de pago específica, es indispensable contar con una conexión a internet segura. El peor favor que le puedes hacer a tu cartera es realizar pagos a través de puntos de acceso a WiFi públicos, como los que encuentras en cafeterías, aeropuertos, estaciones de metro y bibliotecas o instituciones públicas.

Una VPN premium como NordVPN puede ayudarte a mantener segura tu conexión a Internet cuando navegas o pagas en línea.

Encripta tu conexión a internet para asegurar el uso de métodos de pago online

NordVPN cuenta con las funciones Threat Protection y Split Tunneling, que cifran tu tráfico de aquellos indeseables en busca de tu dinero. A esto súmale que ofrece 6 conexiones simultáneas, más que suficiente para cubrir todos tus dispositivos y un precio asequible.

9.6 /10
Garantía de reembolso de 30 días
La VPN más veloz del mercado
Capa extra de cifrado con Double VPN

Un pequeño avance: Los 10 mejores métodos de pago anónimos en internet

  1. Paypal: Ampliamente aceptado, pero en realidad es semi anónimo.
  2. Criptomonedas: Pueden ser totalmente anónimas, pero hay que saber usarlas y solo sirven en el entorno online.
  3. Compras online con tarjetas de regalo: Totalmente anónimas, pero de uso minoritario.
  4. Tarjetas prepago: Sirven tanto offline como online, pero suelen conllevar un registro previo.
  5. Tarjetas de crédito desechables: Enmascaran tu número de tarjeta real, pero solo son válidas online.
  6. Paysafecard: Buen método de pagos anónimos, pero no está ampliamente aceptado aún.
  7. Efectivo: La mejor forma de pagar de forma anónima, pero limitada en el mundo actual.
  8. Servicios privados de pago a terceros: Dependen demasiado del vendedor, cada caso debe ser mirado con lupa.
  9. Google Pay: Un método seguro de pago al alcance de cualquiera, aunque no resulte anónimo del todo.
  10. Apple Pay: Ampliamente aceptado y con fuerte seguridad, pero Apple y anonimato no siempre han ido de la mano.

Más allá del método de pago por el que te decantes, un proveedor VPN de confianza garantizará esa capa extra de seguridad que necesitas a la hora de realizar pagos online.

Obtener NordVPN con un 69% OFF

PayPal, uno de los métodos de pago más seguros para recibir dinero anónimamente PayPal

Pros: ampliamente aceptado y fiable

Contras: es imposible lograr un verdadero anonimato

Aunque PayPal ha tenido un historial irregular en lo referente a la privacidad en línea y a los datos de sus usuarios, se puede utilizar para hacer semianónimos los pagos en internet, lo que ha convertido a este método de pagos online en uno de los preferidos por los internautas. Para realizar un pago en línea privado de forma anónima con esta plataforma debes registrar una tarjeta de pago o una cuenta bancaria. Cuando decidas pagar por internet de forma segura con Paypal, el beneficiario solo verá tu nombre y correo electrónico, ¡y usar una de las mejores VPN para Paypal siempre ayudará!

Esto quiere decir que es posible registrar tu cuenta en PayPal con cuentas de correo electrónico desechables, y proveerla de fondos con una tarjeta de crédito virtual. De esta forma, puedes hacer pagos anónimos que difícilmente se podrán relacionar contigo. Es cierto, el proceso es un poco engorroso, pero cuenta con la ventaja de que PayPal es ampliamente aceptado en la mayor parte del mundo.

Como el servicio solo funciona en la web o la app de PayPal, este método solo sirve como método de pago online. Por cierto, no queremos terminar de hablar sobre esta herramienta sin mencionar antes la tarjeta prepago anónima Paypal. El producto, lanzado por la compañía hace años, buscaba que consiguiésemos una mejor administración de nuestros fondos, pero el hecho de ser de prepago la convirtió en uno de los mejores métodos de pago seguros por internet.

Google Pay, un método de pago seguro al alcance de la amplia mayoría para enviar dinero de forma anónima Google Pay

Pros: los e-commerce no tienen acceso a los datos reales del comprador que, además, puede integrar otras plataformas como Paypal. Reconocimiento de huella dactilar.

Contras: Google guarda toda la información personal del usuario

Google Pay se ha convertido en uno de los métodos seguros para pagar por internet que están más al alcance de los usuarios, ya que una amplia mayoría de ellos lleva encima las 24 horas del día un smartphone Android. Al contrario de lo que se podría pensar, utilizar Google Play es mucho más seguro que usar tarjetas físicas, ya que en lugar de un pin numérico utiliza la huella dactilar de la persona que utiliza el servicio.

Esto hace que, aunque perdamos el teléfono, o nos lo roben, nada ni nadie pueda efectuar compras con nuestras cuentas, lo que es un auténtico seguro de vida. Además, Google Pay generar tarjetas virtuales, nunca utiliza datos reales, lo que hace que los e-commerce en los que pagamos de forma segura no tengan nunca acceso directo a nuestras cuentas y se elimina prácticamente por completo cualquier tipo de riesgo de fraude.

Como valor añadido, Google Pay permite cargar en su sistema todos los métodos de pago seguro y tarjetas que tengamos. Eso sí, Google está ubicada en EE.UU., país nada recomendable en términos de seguridad, y tendrá almacenada toda tu información más crítica. ¡Ojo con esto!

Apple Pay, la apuesta por los métodos de pago seguros de una de las compañías más cuidadosas del mundo Apple Pay

Pros: ampliamente aceptado y seguro

Contras: Apple y el anonimato no siempre han ido de la mano

Estaba clarísimo que Apple no podía quedarse atrás en el mundo de los pagos seguros y por eso decidió lanzar su propio método: Apple Pay. La propia compañía vende este método como “más seguro que tocar botones e intercambiar billetes” y la verdad es que no le falta razón. ¿Por qué? Pues porque cada operación debe ser verificada mediante Face ID, Touch ID o un código, por lo que no bastará con que nos roben nuestro dispositivo para poder operar con nuestras cuentas.

Además, en la web de Apple también se habla de temas de privacidad asegurando que “tus datos personales están a salvo”. En este apartado se explica que, al hacer una compra, Apple Pay utiliza un número específico de dispositivo y un código de transacción único para que el número de tu tarjeta no quede nunca almacenado ni en tu dispositivo Apple ni en los servidores de la compañía de Cupertino.

Ahora bien, Apple siempre ha estado envuelta en la polémica por el uso que hace de los datos de sus usuarios, por lo que tendrás que confiar en lo que te cuentan los de Tim Cook. En principio no debería haber problema, pero… ¡queda en tus manos!

Criptomonedas, ¿son realmente métodos de pago seguro entre particulares para enviar dinero anónimamente? Criptomonedas / Criptodivisas / Crypto

Pros: pueden ser absolutamente anónimas si se gestionan correctamente, están de moda y son ampliamente admitidas en línea

Contras: los pagos pueden tardar en procesarse, y su utilidad es limitada fuera de línea

Las criptomonedas usan criptografía y un procesamiento descentralizado del usuario para validar tokens que representan un valor monetario. El problema es que estos tokens pueden ser verificados y su historial rastreado en cada transacción. Las criptomonedas se usan normalmente para facilitar los pagos anónimos en línea.

Se trata de un sistema magnífico para realizar pagos privados en los que quieres pasar dinero anónimamente de unas manos a otras, pero las famosas criptomonedas (Ethereum, Bitcoin) son bastante caras y deben comprarse en los mercados de criptomonedas, que no son los más accesibles del mundo online. También puede ocurrir que estos mercados exijan el registro con información privada, lo que anula el aspecto del completo anonimato y hecho que aconseja usar una VPN para comprar Bitcoins.

Este método requiere de una conexión a internet y una aplicación de monedero de criptomonedas, así que no es el método de pago más natural fuera de línea.

Compras online con tarjetas de regalo prepago, el mejor de los métodos de pagos anónimos seguros por internet Tarjetas de regalo prepago online

Pros: totalmente anónimas, los pagos son inmediatos

Contras: no se aceptan de forma generalizada

Es cierto que las tarjetas regalo de prepago que se venden en las gasolineras o en otros minoristas pueden usarse en algunos sectores como métodos de pagos online. Según el servicio de privacidad al que quieras suscribirte, pueden aceptar tarjetas regalo de prepago como métodos de pago seguros para compras en internet. Es fantástico, porque las tarjetas no contienen ningún tipo de credenciales de identificación o del pago en sí.

También están ampliamente disponibles y son de uso sencillo en servicios que las aceptan (por ejemplo, para pagar por una VPN de forma anónima). De lo único de lo que debes preocuparte en lo que se refiere a tu identidad es cuando realmente te registras en cualquier servicio con la intención de pagar por él.

Dependiendo de las tarjetas de regalo en cuestión, podrás usarlas como métodos de pagos online, fuera de línea o en ambos casos.

Tarjetas prepago Tarjetas prepago

Pros: muy adecuadas tanto para pagar en línea como fuera de línea

Contras: el proceso de registro puede no ser anónimo

Otra alternativa anónima a los métodos de pago tradicionales es la tarjeta prepago. Los principales proveedores ofrecen estas tarjetas y están disponibles al mismo nivel que las tarjetas regalo de prepago. Se cargan de antemano con dinero, y puedes pagar en efectivo por la propia tarjeta física, que elimina la necesidad de realizar una transacción que pudiera identificarte.

Para usar estas tarjetas en línea, debes registrar la tarjeta en algún tipo de web que te permita hacerlo. Hacerlo constituye una excelente manera de registrarte de forma anónima de la misma forma que se usan las tarjetas regalo de prepago. Una ventaja de este método es que las tarjetas se pueden usar fuera de línea, también en compras anónimas.

Es importante evitar tarjetas que sean recargables, ya que requieren el crédito actual y un número de la seguridad social para activarlas. Esto anula el propósito de usar un método de pago anónimo, por lo que dejan de ser automáticamente una forma de pagar por internet de forma segura.

Tarjetas de crédito (virtuales/enmascaradas) desechables Tarjetas de crédito desechables

Pros: muy adecuadas porque estás usando tu cuenta de crédito normal

Contras: sólo funcionan en línea

Las tarjetas de crédito virtuales tienen algunas ventajas como métodos de pagos online sobre las tarjetas prepago y similares. Son números de tarjetas de crédito que te permiten realizar transacciones de crédito con tu cuenta real sin revelar el número de cuenta de tu tarjeta de crédito actual. Resultan geniales porque permiten que las cuentas anónimas operen con fondos de tu cuenta de crédito real, pero a la vez protegen tu verdadera cuenta en caso de una filtración de datos.

Si te preocupa que tus datos se vean comprometidos o sean robados, simplemente puedes cerrar la cuenta virtual y proteger las credenciales de tu cuenta real de cualquier tipo de amenaza. El inconveniente es que intentar conseguir la devolución del dinero por los servicios puede ser algo difícil.

Este método solo puede usarse en línea, ya que utiliza números de tarjetas de crédito virtuales y no tarjetas físicas.

Paysafecard Paysafecard

Pros: es fácil pagar de una forma completamente anónima

Contras: puede ser difícil encontrarla en determinadas regiones (sobre todo en los EE. UU. y Canadá)

Paysafecard es una app de pago anónimo que permite a los usuarios buscar minoristas que vendan cupones de prepago Paysafecard. Los usuarios pueden comprar los cupones con efectivo y usar el PIN de 16 dígitos de Paysafecard para realizar pagos anónimos en línea. Presumen de ser uno de los métodos de pagos online más popular del mundo, ¡si no el que más!

Los usuarios también pueden combinar hasta diez números PIN para pagar artículos y suscripciones mayores. Esto resulta tremendamente útil porque muchos servicios de suscripciones de VPN de gama alta y otro tipo de software de privacidad pueden ser bastante caros. Aunque es un magnífico método para realizar pagos anónimos en línea, es mucho más fácil encontrar tarjetas a la venta en Europa, mientras que los usuarios de Canadá y los EE. UU. pueden tener algunas dificultades.

Este método necesita de una combinación de interacciones en línea y fuera de línea, y solo puede usarse si tienes una conexión a internet. Si quieres comprobar la disponibilidad relativa de Paysafecard en tu zona, busca en la app móvil minoristas locales que la vendan.

Efectivo, uno de los métodos de pagos online más seguros por internet para transferir dinero anónimamente Dinero en efectivo

Pros: fácilmente disponible, se puede usar de forma completamente anónima

Contras: raramente está disponible como método de pago en línea, es vulnerable a estafas

Frío. Duro. Efectivo.

Este es el método original probado y verdadero del pago anónimo. Aunque sea necesario ordenar un pago en efectivo por correo postal seguro o a través de un servicio internacional de pago en efectivo establecido (como Western Union), el anonimato de este método no puede superarse. Lo único que debes recordar es no incluir una dirección postal de devolución o cualquier otra información identificativa antes de enviar el dinero, ¡si no, no habrás hecho nada!

Aunque este método ha probado su eficacia a lo largo de la historia, hay algunas desventajas claras, como la posibilidad de que exista una mala gestión del correo o ser estafado por un servicio poco fiable. Sin embargo, el dinero en efectivo todavía sigue siendo una gran opción para realizar pagos anónimos.

Servicios privados de pago a terceros, uno de los métodos de pago seguros para los que quieren estar a la última Servicios de pago a terceros

Pros: dependen ampliamente del vendedor

Contras: hay que investigarlos para decir lo que tienen de bueno y de malo

A raíz de la creciente demanda de pagos en línea anónimos, ha aparecido un amplio abanico de servicios de pago privados (como Entropay o MaskMe). Presentan algunas pequeñas peculiaridades, distintas entre ellas, según cómo gestionan los pagos en línea anónimos. En general, son buenos si no te registras con tu dirección de correo electrónico o tu nombre real.

Por supuesto, también es importante investigar los distintos servicios disponibles, ya que algunos de ellos pueden estar mal regulados y es fácil terminar siendo estafado. Lógicamente, como estos métodos son sitios web o apps para móviles, solo se pueden usar en línea.

Nuestra conclusión: cómo recibir pagos sin revelar mi identidad

Con todo lo que te hemos mostrado, tendrás que pensártelo dos veces a la hora de volver a decir que no se puede pagar por internet de forma segura. Lo cierto es que cada vez hay más formas de hacerlo, y más seguras, por lo que pronto será posible no volver a preocuparse nunca cuando toque enviar dinero anónimamente. Eso sí, el pillaje es tan antiguo como el hilo negro, así que mucho ojo con los supuestos métodos de pagos online seguros para compras en internet que no lo son, ¡pueden terminar saliéndonos muy caros!

Obtén hoy la mejor oferta


Esto también puede interesarte…


FAQs

¿Es posible usar métodos de pagos online totalmente anónimos?

Por supuesto que sí, sobre todo teniendo en cuenta que todos utilizamos prácticamente a diario el mejor de todos: el pago en efectivo. Eso sí, cada vez menos e-commerce lo permiten, así que Paypal y las tarjetas prepago son ideales.

¿Cuál es el mejor de los métodos de pago seguros en internet?

Si no es el mejor, al menos Paypal sí que es el más equilibrado de todos, ya que ofrece plenas garantías para el comprador. Eso sí, el método de pago seguro más seguro de todos, es el pago en efectivo, así como lo lees.

¿Cuál es el método de pago seguro más extendido a día de hoy?

En esta ocasión no tenemos ninguna duda: aunque Paysafecard se eche muchas flores en este tema, para nosotros no hay ninguno como Paypal. Es el único que suele incluirse en las plataformas de pago junto a las tarjetas de crédito o débito y las criptomonedas.

¿Seguirá siendo posible usar métodos de pagos seguros en el futuro?

Los métodos de pagos online del futuro deberían ser mucho más fiables. Eso sí, también es necesario educar a los consumidores, porque una cosa es que una pasarela y un método de pago sean seguros y otra muy distinta que estos vayan dejando sus datos bancarios en cualquier parte.

Todavía no hay comentarios Sin comentarios
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenido:
Cerrar
Share
Share
Thanks for your opinion!
Your comment will be checked for spam and approved as soon as possible.